Las cantaoras Inés Bacán y Macanita actuarán en los Reales Alcázares acompañadas del piano de Pedro Ricardo Miño
El pozo y la luna, ambos símbolos lorquianos que presagian una noche cargada de sensualidad y encanto, pero también de pena negra, profunda, jonda. Dos voces femeninas se darán cita en los Reales Alcázares de Sevilla, la lebrijana Inés Bacán y la jerezana Tomasa Guerrero Macanita, ambas acompañadas de la guitarra de Pedro Ricardo Miño. La Bienal de Flamenco de Sevilla lo ha hecho coincidir con la luna llena y ellas se encargarán de convocar a los duendes flamencos.
LebrijaFlamenca.com tiene el privilegio de asistir al ensayo general del espectáculo “De pozo y luna” en el Espacio Turina, donde el pianista trianero Pedro Ricardo Miño explica desde la dirección artística que “he tenido la suerte de tener a estas dos maestras en mi casa, y las he dejado libremente que ellas mismas decidieran lo que van a cantar”.
Desde el espectáculo Cien Años de Cante (1993) dirigido por el desaparecido Pedro Peña Fernández, ellas no trabajan juntas. Y hay feeling. las dos se entienden. Macanita tiene familia en Lebrija e Inés Bacán no deja de ir por Jerez, como han hecho siempre las familias gitanas de Lebrija. La incógnita para la noche del miércoles es si habrá encuentro artístico sobre el escenario.
ÁLBUM DE FOTOS ENSAYOS