Lebrija rinde tributo a su cantaor más universal

El pueblo de Lebrija respondió con dos llenos absolutos del Teatro Municipal a la propuesta de Benito Velázquez y Antonio Peña, que han presentado junto a compañeros músicos un «Tributo a Juan Peña El Lebrijano». El carácter clásico del repertorio, la presencia del presentador Manuel Martín Martín y del violinista Faiçal Kourrich completan el espectáculo, que resultó digno de la figura a la que se homenajeaba, siendo ésta una labor a priori arriesgada.

La batuta de El Lebrijano no dejó de ondear en toda la noche. Los temas de El Lebrijano sonaron con gran armonía y musicalidad, con la voz del cantaor aficionado Antonio Peña, que recuerda el eco del maestro. La dirección musical de Benito Velázquez, con sus arreglos y disciplina, no deja un fleco suelto.

El espectáculo recuerda los discos y temas que sacó El Lebrijano en su aventura andalusí. El genio de Lebrija relacionó el flamenco con la música de Marruecos, trayéndose a España los mejores músicos magrebíes. Entre ellos Faiçal Kourrich que estuvo quince años junto a Juan Peña y grabó con él los discos que contienen los temas del Tributo, entre otros, Encuentros, Lágrimas de Cera y Sueños en el Aire. El violinista mantiene el espectáculo en un nivel superior, eleva la atmósfera y traslada cada momento a los años gloriosos de la creación musical del propio Juan Peña.

Todos aportan. Benito Velázquez se rodea de músicos lebrijanos relacionados con la Escuela Municipal de Música donde es profesor de guitarra. Su alumna principal que empieza a volar sola, Inés María; el bajista Juan Antonio Guerrero, junto a la percusión de Joaquín Caballero; y el teclado de Eugenio Dorantes, con varios momentos estelares. En los coros, aporta autenticidad la voz de Abdel Abdi y la calidad de Raquel Zapico y Laura Ganfornina.

Los cantes de Juan Peña suenan todavía a libertad creativa. Coros e instrumentos añaden al flamenco todo un universo personal que El Lebrijano se atrevió a indagar hace décadas. Benito Velázquez y su gente lo reproducen de manera magistral. Faiçal hace de su generosidad maestría, y la voz de Antonio Peña, emparentada con las familias gitanas de Lebrija aporta respeto y admiración a raudales. Un cóctel prodigioso para honrar al maestro Lebrijano.

Flamenco
Tributo a Juan Peña El Lebrijano_octubre 2025
Flamenco
Tributo a Juan Peña El Lebrijano_octubre 2025
Flamenco
Tributo a Juan Peña El Lebrijano_octubre 2025
Flamenco
Tributo a Juan Peña El Lebrijano_octubre 2025
Flamenco
Tributo a Juan Peña El Lebrijano_octubre 2025
Flamenco
Tributo a Juan Peña El Lebrijano_octubre 2025
Flamenco
Tributo a Juan Peña El Lebrijano_octubre 2025
Flamenco
Tributo a Juan Peña El Lebrijano_octubre 2025
Flamenco
Tributo a Juan Peña El Lebrijano_octubre 2025

PHOTOCALL_Tributo a Juan Peña El Lebrijano

La sociedad lebrijana ha respondido con éxito a la propuesta de Benito Velázquez que hace un merecidísimo tributo a la figura de Juan Peña El Leblrijano en la voz de Antonio Peña y el violín de Faical Kourrich, además de otros músicos que se han dejado el corazón en el escenario.

Representantes públicos, del mundo de la cultura, la Universidad y la música, artistas, asociaciones y lebrijanos y lebrijanas en general, llenaron por dos veces consecutivas el patio de butacas y los palcos del TM Juan Bernabé de Lebrija. Una respuesta contundente a un legado que deja Juan Peña y que representa a Lebrija por el mundo entero.

Flamenco
Tributo a Juan Peña El Lebrijano 2025_photocall
Flamenco
Tributo a Juan Peña El Lebrijano 2025_photocall
Flamenco
Tributo a Juan Peña El Lebrijano 2025_photocall
Flamenco
Tributo a Juan Peña El Lebrijano 2025_photocall
Flamenco
Tributo a Juan Peña El Lebrijano 2025_photocall
Flamenco
Tributo a Juan Peña El Lebrijano 2025_photocall