Imposición de la 31 Giraldilla Flamenca a José María Segovia

El galardón hace justicia a toda una trayectoria de 35 años trabajando por la difusión del flamenco

El expresidente de la Federación Provincial de Peñas Flamencas d ela provincia de Sevilla, José María Segovia, llegó al Teatro Municipal Juan Bernabé acompañado de su mujer Gloria. Es la segunda vez que sube al escenario para recoger la Giraldilla Flamenca que otorga cada año la Peña Flamenca «Pepe Montaraz» de Lebrija, lo hizo en 2012 representado a las peñas sevillanas y lo hace este 2021 a título personal.

Flamenco

31 edición de la Giradilla Flamenca 2021 a José María Segovia

El crítico flamenco Manuel Martín Martín desglosa uno a uno todos sus méritos, todos ellos durante una larga trayectoria de 35 años pasando por diferentes organismo y luchando por el flamenco: «trabajo, tesón y constancia para salvar los grandes obstáculos con los que se encuentran los peñistas». Manuel Martín también reivindicativo, aseguró que son pocas las ayudas públicas que se han anunciado para las más de 400 peñas y asociaciones culturales que hay en toda Andalucía: «no condenemos a morir el tejido asociativo» que hay en torno al flamenco.

Un reconocimiento que se hace extensivo al trabajo que realizan todas las peñas flamencas andaluzas. Y en este desglose aparecen los artistas de Lebrija, siempre muy relacionados con las peñas flamencas: los desaparecidos Pedro BacánEl Lebrijano, galardonados en múltiples ocasiones; Curro Malena, que recibió un homenaje sentido en el Lope de Vega de Sevilla en 2011; José Valencia, que ha participado en varios de los circuitos impulsados por las peñas… y mención especial para el maestro Ricardo Rodríguez Cosano, tan identificado con la fundación de la Peña Flamenca de Lebrija.

Intervienen en el acto el presidente de la Peña Flamenca de Lebrija, Juan García, que se siente reconocido en la trayectoria de José María Segovia; y el alcalde de Lebrija, Pepe Barroso, que ha descrito el trabajo conjunto del Ayuntamiento y la peña como «compartido y coordinado» para llevar a cabo una programación de calidad.

Recital a cargo de Pedro el Granaíno y la guitarra de Patrocinio Hijo

ANABEL VALENCIA abre acompañada de la guitarra de Curro Vargas la 31 edición de la Giraldilla Flamenca

La cantaora lebrijana estará el próximo 27 de mayo en el Círculo Flamenco de Madrid

Empieza Anabel Valencia su recital flamenco por granaínas y va lanzando suspiros al aire, con un cante que no es habitual en ella pero que completa su repertorio de manera magistral, ya desde el primer momento se templa y se gana a la audiencia. «Que doy suspiros al aire, ay pobresita de mí, y el aire se me los lleva y no los recoge nadie». El aire llega fresco de las cuevas del Sacromonte a las tablas del Teatro Municipal Juan Bernabé de Lebrija.

Sigue la cantaora con cantes abandolaos, acompasada y acompañada de la sonanta de Curro Vargas y de la percusión de su hermano Juan Diego Valencia. El cante por soleá define a los cantaores y Anabel recita su condición, se hizo cantaora en el vientre de su madre y nació con el compás de su sangre.

Los tangos se los dedica a su tío Manuel de Paula, originales e inconfundibles en su forma y en sus letras. Y con el macho de la seguiriya llega el momento sublime, la soberbia de esta cantaora joven y experimentada que poco a poco verá su carrera remontada en los próximos meses que llegan antes del verano.

Sube su familia al escenario y se produce un fin de fiestas por bulerías que solo es posible en Lebrija y en muy pocos sitios más. Los más pequeños acompañan a los mayores a compás de sus palmas y se lanzan con una pataíta final que marca la historia y el devenir del flamenco en Lebrija, que no es más que la sucesión del conocimiento de generación en generación en el seno de las familias gitanas.

REPORTAJE FOTOGRÁFICO de Araceli Pardal

Flamenco

Anabel Valencia acompañada de Curro Vargas, en la Giraldilla Flamenca 2021


Flamenco

Anabel Valencia acompañada de Curro Vargas, en la Giraldilla Flamenca 2021



Flamenco

Anabel Valencia acompañada de Curro Vargas, en la Giraldilla Flamenca 2021


Flamenco

Anabel Valencia acompañada de Curro Vargas, en la Giraldilla Flamenca 2021


Flamenco

Anabel Valencia acompañada de Curro Vargas, en la Giraldilla Flamenca 2021


Flamenco

Anabel Valencia acompañada de Curro Vargas, en la Giraldilla Flamenca 2021


Flamenco

Anabel Valencia acompañada de Curro Vargas, en la Giraldilla Flamenca 2021




Flamenco

Anabel Valencia acompañada de Curro Vargas, en la Giraldilla Flamenca 2021


Atractivo cartel de la Giraldilla Flamenca de Lebrija que cierra el cantaor Pedro El Granaíno

Los artistas locales Anabel Valencia y Rycardo Moreno preceden al acto de entrega de la Giraldilla a José María Segovia

A ver si es verdad que se va recuperando el ritmo de la cultura, y sobre todo de los espectáculos flamencos, y vamos teniendo la oportunidad de disfrutar de buenas propuestas como la que hace este año la Giraldilla Flamenca 2021, organizada por la Peña Flamenca «Pepe Montaraz» de Lebrija con la colaboración de la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lebrija.

La Giraldilla se entrega este año a José María Segovia, un ex-presidente de la Federación Provincial de Entidades Flamencas que la Peña de Lebrija quiere reconocer. En este mismo día, domingo 18 de abril, disfrutaremos del recital del cantaor Pedro El Granaíno, figura de primera línea del panorama flamenco actual. Viene acompañado de la guitarra de Patrocinio Hijo.

El viernes 16 de abril, la artista Anabel Valencia ofrece su recital acompañada de la guitarra de Curro Vargas. Y el sábado 17 de abril se anuncia el espectáculo de Rycardo Moreno sin más detalles que intentaremos ir conociendo.

En la presentación del cartel estuvo presente el delegado de Cultura, Pepe Martínez, así como la junta directiva de la Peña Flamenca. Al cante, actuó Antonio Manuel Sánchez Aguilera, de Coria del Río, acompañado de la guitarra de David Barrera.

FOTOGRAFÍAS PRESENTACIÓN CARTEL

Flamenco

Presentación CARTEL GIRALDILLA FLAMENCA 2021_Antonio Manuel Sánchez Aguilera

Flamenco

Presentación CARTEL GIRALDILLA FLAMENCA 2021_Antonio Manuel Sánchez Aguilera

Flamenco

Presentación CARTEL GIRALDILLA FLAMENCA 2021_Antonio Manuel Sánchez Aguilera


Flamenco

CARTEL GIRALDILLA FLAMENCA 2021_José María Segovia