Grandes instantáneas del paseo de MIGUEL POVEDA por Lebrija

El cantaor viene con tiempo y pasea por las calles de Lebrija, incluida la visita al centro de Flamenco

Amable y accesible. El cantaor Miguel Poveda, que ha recibido la Giraldilla Flamenca 2024, se ha mostrado natural y humilde en su visita a la localidad de Lebrija. Se ha venido con tiempo y ha dado un paseo por Lebrija, incluida al visita al Centro de Flamenco.

Flamenco

Giraldilla Flamenca a MIGUEL POVEDA en Lebrija_abril 2024


Flamenco

Giraldilla Flamenca a MIGUEL POVEDA en Lebrija_abril 2024


Flamenco

Giraldilla Flamenca a MIGUEL POVEDA en Lebrija_abril 2024


Flamenco

Giraldilla Flamenca a MIGUEL POVEDA en Lebrija_abril 2024



Flamenco

Giraldilla Flamenca a MIGUEL POVEDA en Lebrija_abril 2024

Felipa del Moreno_GITANA Y BRAVÍA

Se llenó el aforo y nos dejó buena sensación en la semana cultural de la Giraldilla Flamenca de Lebrija

En los anales de la historia de las voces nacidas para el dolor, hay un nombre que resuena con un eco de misterio como es el gitano. El pasado de cuya vida estuvo marcada por el exterminio y la eterna lucha entre el bien y el mal en la frontera indomable de la civilización se quedó en los ecos y quejíos de cantaores/as, fue y es nuestro lenguaje, por eso suena diferente, por eso sentimos diferente.

Flamenco

GIRALDILLA FLAMENCA 2024_Felipa del Moreno y Manuel Valencia

La tercera noche de cante de la Giraldilla Lebrijana 2024 de la Peña Flamenca Pepe Montaraz fue ejemplo de unos intérpretes del protocolo que he mencionado anteriormente, Felipa Medrano «la del Moreno» y la guitarra de Manuel Valencia.

Descendiente de familia lebrijana podemos decir, el guitarrista por parte de su padre Cabero por los Valencia y Felipa tenía aquí a mediados del siglo XVIII por apellido Medrano. En el padrón de 1750 aparecen De la Peña Medrano y Flores Medrano, raíces puede llevar, he aquí nuestro misterio y nuestra historia.

Lo de anoche fue como una riqueza escondida entre las arenas del tiempo para Lebrija, porque nunca había estado en la Peña ni otro lugar de Lebrija dando un recital de cante, y teníamos ganas de escucharla, se llenó el aforo y dejó buena sensación.

De cada palo que nos interpretó quedan instantáneas de esas sombras que su garganta astillá nos dio, toná, tarantas, tientos tangos, soleá por bulerías, fandangos, bulerías… La hija del Moreno se reveló en diferentes momentos con su carácter y alma errante.

Quizás y es mi opinión, le faltó el arropo de unas palmas, hubo momentos que ella lo necesitaba, no que no llevaba compás ella, sino para llenar ese vacío que hay en los escenarios.

Ella es una cantaora con un algo especial, un bajo sonoro que muchas veces no necesita palmas porque te arrastra a su sonío, y encima lleva una guitarra de peso de Manuel Valencia que se entrelazaron entre los dos y nos dejaron una bonita historia contada del flamenco llena de eterna vida y de la mismísima tragedia.

Álbum de fotos de Araceli Pardal

Flamenco

GIRALDILLA FLAMENCA 2024_Felipa del Moreno y Manuel Valencia

Flamenco

GIRALDILLA FLAMENCA 2024_Felipa del Moreno


Flamenco

GIRALDILLA FLAMENCA 2024_Felipa del Moreno

Flamenco

GIRALDILLA FLAMENCA 2024_Felipa del Moreno

Flamenco

GIRALDILLA FLAMENCA 2024_Felipa del Moreno y Manuel Valencia

EXPOSICIÓN GIRALDILLA FLAMENCA 2013 – 2023 Fotografías de Araceli Pardal

Una exposición sobre la Giraldilla Flamenca, protagonista de la Sala 92 del Museo Internacional del Turismo

La exposición reúne una selección de los artistas galardonados con la Giraldilla Flamenca en los últimos diez años, y otros artistas que han actuado con ocasión del reconocimiento que cada año ofrece la Peña Flamenca «Pepe Montaraz» de Lebrija.

La exposición se podrá visitar durante la semana de la XXXIV Giraldilla Flamenca, en abril de 2024.

Flamenco

EXPOSICIÓN GIRALDILLA FLAMENCA 2013 – 2023 Fotografías de Araceli Pardal

Flamenco
Flamenco
Flamenco
Flamenco
Flamenco
Flamenco
Flamenco