Un olor hecho plata y una noche de cante_La Yerbabuena Flamenca de MIGUEL ACAL

El festival flamenco de la Yerbabuena nace en Las Cabezas de San Juan «fruto de los encuentros entre lebrijanos y cabeceños» y fundado en el año 1969 y 1970 por «un grupo de amigos, artistas y amantes de este arte universal, entre los que se encontraban Pedro de Miguel, Juan Peña El Lebrijano, Pedro Peña Fdez, Juan Britto y Miguel Acal«.

Todos tienen ya el galardón de la Yerbabuena de Plata, excepto Miguel Acal. Un periodista de radio y de papel, que comprendió como pocos que «para llegar a la esencia del flamenco, no solamente hay que estudiarlo, sino vivirlo y comprenderlo desde las vivencias que aportan tantos y tantos amaneceres». Este año 2025, la Yerbabuena de Plata será para Miguel Acal y lo recogerá en su nombre su mujer Nandi Vázquez, tan cabal, tan querida y admirada como su compañero de vida en Lebrija y Las Cabezas, entre los aficionados al flamenco y entre el grupo de amigos que forman parte ya de la historia del flamenco.

Flamenco
La Yerbabuena Flamenca 2025 para Miguel Acal

Reproducimos aquí unas palabras escritas por el propio Miguel Acal dedicadas al por entonces homenajeado José María Pemán. En ellas cuenta como estos pioneros hicieron la Yerbabuena pro bandera, y con ella todo el aroma de una tierra que se identifica y dignifica, con la convocatoria de cada año, el flamenco.

OFRECIMIENTO

Nació cantaora la yerba.

Hace años, unas figuras flamencas hubieron de ser sepultadas.

Andando el tiempo creció sobre la tierra encubridora,

el verde oscuro de la yerbabuena.

En el grito de rabia de la tierra enterrada.

Se hacía olor penetrante para delatar el secreto.

Compañera del cante en madrugadas preñadas de aguardiente y compás,

brotaba fresca, pujante, olorosa de flamenco postergado.

Y la hicimos bandera.

A ti, que conservas la frescura de la yerba en tus versos; a ti,

que mantienes la lozanía de tu trazo; a ti, que guardas en el

alma todo el aroma de tu tierra, te la ofrecemos.

Para ti, José María Pemán, un olor hecho plata y una noche de cante.

Palabras de Miguel Acal.

Acerca de Araceli Pardal

Periodista. Vivo en Lebrija.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *