Niñas y niños gitanos leen un manifiesto de la Asociación Cultural por el Progreso del Pueblo Gitano en el pleno municipal
Pese a los logros conseguidos en toda España desde la instauración de la Democracia en la mejora de las condiciones de vida del Pueblo Gitano, sigue habiendo situaciones que requieren la atención de los poderes públicos y del conjunto de la sociedad para conseguir de una vez por todas que los gitanos y gitanas ejerzan su ciudadanía en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos.
DÍA DEL PUEBLO GITANO ANDALUZ
El 30 de octubre de 1996, el Parlamento de Andalucía aprobó la Declaración Institucional relativa a la celebración del 22 de noviembre como Día del Pueblo Gitano Andaluz, la cual ampara la inclusión social de la población gitana, con el objetivo de evitar la persistencia de prejuicios negativos hacia el Pueblo Gitano y alcanzar la equidad en las diferentes áreas como son: salud, educación, empleo y vivienda.
En Andalucía reside en torno al 45% de la comunidad gitana española, lo que supone más de 350.000 gitanos y gitanas y casi un 5% del total de la población andaluza. Y aunque la población gitana goza, en teoría, de los mismos derechos que el resto de la ciudadanía, con el logro de la igualdad jurídica que les otorga nuestra Carta Magna, en la práctica, la invisibilización de su historia, de sus aportaciones a la cultura española y la escasa representación política, la convierte en una población atada a los prejuicios sociales interesados.
LEBRIJA ES Y SERÁ GITANA
Lebrija celebra el 22 de noviembre el Día del Pueblo Gitano Andaluz, y lo hace como lo que es, un día señalado, no solo para los gitanos y gitanas lebrijanos, sino para el conjunto de la sociedad. En este sentido, Lebrija es considerada uno de los máximos exponentes de integración de una comunidad gitana en un territorio, supera con creces este hecho al incorporar “lo gitano” a sus señas de identidad. Y de ello nos sentimos orgullosos y agradecidos todos. Lebrija es y será gitana.
22 Noviembre Día del Pueblo Gitano Andaluz_Lebrija 2018
22 Noviembre Día del Pueblo Gitano Andaluz_Lebrija 2018
22 Noviembre Día del Pueblo Gitano Andaluz_Lebrija 2018
22 Noviembre Día del Pueblo Gitano Andaluz_Lebrija 2018
En consonancia con la Asociación Cultural por el Progreso del Pueblo Gitano de Lebrija, los grupos que conforman el pleno del Ayuntamiento también creen que esta fecha es para el reconocimiento, para recordar la historia del pueblo gitano, su largo y penoso peregrinaje de exclusiones, una fecha para recordar a las víctimas de los exterminios y de tanta persecuciones a lo largo de su historia.
22 Noviembre Día del Pueblo Gitano Andaluz_Lebrija 2018
Es de justicia reconocer las aportaciones de la cultura gitana a la sociedad andaluza, porque es Andalucía y sus cuatro culturas, y no tres, como se sigue dando por hecho en ocasiones: la cristiana, la musulmana, la judía, y la gitana. Y es que Andalucía no sería la que es sin la contribución a ella del pueblo gitano andaluz, después de sus cinco siglos de convivencia. Lo gitano impregna de forma evidente la cultura andaluza y configura un modelo de ciudadanía peculiar, y no sería ni más ni menos, pero sería diferente.
Por todo ello, este 22 de noviembre es una fecha de reivindicaciones, porque la comunidad gitana todavía arrastra el estigma de ser la minoría europea más rechazada. Desde Lebrija se muestra el más profundo rechazo a cualquier tipo de racismo.
Lebrija es un pueblo con un enriquecimiento mutuo, caracterizado por el mestizaje y un escaparate de convivencia y ejemplo de fraternidad. Pero hay que seguir trabajando para seguir construyendo, y alzando la voz donde la necesiten, siempre desde el respeto; “así nos enseñaron nuestro mayores, que es el valor más importante dentro de nuestra cultura, y que queremos compartir con la sociedad”.
Gracias a todos, Sastipen Talí (salud y libertad).