#EspacioJondo Recital íntimo de INÉS BACÁN en la Clavería

La cantaora lebrijana dedicó la actuación a su primo Juan Peña «El Lebrijano», desparecido muy recientemente

«Al pocito yo voy por agua y no tengo soga / con las trenzas de tu pelo me alcanza y me sobra… al pocito yo voy por agua…». El recuerdo de Juan Peña flotaba en el ambiente desde los primeros «ayes» de la cantaora lebrijana. Una actuación dedicada a su primo en el Patio de la Clavería de la Parroquia de Nuestra Señora de la Oliva en Lebrija.

Flamenco

#EspacioJondo Inés Bacán en el Patio de la Clavería de Lebrija

Acompañada por la guitarra también familiar de Pedro María Peña, Inés Bacán desgranó sus cantes de uno en uno, con la pasividad de las cantaoras de antaño. Se recogió sobre sí misma para mostrarnos, a los poco más de 60 incondicionales que llenábamos el Patio, su manera de interpretar el cante. De las que ya no quedan.

Lebrija

#EspacioJondo Inés Bacán y Pedro M Peña en el Patio de la Clavería de Lebrija

La figura internacional de Inés Bacán, capaz de llenar teatros por las capitales europeas, se recoge en un pequeño patio de su localidad natal, para ofrecer un concierto tan íntimo y personal como su voz quejosa. E Inés se crece en la seguiriya y se bambolea con los cantiñas. Y quiera o no quiera Lebrija, la voz de Inés Bacán es la pura esencia de los cantes de los gitanos calorrós que habitan desde siglos atrás estas tierras andaluzas del Bajo Guadalquivir.

INÉS BACÁN imparte clases de flamenco en Sevilla

La cantaora lebrijana enseña los cantes de Lebrija a alumnos de perfil internacional

La cantaora lebrijana Inés Bacán imparte la semana próxima una serie de clases especiales de cante flamenco en distintas instituciones de Sevilla.

Flamenco

Clase magistral de Inés Bacán en Sevilla

De esta forma, el jueves 17 de marzo estará, como ya ha hecho otras veces, enseñando cantes de Lebrija en la Asociación Cultura Flamenca «Ay Ay» a alumnos de diversa procedencia geográfica. En estas clases magistrales, Inés Bacán enseña, especialmente, los cantes por soleá de Lebrija, cantiñas de Pinini y bulerías de Lebrija.

La artista lebrijana pone así en valor la identidad del cante de Lebrija y aquellos palos que hacen a Lebrija diferente, dentro del territorio flamenco.

Por otra parte, en el Estudio Flamenco Sbylia de Sevilla, la cantaora estará los días 16 y 18 de marzo, impartiendo una clase especial de cante, muy valorada entre los aficionados al cante y auqellos alumnos extranjeros que se quieren acercar e la esencia de este arte.