El artista catalán se mostró en todo momento agradecido y muy emocionado con el recital de cante de José Valencia
El artista catalán Miguel Poveda luce, desde el pasado domingo 28 de abril, la Giraldilla Flamenca de Lebrija, el galardón más prestigioso que otorga la Peña Flamenca “Pepe Montaraz” a artistas con amplia trayectoria en el mundo del flamenco.
GIRALDILLA FLAMENCA 2024 a Miguel Poveda
GIRALDILLA FLAMENCA 2024 a Miguel Poveda
El acto estuvo presidido por el alcalde de Lebrija, Pepe Barroso, y su equipo municipal; así como por el presidente de la Peña Flamenca, Juan García Barejones y su junta directiva. Acudieron otros representantes de instituciones como el Instituto Andaluz del Flamenco y la Diputación Provincial, así como el artista local Manuel de Paula. El artista Miguel Poveda, que pasó toda la jornada en la localidad de Lebrija, paseó por sus calles y visitó el Centro de Flamenco, se mostró en todo momento muy agradecido y emocionado, especialmente durante el recital de cante que dio su paisano (también nacido en Barcelona) José Valencia, acompañado de la guitarra de Juan Requena.
La presentación estuvo a cargo del crítico de flamenco, Manuel Martín Martín, que se refirió a Miguel Poveda como “un músico con hambre de duendes”. En primer lugar, hizo un recorrido por su trayectoria profesional, en la que el artista ha cantado flamenco y ha experimentado con otras músicas, como la popular catalana, la popular argentina o las coplas flamencas.
“Miguel Poveda domina los tiempos y sabe lo que canta”, sigue Manuel Martín. “Avasalla en los silencios y desde Lebrija le pedimos que siga volando desde la libertad”. Un acto desde el cual a Miguel Poveda se le considera un hijo adoptivo lebrijano: “por su decencia, por su honestidad y por su entrega”, Miguel Poveda recibió de manos del presidente de la Peña Flamenca la Giraldilla Flamenca 2024.
Por su parte, Miguel Poveda no tuvo más que palabras bonitas para Lebrija y para “su” Andalucía. Aunque nacido en el cinturón metropolitano de Barcelona, se crio en un ambiente de “mujeres andaluzas” que le descubrieron no solo el cante, sino otros valores de la vida. Cuando visitó de joven Andalucía sintió que “era como mi barrio”: ”He crecido 20 años en un barrio andaluz, cuando mi abuela me llevaba a Las Ramblas me sentía en el extranjero. Cuando vine a Andalucía y me decían que cómo iba a cantar flamenco siendo catalán, yo me sentía como en mi barrio”. Merece la pena escucharlo completo en este video. Además Miguel Poveda tuvo un gran detalle con la Peña Flamenca, llamó para saludar a su titular, el cantaor Pepe Montaraz que por su avanzada edad veía el acto desde su casa.
GIRALDILLA FLAMENCA 2024 a Miguel Poveda
GIRALDILLA FLAMENCA 2024 a Miguel Poveda
GIRALDILLA FLAMENCA 2024 a Miguel Poveda
GIRALDILLA FLAMENCA 2024 a Miguel Poveda
GIRALDILLA FLAMENCA 2024 a Miguel Poveda
GIRALDILLA FLAMENCA 2024 a Miguel Poveda
GIRALDILLA FLAMENCA 2024 a Miguel Poveda
GIRALDILLA FLAMENCA 2024 a Miguel Poveda
GIRALDILLA FLAMENCA 2024 a Miguel Poveda
GIRALDILLA FLAMENCA 2024 a Miguel Poveda
El acto no pudo tener mejor remate: el cantaor lebrijano José Valencia (nacido también en Barcelona por circunstancias laborales de su familia) ofreció un recital de cante de los que quedarán en la memoria y en la historia de la Giraldilla. Miguel Poveda se mostró enormemente emocionado hasta las lágrimas. José Valencia estuvo acompañado de la guitarra de Juan Requena y de las palmas de su hermano Manuel Valencia y del joven Alonso Carrasco.