#59Caracolá_Embrujo de gitanas en el Mantillo

Aurora Vargas y Concha Vargas cruzan su gitanería en el escenario de la noche del viernes 19 de julio de la Caracolá Lebrijana

Lo que vivimos la noche del viernes, 19 de julio, en la Plaza del Mantillo, quedará para los anales de la historia de la Caracolá. Gitanería, duende, empaque o como se dice ahora: ciclogénesis explosiva de arte.

Comenzó la noche Concha Vargas, con una muestra de baile arromantizado, acompañado espléndidamente de su cuadro: José El Pechuguita, Juan de la María y Quini de Jerez al cante; y su hijo Curro Vargas y José Luis Medina a la guitarra.

Cambió de traje y cambió de palo por soleá. Los cantaores se la dejan en suerte y ella comienza a regar de arte el escenario. Entre alegrías y cantiñas nos sigue premiando con su baile racial, es éste otro palo donde ella le viene de casta y sigue manejando la escena.

Y para culmen de su actuación, por bulerías se acaban los adjetivos, mejor verlo señores.

Flamenco

#59Caracolá_Concha Vargas


Flamenco

#59Caracolá_Concha Vargas

El embrujo de la noche seguía. Aurora Vargas fue un torbellino que pasó por Lebrija. Nos puso agustísimo, nos metió en la talega con sus alegrías, se reivindicó por soleá y seguriyas, nos puso a bailar por tangos, y por bulerías nos arrolló dejándonos extasiados de tanto arte.

Aurora Vargas venía muy bien acompañada con la guitarra de Miguel Salado, y a las palmas el lebrijano Manuel Valencia, y Manuel Salado y José Peña. Los tres con mucho compás y arte, se dieron su pataíta.

Y para finalizar las dos artistas mano a mano, Aurora Vargas y Concha Vargas. ¡Qué momentos, de los que no quieres que se acaben! De los de sabor antiguo de caseta municipal en julio.

Flamenco

#59Caracolá_Aurora Vargas


Flamenco

#59Caracolá_Aurora Vargas


Flamenco

#59Caracolá_Aurora Vargas


Flamenco

#59Caracolá_Concha Vargas y Aurora Vargas

Presentada la programación de los JUEVES FLAMENCOS DE CAJASOL para este último trimestre del año

La cantaora AURORA VARGAS cierra el ciclo el próximo 7 de diciembre con su espectáculo «Desde mi corazón»

El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y el coordinador artístico del ciclo, Manuel Lombo, han presentado la programación de otoño de los Jueves Flamencos 2023, acompañados por los cantaores Pedro «El Granaíno» y Aurora Vargas, y los bailaores Juan José Jaén “El Junco” y Alberto Sellés, cuatro de los artistas que forman parte del cartel.

Flamenco

Presentación Jueves flamencos otoño 2023_Fundación Cajasol

En este último trimestre del año, la nueva programación de los Jueves Flamencos de la Fundación Cajasol vuelve a incluir las diferentes disciplinas que alberga este arte: el cante, el toque y el baile.

– En el primero de los espectáculos, que tendrá lugar el jueves 19 de octubre, el guitarrista Juan Habichuela Nieto nos presentará “8 Abrazos para Lorca”, un nuevo trabajo discográfico, inspirado en García Lorca, que se gestó durante las horas de silencio de la pandemia gracias a la lectura de los libros del poeta y dramaturgo granadino, que le regaló su madre.

– El 9 de noviembre, la bailaora Paula Comitre traerá «Cuerpo Nombrado», una fantasía, un viaje y un juego de cuerpos que va más allá de la piel. Su espectáculo es un cruce de fronteras donde las delimitaciones y la contaminación son la peculiaridad más valiosa, un flujo de energía donde lo intrínseco finalmente es un denominador común, y es el cuerpo en todos sus estados como medio de expresión.

Juan José Jaén «El Junco», Miguel Ángel Heredia, Alberto Sellés y Juan Tomás de la Molía ofrecerán el 23 de noviembre «Dando el Cante», una propuesta nunca vista en la que los bailaores se subirán al escenario y serán ellos mismos los cantaores.

– El renombrado Pedro «El Granaíno» mostrará el 30 de noviembre, a través de «Granaíno Jondo», los pilares en los que se sustenta su cante, llegando a lo más hondo de los sentidos del espectador y olvidándose de todo salvo de transmitir el dolor y el sentir de su alma.

– Cerrará el ciclo, el 7 de diciembre, Aurora Vargas, figura indiscutible del cante que, con su espectáculo «Desde mi corazón», nos mostrará una dimensión suya muy particular, muy personal, en un momento extraordinariamente crucial de su vida y de su trayectoria.

Clásico final de la Fiesta de la Bulería 2023 protagonizado por mujeres flamencas

Aurora Vargas recupera los escenarios y encabeza un cartel que rinde homenaje a Lola Flores

Felipa del Moreno, Dolores Agujetas y Juana la del Pipa. Tres jerezanas que reivindicaron la figura de Lola Flores en al última noche de la Fiesta de la Bulería, el sábado 19 de agosto, en el patio de La Tonelería de las Bodegas jerezanas de González Byass. Tres estilos diferentes de la misma ciudad flamenca que aportaron gitanería y sabor a la noche. La garganta dulce de Felipa que moldea los tangos desde el corazón; el grito y el compás primitivo de Dolores, que reivindica a su padre Manuel Agujetas en la seguiriya, y la voz rasgada de Juana, que gustó principalmente en la soleá por bulerías.

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores_Felipa del Moreno

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores_Felipa del Moreno

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores_Dolores Agujetas

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores_Juana la del Pipa

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores_Juana la del Pipa

La noche la puso en pie la sevillana Aurora Vargas, que quiere a Jerez y reconoce la plaza en la que va recuperando los grandes escenarios, después de la falta de su marido Panseco. Aurora se va encontrando en este #veranoFlamenco y después de las alegrías y la soleá, saca la rabia finalmente en las bulerías, en las que se afianza su carácter festero.

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores_Aurora Vargas

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores_Aurora Vargas

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores_Aurora Vargas

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores_Aurora Vargas

Fin de espectáculo para la también jerezana, la bailaora Manuela Carpio, que se hace rodear de buenas voces, destacando Juan José Amador y Enrique El Extremeño. Manuela lleva su propio espectáculo en el que lo da todo, alarga la soleá buscando al estampa y finaliza dándole cabida al talento que hay en Jerez, destacando la figura del bailaor comprometido de Sevilla Torombo, que regaló un minuto de gloria al respetable.

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores_Manuela Carpio

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores_Manuela Carpio

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores_Manuela Carpio

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores