Lebrija por Corraleras_Retratos con almirez y panderetas en las Noches de Verano de la Galería Quorum de Lisboa

Un grupo de corraleras de Lebrija viaja en julio de 2024 a participar en las «Noites de Verao» de Lisboa

Son muy profesionales, aunque no se dediquen a esto. Llevan el compás por corraleras corriendo por sus venas. En su mayoría, mujeres lebrijanas con más de 50 cruces a sus espaldas. Un grupo de mujeres y chavales de Lebrija han viajado para participar, el viernes 26 de julio de 2024, en las NOITES DE VERAO que organiza la Asociación Cultural «Filho Único» en la Galería Quadrum de Lisboa (Portugal).

Actuación organizada por LebrijaFlamenca.com que ha compuesto el grupo LEBRIJA POR CORRALERAS, con la participación de buenas voces por corraleras, panderetas, almireces y cuadro de baile.

ÁLBUM DE FOTOS de los/as componentes del grupo LEBRIJA POR CORRALERAS




Lebrija celebra sus cruces adornando los rincones y reprimiendo las ganas por corraleras

Las medidas de seguridad impiden, por segundo año consecutivo, la explosión de primavera de las CRUCES DE MAYO DE LEBRIJA

Por segundo año consecutivo hay que guardarse las ganas de cantar y bailar por corraleras, por respeto y por precaución, como dictan las medidas de seguridad impuestas para erradicar el coronavirus que, a pesar de los avances en las vacunas, todavía campa a sus anchas.

Por respeto a las que se fueron. Y por precaución porque todavía le puede tocar a cualquiera de nosotros. Y hay que guardar unas medidas de seguridad que son contrarias a la celebración de estas fiestas de la primavera que consisten, fundamentalmente, en relacionarnos con alegría, en celebrar la vida.

Así que Lebrija ha reaccionado este año 2021 adornando balcones y rincones del pueblo. Y en algunos rincones, y de manera improvisada, cantando y bailando de forma simbólica, a modo de recordatorio, a modo de testimonio, para dejar este año señalado y a la espera del que venga, que entonces sí podrá ser de verdad. Entre la responsabilidad y la necesidad de desfogarse, así se afrontan estas Cruces de Mayo en pandemia. Cantando por lo bajini y ¡¡hasta el día no, hasta el toque de queda!!

REPORTAJE FOTOGRÁFICO

 

Corraleras

Cruces de Mayo de Lebrija 2021

Flamenco

Cruces de Mayo de Lebrija 2021_corraleras de Lebrija

Corraleras

Cruces de Mayo de Lebrija 2021

Corraleras

Cruces de Mayo de Lebrija 2021

Corraleras

Cruces de Mayo de Lebrija 2021

Corraleras

Cruces de Mayo de Lebrija 2021

Corraleras

Cruces de Mayo de Lebrija 2021

Corraleras

Cruces de Mayo de Lebrija 2021

Corraleras

Cruces de Mayo de Lebrija 2021

Flamenco

Cruces de Mayo de Lebrija 2021_corraleras de Lebrija

FONTANILLA


HERMANOS PINZÓN
PEÑA FLAMENCA

Corraleras

Cruces de Mayo de Lebrija 2021_Peña Flamenca

BDA CRISTO REY


BARRIADA DE LA OLIVA

Corraleras

Cruces de Mayo de Lebrija 2021_Bda de la Oliva

Corraleras

Cruces de Mayo de Lebrija 2021_Bda de la Oliva

CRUZ DEL ASILO DE SAN ANDRÉS

Corraleras

Cruces de Mayo de Lebrija 2021

Vino Viejo reaparece en 2014 con el mismo «sello propio» de la década de los años 70

Corraleras

VINO VIEJO, grupo de sevillanas corraleras de Lebrija

Actuaron en el Homenaje de las Sevillanas Corraleras y después han disfrutado juntos de las Cruces de Mayo de Lebrija

Ésta es una pequeña historia de 5 muchachos en la Lebrija de finales de los años 70, a los que les gustaba cantar sevillanas. Formaron un grupo y por nombre le pusieron «Los de la Torre» en referencia al mayor símbolo de Lebrija.

La madre de uno de ellos, a los que todos conocían como Antonia «la del Sangre» tuvo mucho que ver con la creación del grupo. Antonia era una mujer de muy buena memoria y supo transmitirle a sus hijos y amigos letras populares y tonás antiguas.

Corraleras

VINO VIEJO, grupo de sevillanas corraleras de Lebrija

Cuando en el panorama de las sevillanas todos innovaban y habían quedado en desuso los sones corraleros de principio de siglo, llegaron ellos sin complejos. Acompañados y animados por Mario Fuentes Aguilar, Antonio Atienza y García Pelayo (productor musical de muchas sintonías con ritmos andaluces), valientes y atrevidos, se van a grabar a la capital.

Con esa maleta de tonás y letras populares, con la memoria de Antonia y unos tanguillos divertidos, arreglados por Antonio Atienza, se marchan a Madrid. Van como «Los de la Torre» y vuelven como «Vino Viejo» y con un disco bajo el brazo al que seguirían dos discos más en los años siguientes.

Lebrija entera les aplaudío y se aprendió las sevillanas corraleras. Sevillanas con un sabor añejo y con un ritmo trepidante, impresionante… ritmos vivos, letras chistosas, laberínticas. Le dieron una vuelta de tuerca a las sevillanas corraleras con interpretaciones muy particulares y originales.

«Vino Viejo» es inconfundible, lo que se llama tener un sello propio. Pusieron a «la liebre» en boca de todos… y años después el tema de «la liebre» o el «ria pitá» son estandarte de las sevillanas corraleras.

Y con este sello propio irrumpieron en el panorama de las sevillanas y en toda España se oyó el «riá pitá», el «tururú»… Ellos recuerdan conciertos memorables en Bilbao, en el Sánchez Pizjuán y en el Lope de Vega… donde el público los aclamaba enloquecido y entregado.

Después de un silencio muy prolongado (han sido 30 años) han visto en el HOMENAJE A LAS SEVILLANAS CORRALERAS de El benito el momento y el lugar ideal para su reencuentro. Sus propios hijos no han tenido la oportunidad de oírlos en todo este tiempo. la familia es la motivación más fuerte que han tenido para volver a actuar. La que más le ha empujado para volver a canta todos juntos.

Os dejamos aquí las palabras de presentación de ANTONIO ATIENZA sobre Vino Viejo, en el Homenaje a las Sevillanas Corraleras que organizó el grupo «Por amor al arte» en El Benito: