Representantes municipales y aficionados al flamenco de Las Cabezas y Lebrija acompañaron a la familia del fundador de la Yerbabuena
Acto muy emotivo de inauguración de la Plaza Pedro de Miguel Hermida con la presencia de sus hijos y nietos, los representantes municipales y los aficionados al flamenco que acompañaron, muchos ellos, tanto a Pedro de Miguel como al homenajeado este año Miguel Acal, en la tarea de fundación de la Yerbabuena Flamenca en Las Cabezas de San Juan.
Tras una mesa temática sobre «La raíz del festival flamenco de la Yerbabuena» moderada por Tere Peña y en la que participaron el hijo Juan Pedro de Miguel, la mujer de Miguel Acal, Nandi Vázquez, una aficionada cabal del flamenco, Pili Castellano, entre otros; hubo tiempo para la música, la nostalgia y el recuerdo. La Plaza quedará para siempre formando parte del entramado urbano del pueblo vecino de Las Cabezas en el seno de la Barriada de la Yerbabuena.
El Ayuntamiento de Las Cabezas ha querido tener este gesto en el marco de los actos previos a la celebración del festival «en agradecimiento a Pedro de Miguel, por su contribución y dedicación desinteresada en por de la cultura local, por su gran labor en la creación, conservación y difusión del Festival Flamenco de la Yerbabuena y por reconocer el valor inmenso del flamenco como patrimonio vivo de Las Cabezas de San Juan».
«Nació cantaora la yerba…
himno eterno de libertad».
Gloria a ti, Pedro.
Álbum de fotos Inauguración de la Plaza
Fotografías cedidas por el Ayuntamiento de Las Cabezas / Autor Serafín Hernández







