RYCARDO MORENO estará el próximo 19 de noviembre en el TM Juan Bernabé de Lebrija

Su espectáculo DE BARRO tendrá a la cantaora lebrijana Fernanda Carrasco de artista invitada

 

Flamenco

Rycardo Moreno presenta su espectáculo DE BARRO en el Teatro Municipal Juan Bernabé de Lebrija 2021

El compositor guitarrista RYCARDO MORENO lleva su espectáculo DE BARRO al Teatro Municipal Juan Bernabé, dentro de las Jornadas de Otoño organizadas por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lebrija con el patrocinio de los Supermercados COVID.

Un espectáculo de creación propia del que ya pudimos ver algunas piezas en la pasada Bienal de Sevilla del pasado año 2020. Como es propio en este artistas versátil, el espectáculo viene cambiado o adaptado con el cante de Noelia de los Ríos y Ana Fernández; la percusión de Ane Carrasco, y las colaboraciones especiales de la cantaora lebrijana Fernanda Carrasco y la niña Paula, al baile.

Flamenco

Rycardo Moreno en la Giraldilla Flamenca 2021

TEATRO MUNICIPAL JUAN BERNABÉ

Día: Viernes, 19 de noviembre de 2021

Hora: 21:00

Entradas a la venta en la Casa de la Cultura 12 euros y en el enlace.

RYCARDO MORENO Tierra fértil

El compositor lebrijano participa en la #GiraldillaFlamenca2021 de Lebrija con un recital de guitarra flamenca

Hay una parábola en el Evangelio de San Mateo que habla de la siembra. Esta parábola no pone el foco en la palabra de Dios ni en el Reino de los Cielos, sino en el suelo que recibe la semilla, en el corazón de los hombres.

Jesús dijo: «He aquí el sembrador que salió a sembrar». Parte de la semilla cayó junto al camino y se la comieron los pájaros; otra parte cayó en los pedregales y se quemó con el sol, porque no tenía apenas raíz; parte cayó entre espinos, y los espinos la ahogaron, y parte cayó en buena tierra, tierra fértil, y dio sus frutos.

Flamenco

Rycardo Moreno en la Giraldilla Flamenca 2021

Flamenco

Rycardo Moreno en la Giraldilla Flamenca 2021

La música de Rycardo Moreno es tierra fértil. El pasado sábado, 17 de abril, ofreció un recital de guitarra comprometido y cargado de significado. Su música y sus palabras fueron un raudal de agradecimientos, del artista a la audiencia, cuando era el pecho del público el que se ensanchaba más y más conforme avanzaba el espectáculo.

La rondeña marca el espacio y el aura alrededor de su figura. Nos cuenta que estuvo la noche anterior en el Auditorio Nacional de Madrid dándole el sitio que se merece a la guitarra flamenca. Rycardo Moreno nos cuenta que padece de una enfermedad crónica que ha aprendido a controlar. El sistema inmunitario de este hombre va más allá de lo físico y agradece a la vida todo lo que vino detrás.

Hay que destacar la colaboración de dos artistas que supieron sumar personalidad al escenario. Su casi hermano, compañero del juego que es la música desde niño, el percusionista Manuel Valencia, con el que compartió anécdotas alrededor de la mesa. Y el cantante Dani Bonilla (flamenco de autor, dice su facebook y está bien dicho) que lo acompañó sobre todo en las alegrías.

Nos presentó tres formas de hacer la bulería. La primera en su tema Sueñan en Alepo, en el que no entiende cómo los niños y las niñas tienen que sufrir las guerras. La segunda la presenta como una «bulería romántica» y ciertamente nos traslada a los finales del siglo XIX y principios del XX y parece que va a salir La Argentinita a hacerle los coros. La tercera es un final de fiestas por Lebrija y cuenta con la colaboración de su familia, el entusiasmo de su hijo Etalí y su sobrina Paula al baile, que remata la fiesta cuando debían ser (no eran, maldito escenario) las claritas del día.

Flamenco

Rycardo Moreno en la Giraldilla Flamenca 2021

Flamenco

Rycardo Moreno en la Giraldilla Flamenca 2021

Flamenco

Rycardo Moreno en la Giraldilla Flamenca 2021

AGENDA FLAMENCA ABRIL 2021

La Giraldilla Flamenca ofrece una serie de recitales de primera línea concentrados este año en el TM Juan Bernabé de Lebrija

A modo de agenda flamenca, el mes de abril viene pegando fuerte en Lebrija.

Las actividades están asociadas a la entrega de la Giraldilla Flamenca 2021 a José María Segovia, ex-presidente de la Federación Provincial de Entidades Flamencas; y la celebración de las actividades del Día del Libro con un amplio programa de actividades. Organizan la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lebrija y la Peña Flamenca Pepe Montaraz de Lebrija.

– Sábado, 10 de abril // MANUEL DE LA TOMASA

Acompañado de la guitarra de David de Arahal.

Actividades previas a la Giraldilla Flamenca 2021.

Lugar: Peña Flamenca Pepe Montaraz de Lebrija / 13:30 horas.

– Domingo, 11 de abril // MIGUEL DE TENA

Acompañado de la guitarra de Patrocinio Hijo.

Actividades previas a la Giraldilla Flamenca 2021.

Lugar: Peña Flamenca Pepe Montaraz de Lebrija / 13:30 horas.

– Viernes, 16 de abril // ANABEL VALENCIA.

Acompañada de la guitarra de Curro Vargas.

Con motivo de la Giraldilla Flamenca 2021.

Lugar: Teatro Municipal Juan Bernabé de Lebrija / 20:30 horas / 8 euros.

– Sábado, 17 de abril // RYCARDO MORENO.

Con motivo de la Giraldilla Flamenca 2021.

Lugar: Teatro Municipal Juan Bernabé de Lebrija / 14:00 horas / 8 euros.

– Domingo, 18 de abril // PEDRO EL GRANAÍNO.

Acompañado de la guitarra de Patrocinio Hijo.

Imposición de la Giraldilla Flamenca a José María Segovia.

Presenta el acto Manuel Martín Martín, Premio nacional de Flamencología.

Lugar: Teatro Municipal Juan Bernabé de Lebrija / 13:00 horas / 8 euros.

– Viernes, 23 de abril // JOSÉ VALENCIA.

Con motivo de la celebración del Día del Libro.

Espectáculo La Alta Torre, presentado por el periodista Francisco Robles.

A beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer.

Lugar: Teatro Municipal Juan Bernabé de Lebrija / 20:00 horas / 10 euros.