La XXVI GIRALDILLA FLAMENCA recaerá este año en el guitarrista Paco Cepero

La Peña Flamenca de Lebrija presenta siete días de flamenco en el mes de abril

Siete días de flamenco ininterrumpidos que culminarán el domingo, 12 de abril, día en que el guitarrista Paco Cepero recibirá la XXVI Giraldilla Flamenca que concede la Peña Flamenca «Pepe Montaraz» de Lebrija.

Giraldilla

Presentación cartel XXVI GIRALDILLA FLAMENCA

Los representantes de la Peña Flamenca, acompañados por la delegada municipal de Cultura, Lola Gómez, presentaron esta semana el cartel y programa de actividades de la semana del 6 al 12 de abril, en la que se celebra la XXVI Giraldilla Flamenca en Lebrija.

El guitarrista Paco Cepero, nacido en el barrio de San Miguel de Jerez de la Frontera, tiene una larga trayectoria profesional. Discos en solitario, multitud de premios, y composiciones para artistas d ela talla de Juan Peña «El Lebrijano», Rocío Jurado y Manolo Escobar. Ahora la Peña Flamenca de Lebrija reconoce esta carrera y le otorga la XXVI Giraldilla Flamenca.

La semana flamenca que le precede está cargada de buena y variada oferta cultural. Junto a conferencias y exposiciones, resumimos aquí la oferta flamenca:

LUNES 6 DE ABRIL
Canta Curro Vargas con la guitarra de Antonio José de Lebrija.
MARTES 7 DE ABRIL
Recita de Alba Molina y Manuel Molina.
MIÉRCOLES 8 DE ABRIL
Recital de guitarra Doce Cuerdas.
JUEVES 9 DE ABRIL
Recital de Olmo Chico con la guitarra de Antonio José.
VIERNES 10 DE ABRIL
Jesús Méndez y Antonio Reyes en el Teatro Municipal «Juan bernabé».
SÁBADO 11 DE ABRIL
Manuel de Paula con la guitarra de Periquín Jero.
DOMINGO 12 DE ABRIL
Giraldilla Flamenca para Paco Cepero.
Canta Rancapino Chico con la guitarra de Miguel Salado.

Un poema para MIGUEL ‘FUNI’: «Genio de bufanda blanca»

El crítico de flamenco Manolo Bohórquez dedicó unos versos al cantaor lebrijano. Fotos de Araceli Pardal

XXV GIRALDILLA FLAMENCA a Miguel Peña Vargas ‘el Funi’

en la Peña Flamenca «Pepe Montaraz» de Lebrija. Abril de 2014

Miguel Funi

Miguel Peña Vargas ‘el Funi’

 
GENIO DE BUFANDA BLANCA
Giraldilla del baile de Lebrija, 
de la casa de Pinini su sangre
este Miguel Peña Vargas, 
mago del cante y del baile.
 
Derecho como una tabla, 
de un eco gitano que arde en la madre de las brasas.
 
Genio de bufanda blanca, malabarista del duende, 
torero que baila y canta, bebedor en buenas fuentes de las que cantan y bailan.
 
Arquitecto del compás, 
pintor de lienzos de alcurnia
gitano fino como el mejor gitano.
 
Lebrija le rinde honores 
y hoy se baila en las marismas al compás de sus dolores, bulerías y cantiñas.
 
Lebrija tiene una torre
que no es la Giraldilla 
una atalaya de flores, 
un monumento al compás, 
una voz de mil sabores 
que sabe de sinsabores
y de fiestas malpagás.
 
Un regato de campanas 
pide el pueblo de Lebrija 
que nadie diga mañana 
que no es esta Giraldilla 
mejor que la de Sevilla,
más castiza y más gitana.
 
Firma: Manuel Bohórquez
 

Gran recital flamenco tras la entrega de la GIRALDILLA a Miguel Peña Vargas ‘el Funi’

En el acto intervinieron la cantaora lebrijana Fernanda Carrasco y el guitarrista Antonio Malena

Un acto emotivo y sencillo. Un reconocimiento muy esperado, como coincidían en afirmar todos los presentes en la Peña Flamenca «Pepe Montaraz». Miguel Peña Vargas ‘el Funi’ recibió el pasado domingo, 27 de abril, la XXV GIRALDILLA FLAMENCA por su trayectoria indiscutible en el mundo del flamenco.

Estuvieron en el acto la alcaldesa de Lebrija, María José Fernández, acompañada de su delegada de Cultura; el presidente de la Peña Flamenca, Juan García ‘Barejones’ y otros directivos de la Peña Flamenca, patrocinadores, familia de Miguel ‘Funi’ y aficionados al flamenco de Lebrija. La presentación del cantaor estuvo a cargo del crítico flamenco Manuel Bohórquez, que escribe en El Correo de Andalucía y en su blog La Gazapera.

Tras el acto, la joven cantaora Fernanda Carrasco ofreció un recital de aires muy de Lebrija, con el acompañamiento a la guitarra de Antonio Malena. Los artistas eligieron cuatro temas que representan muy bien los cantes de Lebrija: seguiriya, romances, cantiñas y bulerías.

«No me gustaría irme hoy sin oir a mi tío», dijo Fernanda… y provocó unos minutos del flamenco que se te queda para siempre en la memoria. Los privilegiados allí presentes no olvidaremos la entrega y la emoción con la que Miguel ‘Funi’ nos agradeció su premio. Por bulerías y con un acompañamiento de lujo a las palmas: la cantaora Inés Bacán, su mujer Akiko Noto, con muy buen compás, y la propia Fernanda con sus familiares.

En esta página LebrijaFlamenca.com puedes disfrutar de un álbum de fotos del público, un buen montón de aficionados al flamenco lebrijanos.