AZOTEA FLAMENCA en Lebrija con Currele Malena y la guitarra de Currito Malena

El hijo de Curro Malena se sube por primera vez a las tablas a desgranar los cantes de Lebrija

Es la primera vez que Currele Malena ofrece un recital completo de flamenco en el escenario, aunque la profesionalidad de este arte la conoce al lado de su padre Curro Malena, recientemente fallecido. Viene acompañado de la guitarra, también familiar, de Currito Malena, nieto del gran cantaor lebrijano desaparecido, que forma parte ya de la historia del cante gitano de Lebrija. A las palmas, sus primos Antonio Maleno y José Carrasco. El compás de Lebrija está garantizado.

La Azotea de la Peña Flamenca de Lebrija, que ha organizado este acertado ciclo flamenco en los viernes de agosto, se encontraba  llena hasta más allá de sus límites de familiares y amigos de Currele, entro otros, sus hermanos Antonio y Pauli Malena, así como la hermana de Curro Malena, Isabel Carrasco, también de saber cantar mejor que bien; además de muchísimos primos de la familia Malena y representantes institucionales.

Un recital muy emotivo y representante del cante gitano que nace en Lebrija y se desarrollo en Lebrija, en el seno de las familias gitanas que con tanto orgullo lo han guardado para convertirse en la principal joya patrimonial cultural de nuestra ciudad.

 

Flamenco

Azotea Flamenca 2023_Currele Malena con la guitarra de Currito Malena

Flamenco

Azotea Flamenca 2023_Currele Malena con la guitarra de Currito Malena

Flamenco

Azotea Flamenca 2023_Currele Malena con la guitarra de Currito Malena

Flamenco

Azotea Flamenca 2023_Currele Malena con la guitarra de Currito Malena

Flamenco

Azotea Flamenca 2023_Currele Malena con la guitarra de Currito Malena

Flamenco

Azotea Flamenca 2023_Currele Malena con la guitarra de Currito Malena

Noche cálida en Rota el pasado sábado en la celebración del XL ARRANQUE ROTEÑO 2023

Lleno en el colegio Eduardo Lobillo con degustación del típico arranque majao de tomate y conmemoración del 40 aniversario

Crónica flamenca de nuestro colaborador Alejandro Nieto y fotos cedidas por la Peña El Viejo Agujetas (de Seve Izquierdo)

Flamenco

XL ARRANQUE ROTEÑO 2023_MANUEL MONJE_Foto de Seve Izquierdo

Para abrir boca y como los buenos toreros, el joven cantaor jerezano de raíces lebrijanas, Manuel Monje, a puerta gayola, comienza por martinete; y se entona poco a poco por tientos tangos, acompañado a la guitarra de Fernando del Morao, cuyo apodo le sirve de presentación.

Profundiza Manuel, con un recogimiento impropio de su edad, por seguiriyas, acordándose de la familia Agujetas y el «carrito de los muertos». Como no puede ser de otra manera, continúa por bulerías de Jerez con pataíta incluida. Para poner punto final a su actuación, se agarra los machos, se aleja del micro y regala al respetable un último cante por fandangos para constatar su proyección futura.

XL ARRANQUE ROTEÑO 2023_CANCANILLA DE MÁLAGA_Foto de Seve Izquierdo

XL ARRANQUE ROTEÑO 2023_CANCANILLA DE MÁLAGA_Foto de Seve Izquierdo

La juventud da paso a la veteranía de Cancanilla de Marbella, ahora lo es de Málaga, abriéndose paso con un estandarte de experiencia en las tablas y poniendo toques de humor que saca la risa al público. Bulerías por soleá con compás perfecto «teniendo un hijo perdío» y teniendo también un perfecto escudero con la bajañí de Julio Romero que levanta los asientos con sus elaboradas falsetas. Fandangos y tientos tangos antes de traer por seguiriyas a Manuel Torres con Mairena. Con un «si queréis también bailo», Cancanilla torna a bailaor y marca a compás un zapateado rememorando sus comienzos en el mundo del arte. Concluye por fandangos «de la Calzá» prescindiendo de la megafonía.

Flamenco

XL ARRANQUE ROTEÑO 2023_MARÍA MONTAÑO_Foto de Seve Izquierdo

Traje claro y manos que dibujan mariposas en el aire nos trae la joven María Montaño y su cuadro con unos bailes de levante; vuelan las flores y los peinecillos en los remates de los tangos y cambia a oscura vestimenta para afrontar la soleá y pasar de acariciar las tablas con sus tacones a marcar y rematar por bulerías, confundiendo sus cabellos con la oscuridad de la noche roteña.

En el intermedio, homenaje a miembros de la peña flamenca que han trabajado y siguen haciéndolo por «su» peña El Viejo Agujetas y por la realización del festival año a año.

Anabel Valencia son palabras mayores para los aficionados más comprometidos, la lebrijana, flor del jardín de las casas cantaoras de Lebrija y por ende del triángulo mágico del bajo Guadalquivir, abre con sabor a sal por alegrías y dejando entrever las cantiñas; mece al público por tangos hipnotizándolo con el vaivén de su abanico.

En las seguiriyas, su eco desgarrador y racial hace llorar al cielo, en el cual se divisan algunas lágrimas de San Lorenzo. Con la guitarra personalísima de Curro Vargas que recorre en su mástil falsetas que bajan desde Sevilla por el Guadalquivir, Anabel acerca Rota a Lebrija en sus bulerías «arromanzándolas» poco a poco en el compás, asomándose al patio de butacas, haciendo gozar a la afición.

Cierra la noche otra promesa del cante, Reyes Carrasco, también emparentada con familias cantaoras, y perfectamente arropada por su madre, la también cantaora María José Carrasco, ganadora de la Lámpara Minera. Comienza por alegrías, voz sacada de bien adentro, domina los cantes de registros menos escuchados y continúa por bulerías por soleá con un marcado compás de la imponente guitarra de Niño Seve que fascina y arranca aplausos. En los tangos embelesa con melismas y giros arabescos. Se atreve a separarse del micro para los fandangos y cierra con los tangos de la estrella alcanzando el eco de su voz «las casitas de los americanos».

Para terminar la velada a la vieja usanza, fin de fiesta de los artistas por bulerías con la batuta del «Canca» poniendo el broche a una buena noche de flamenco.

Fotografías de la familia del Viá en el XL Arranque Roteño 2023

Flamenco

XL ARRANQUE ROTEÑO 2023_Actuación de Manuel Monje y Anabel Valencia

AZOTEA FLAMENCA LEBRIJA 2023_Francisco Jiménez «El Canana» con la guitarra de Mané Ortega

Los viernes se hacen flamenco en la Azotea de la Peña Flamenca «Pepe Montaraz» de Lebrija

Francisco Jiménez «El Canana» abrió el ciclo de la Azotea Flamenca en los viernes de agosto de 2023 de la Peña Flamenca «Pepe Montaraz» de Lebrija. Los aficionados disfrutaron del poquito fresco que corría esa noche, y del arte de «El Canana», cantaor con regusto, bien acompañado de la guitarra de Mané Ortega. Las palmas de Lebrija, de José Vargas «Kilito» y de José Carrasco.

La recomendación en estos días de calor del #veranoFlamenco que os estamos trasladando a través de nuestra web, no perdérselo:

VIERNES, 18 DE AGOSTO // CURRELE MALENA

Con la guitarra de Currito Malena y las palmas de José Carrasco y de Antonio Carrasco.

VIERNES, 25 DE AGOSTO // MANUEL CÁSTULO

Con la guitarra de José de Pura.

Álbum de fotos de EL CANANA por Araceli Pardal

Flamenco

AZOTEA FLAMENCA LEBRIJA 2023 El Canana y Mané Ortega

Flamenco

AZOTEA FLAMENCA LEBRIJA 2023 El Canana y Mané Ortega

Flamenco

AZOTEA FLAMENCA LEBRIJA 2023 El Canana y Mané Ortega

Flamenco

AZOTEA FLAMENCA LEBRIJA 2023 El Canana y Mané Ortega

Flamenco

AZOTEA FLAMENCA LEBRIJA 2023 El Canana y Mané Ortega

Flamenco

AZOTEA FLAMENCA LEBRIJA 2023 El Canana y Mané Ortega

Flamenco

AZOTEA FLAMENCA LEBRIJA 2023 El Canana y Mané Ortega