#57Caracolá Segunda noche con un halo de magia y misticismo en la Plazoleta del Mantillo

Lole Montoya entonó todos sus temas conocidos y puede que en algún momento nos llevara al nirvana

La noche del sábado 17 de julio tuvo un halo magia y misticismo. Todos esperábamos escuchar a Lole Montoya y la verdad que no decepcionó. Solo entonar «todo es de color» y nos iluminó con su cante de luz. Se hizo el silencio, no nos atrevíamos ni a decir olé para no empañar tanta dulzura. Recorrió todos su temas más conocidos, nos regaló unos fandangos por soleá de Fernnada de Utrera, puede que en algún momento nos llevara al nirvana. Fue hermoso. Nuestro Rycardo Moreno, el mejor acompañamiento que podía tener.

David Palomar trajo a Lebrija toda la gracia de Cai y se metió al público en el bolsillo

A continuación subió David Palomar, gracia de Cai. Evidentemente, desarrolló su actuación bien en los cantes de Cádiz: alegrías. tangos caleteros y tanguillos de Cai, donde se acordó de Chano Lobato. Bien por seguiriya y soleá, terminando por bulerías con pataíta incluída. Se metió a la gente en el bolsillo con su gracia y frescura, y tuvo el detalle de brindar una soleá a José Valencia.

Fernanda Peña inaugura junto a Rycardo Moreno el VIII Certamen Flamenco de La Trilla en Trebujena

La cantaora se mueve entre la tradición familiar y el flamenco contemporáneo que representa el recién estrenado Pugna

La cantaora lebrijana Fernanda Peña ha estrenado la VIII edición del Certamen Flamenco que organiza la Peña Flamenca La Trilla de Trebujena y que tendrá otros dos recitales los sábados 11 de junio (con JuanFra Carrasco y la guitarra de Nono Jero) y 18 de junio (con Luis Perdiguero y la guitarra de Antonio Moya).

En esta ocasión y de manera excepcional, el también lebrijano Rycardo Moreno ha ejercido de guitarra de acompañamiento de la joven cantaora, con enormes falsetas aunque ningún tema en solitario, de sus muchas composiciones.

Flamenco

La pareja ha comenzado por soleá y ahí ya ha querido buscar su centro Fernada Carrasco Peña, que toma el apellido materno para el mundo del arte porque la lleva a esa saga cantaora que desde Pinini ha colmado de artistas de primera fila a Lebrija y Utrera, y por tanto a la historia del flamenco.

Después de una granaína, Rycardo Moreno presenta su reciente composición por seguiriyas, estrenada en las redes sociales con el nombre de Pugna con base electrónica e interpretada por Fernada Peña a golpe de guitarra y de expresión cantaora en este escenario. Los fandangos por soleá van subiendo la emoción al recital y la temperatura en el patio de la peña flamenca, aunque es una noche bastante fría de verano en esta localidad de Cádiz.

Llegan las cantiñas de popá Pinini y la cantaora misma reivindica sus raíces: «yo soy Peña y Funi y estas cantiñas se las dedico a mi tatarabuela Fernanda Peña» y realmente saben a añejo y recuerda aquellas letras que por alegrías llegaron a Lebrija y viajaron a Utrera. Las bulerías finales no se convierten en fin de fiestas porque Fernanda las interpreta con recogimiento y dejando a Rycardo con su compás innato sobre las tablas, su versión cupletera de los Ojos Verdes pone un broche de lujo al recital flamenco.

Reportaje fotográfico de ARACELI PARDAL

Flamenco

VIII Certamen Flamenco La Trilla de Trebujena 2022_Fernada Carrasco y Rycardo Moreno

Flamenco

VIII Certamen Flamenco La Trilla de Trebujena 2022_Fernada Carrasco y Rycardo Moreno

Flamenco

VIII Certamen Flamenco La Trilla de Trebujena 2022_Fernada Carrasco y Rycardo Moreno

Flamenco

VIII Certamen Flamenco La Trilla de Trebujena 2022_Fernada Carrasco y Rycardo Moreno

Flamenco

VIII Certamen Flamenco La Trilla de Trebujena 2022_Fernada Carrasco y Rycardo Moreno

Flamenco

VIII Certamen Flamenco La Trilla de Trebujena 2022_Fernada Carrasco y Rycardo Moreno

Flamenco

VIII Certamen Flamenco La Trilla de Trebujena 2022_Fernada Carrasco y Rycardo Moreno

RYCARDO MORENO en los Íntimos de Triana

Hay que destacar la capacidad de improvisar con Ané Carrasco y las voces puras de Fernanda Carrasco y Agujetas Chico

Nosotros porque ya lo conocemos, pero habrá gente que se quedará flipada con la capacidad de improvisar del guitarrista lebrijano Rycardo Moreno. Porque al fin y al cabo el flamenco es eso, es el momento vivido, es un recital que te sale mejor que otro, es sentirse a gusto y Rycardo Moreno se compenetró sobremanera el pasado 1 de abril en los Íntimos de Triana con el percusionista jerezano, Ané Carrasco, hijo del gurú del flamenco Diego Carrasco.

A la orillita del Guadalquivir, en el local Flamenquería de la calle Castilla, Rycardo empieza por bulerías a caldear el ambiente. Un público mayoritariamente joven, efusivamente joven. En unos minutos ya le sobra hasta el sombrero. «La noche va de improvisar», dice, no hace falta que lo aclare. Continúa solo, cambia de guitarra y sigue cuestionándolo todo, porque las armonías de Rycardo son siempre una gran pregunta.

Como colaboración especial trae a la lebrijana Fernanda Carrasco: «la estoy apadrinando», dice. Miembro de una gran dinastía del cante gitano en Lebrija. Sorprende por granaínas, bien templadas. Y después nos presenta la producción de MMusic Pugna, una seguiriya de las que te dan escalofríos con arreglos contemporáneos.

El cantaor de jerez Agujetas Chico llega para recordarnos la gran obra discográfica que ha sido Mi Esencia, en la que se pasean en modo de suite de Lebrija a Jerez y viceversa. Con Ané Carrasco en la percusión llegan a un manejo del compás sublime, en el que las falsetas de la guitarra suenan frescas y vivas como el flamenco mismo.

Reportaje de fotos de ARACELI PARDAL

Flamenco

RYCARDO MORENO en los Íntimos de Triana_abril 2022

Flamenco

RYCARDO MORENO en los Íntimos de Triana_abril 2022

Flamenco

RYCARDO MORENO en los Íntimos de Triana_abril 2022

Flamenco

RYCARDO MORENO en los Íntimos de Triana_abril 2022

Flamenco

RYCARDO MORENO en los Íntimos de Triana_abril 2022

Flamenco

RYCARDO MORENO en los Íntimos de Triana_abril 2022

Flamenco

RYCARDO MORENO en los Íntimos de Triana_abril 2022