El Archipiélago Flamenco propone distintas formas de reunión en los barrios sevillanos

Manuela del Moya, Malena Carrasco y Felipa del Moreno anteceden a La Juerga de Torombo en el Distrito Macarena

“El flamenco es del pueblo y para el pueblo”, dijo el artista José Gálvez durante La Juerga que se montó en el barrio de La Barzola en el Distrito Macarena de Sevilla, y eso es lo que era, un ambientazo de barrio disfrutando de un espectáculo flamenco de calidad que conectaba con la gente de manera directa y visceral.

Flamenco

Archipiélago Flamenco 2024 en La Barzola (Sevilla)_La Juerga_Manuela del Moya

Flamenco

Archipiélago Flamenco 2024 en La Barzola (Sevilla)_La Juerga_Malena Carrasco

Flamenco

Archipiélago Flamenco 2024 en La Barzola (Sevilla)_La Juerga_Felipa del Moreno

Tres cantaoras con fuerza, de las que se presentan sobre las tablas con la garantía de la voz y la memoria. Por tangos, las tres a la par. Después cada una con un cante a modo de prólogo y bulerías, cada una también de un territorio flamenco. Todos vecinos, todos diferentes. Manuela del Moya, por tarantos. La más joven, descubre en su voz los matices del cante. Y Malena Carrasco por soleá, memoria de una estirpe flamenca. Ambas acompañadas de la guitarra a compás de Luis Carrasco, Pancere.

La más madura y experimentada sobre las tablas, de Jerez: Felipa del Moreno, con la guitarra que aporta veteranía y clase de José Gálvez. Primer cante por alegrías, con aires de Cádiz. Y en este #añoSalvaje que celebra Utrera y como artista invitado, Manuel de Angustias, acreditado justamente pare rememorar a Bambino.

Flamenco

Archipiélago Flamenco 2024 en La Barzola (Sevilla)_La Juerga_Manuel de Angustias

El barrio lo esperaba con fuerza. El artista de Sevilla ya se había codeado con el público antes de subir al escenario. José Suárez Torombo siente el flamenco de esta manera popular que se acerca a la esencia. Desplante y compás, puso al público en pie antes de lanzar su pañuelo al aire. Espectáculo sincero desde las entrañas. Llega y le da sentido a La Juerga, porque como dice el concepto de este ciclo organizado desde el ICAS del Ayuntamiento de Sevilla, esto es una de las muchas formas diversas de reunión en la zona flamenca de Sevilla.

Flamenco

Archipiélago Flamenco 2024 en La Barzola (Sevilla)_La Juerga_El Torombo

Flamenco

Archipiélago Flamenco 2024 en La Barzola (Sevilla)_La Juerga_El Torombo

Felipa del Moreno_GITANA Y BRAVÍA

Se llenó el aforo y nos dejó buena sensación en la semana cultural de la Giraldilla Flamenca de Lebrija

En los anales de la historia de las voces nacidas para el dolor, hay un nombre que resuena con un eco de misterio como es el gitano. El pasado de cuya vida estuvo marcada por el exterminio y la eterna lucha entre el bien y el mal en la frontera indomable de la civilización se quedó en los ecos y quejíos de cantaores/as, fue y es nuestro lenguaje, por eso suena diferente, por eso sentimos diferente.

Flamenco

GIRALDILLA FLAMENCA 2024_Felipa del Moreno y Manuel Valencia

La tercera noche de cante de la Giraldilla Lebrijana 2024 de la Peña Flamenca Pepe Montaraz fue ejemplo de unos intérpretes del protocolo que he mencionado anteriormente, Felipa Medrano “la del Moreno” y la guitarra de Manuel Valencia.

Descendiente de familia lebrijana podemos decir, el guitarrista por parte de su padre Cabero por los Valencia y Felipa tenía aquí a mediados del siglo XVIII por apellido Medrano. En el padrón de 1750 aparecen De la Peña Medrano y Flores Medrano, raíces puede llevar, he aquí nuestro misterio y nuestra historia.

Lo de anoche fue como una riqueza escondida entre las arenas del tiempo para Lebrija, porque nunca había estado en la Peña ni otro lugar de Lebrija dando un recital de cante, y teníamos ganas de escucharla, se llenó el aforo y dejó buena sensación.

De cada palo que nos interpretó quedan instantáneas de esas sombras que su garganta astillá nos dio, toná, tarantas, tientos tangos, soleá por bulerías, fandangos, bulerías… La hija del Moreno se reveló en diferentes momentos con su carácter y alma errante.

Quizás y es mi opinión, le faltó el arropo de unas palmas, hubo momentos que ella lo necesitaba, no que no llevaba compás ella, sino para llenar ese vacío que hay en los escenarios.

Ella es una cantaora con un algo especial, un bajo sonoro que muchas veces no necesita palmas porque te arrastra a su sonío, y encima lleva una guitarra de peso de Manuel Valencia que se entrelazaron entre los dos y nos dejaron una bonita historia contada del flamenco llena de eterna vida y de la mismísima tragedia.

Álbum de fotos de Araceli Pardal

Flamenco

GIRALDILLA FLAMENCA 2024_Felipa del Moreno y Manuel Valencia

Flamenco

GIRALDILLA FLAMENCA 2024_Felipa del Moreno


Flamenco

GIRALDILLA FLAMENCA 2024_Felipa del Moreno

Flamenco

GIRALDILLA FLAMENCA 2024_Felipa del Moreno

Flamenco

GIRALDILLA FLAMENCA 2024_Felipa del Moreno y Manuel Valencia

Clásico final de la Fiesta de la Bulería 2023 protagonizado por mujeres flamencas

Aurora Vargas recupera los escenarios y encabeza un cartel que rinde homenaje a Lola Flores

Felipa del Moreno, Dolores Agujetas y Juana la del Pipa. Tres jerezanas que reivindicaron la figura de Lola Flores en al última noche de la Fiesta de la Bulería, el sábado 19 de agosto, en el patio de La Tonelería de las Bodegas jerezanas de González Byass. Tres estilos diferentes de la misma ciudad flamenca que aportaron gitanería y sabor a la noche. La garganta dulce de Felipa que moldea los tangos desde el corazón; el grito y el compás primitivo de Dolores, que reivindica a su padre Manuel Agujetas en la seguiriya, y la voz rasgada de Juana, que gustó principalmente en la soleá por bulerías.

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores_Felipa del Moreno

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores_Felipa del Moreno

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores_Dolores Agujetas

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores_Juana la del Pipa

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores_Juana la del Pipa

La noche la puso en pie la sevillana Aurora Vargas, que quiere a Jerez y reconoce la plaza en la que va recuperando los grandes escenarios, después de la falta de su marido Panseco. Aurora se va encontrando en este #veranoFlamenco y después de las alegrías y la soleá, saca la rabia finalmente en las bulerías, en las que se afianza su carácter festero.

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores_Aurora Vargas

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores_Aurora Vargas

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores_Aurora Vargas

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores_Aurora Vargas

Fin de espectáculo para la también jerezana, la bailaora Manuela Carpio, que se hace rodear de buenas voces, destacando Juan José Amador y Enrique El Extremeño. Manuela lleva su propio espectáculo en el que lo da todo, alarga la soleá buscando al estampa y finaliza dándole cabida al talento que hay en Jerez, destacando la figura del bailaor comprometido de Sevilla Torombo, que regaló un minuto de gloria al respetable.

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores_Manuela Carpio

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores_Manuela Carpio

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores_Manuela Carpio

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores

Flamenco

FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ 2023_Mujeres a Lola Flores