Inaugurada la Exposición MALVALOCA de ‘Cachi’ con un recital flamenco de Manuel Junquera

Los responsables de la Peña Flamenca, Manuel Naranjo y el propio fotógrafo Ramírez ‘Cachi’ protagonizaron el acto

Un acto sencillo abrió la temporada flamenca que organiza la Peña «Pepe Montaraz» y que culminará el próximo domingo con la imposición de la Giraldilla Flamenca al cantaor lebrijano Miguel ‘Funi’.

La inauguración de la Exposición de Fotografías MALVALOCA estuvo a cargo del presidente de la Peña Flamenca de Lebrija, Juan García ‘Barejones’, María José Gómez y otros responsables de la institución; el crítico Manuel Naranjo y el propio fotógrafo Francisco Javier Ramírez ‘Cachi’, nacido en el barrio de Santiago de Jerez de la Frontera.

fotografía

Exposición de fotografías MALVALOCA de ‘Cachi’

Dijo Manuel Naranjo que son «las personas anónimas las que construyen el flamenco» y de eso debe saber mucho el artísta y fotógrafo, nacido en uno de los corazones vivos de este arte en Jerez de la Frontera. «El flamenco es nuestra seña de identidad», continúa Naranjo, «y ‘Cachi’ está tremendamente vinculado a su barrio».

Ramírez ‘Cachi’ dijo sentirse como en casa y que la Peña de Lebrija es ya su familia. «No me considero un artista, y sí me siento flamenco», explicó el autor de las fotografías, «a través de las fotos intento expresar mi sentimiento hacia el mundo flamenco».

El fotógrafo Fco Javier Ramírez está ligado a la fotografía sobre la naturaleza. En su web Cachinatura.com se puede conocer su trabajo. Fotografía a «naturaleza en estado puro» y éste es el medio que despertó su interés por la fotografía.

La exposición de fotografías Malvaloca podrá visitarse en la Sala de Exposiciones de La Misericordia hasta el 4 de mayo. En ella, hay un rincón dedicado al artista jerezano que nos dejó, Manuel Morao Junquera, muy querido por el fotógrafo.

Tras el acto oficial, el público pudo disfrutar de un recital flamenco a cargo del cantaor, también del barrio de Santiago, Manuel Junquera ‘Junquerita’ y la guitarra de Jorge Castañeda. Interpretaron un martinete, alegrías, soleá por bulerías, fandangos y bulerías para finalizar el encuentro.

Exposición «Malvaloca» del fotógrafo jerezano Francisco Javier Ramírez ‘Cachi’

La muestra fotográfica abre una semana de actividades en torno a la Giraldilla Flamenca

Fotografía

GIRALDILLA FLAMENCA 2014_Exposición Malvaloca

La exposición de fotografías de Francisco Javier Ramírez ‘Cachi’ se podrá visitar en la Sala de La Misericordia desde el martes, 22 de abril, hasta el 4 de mayo. Esta actividad abre la semana cultural que organiza la Peña Flamenca «Pepe Montaraz» con ocasión de la Giraldilla Flamenca, que este año 2014 recibe Miguel ‘Funi’.

Dice el programa que Ramírez ‘Cachi’ es un artista que hace de la fotografía «su excusa para representar lo que no ha sido, cantaor o tocaor». Nacido en Jerez de la Frontera, esta misma exposición «Malvaloca» se ha podido visitar en el Festival de Flamenco de Jerez del año pasado 2013.

Continúa la Giraldilla Flamenca con:

– Un recital flamenco del grupo de aficionados de la Peña Flamenca, con Ricardo Rodríguez Cosano como mantenedor (miércoles 23, 21 horas).

– La emisión en directo del programa «Los caminos del cante» de Onda Jerez Radio, con José María Castaño. Con la participación de Juana Vargas al cante y Luis Carrasco en la guitarra. Y la disertación de Ricardo Rodríguez Cosano sobre «Los cantes de Lebrija en el mundo flamenco» (jueves 24, 20 horas).

– El espectáculo «Dinero» de José Luis Ortiz Nuevo con Inés Bacán y Paco Taranto al cante y la guitarra de Pedro Barragán. En el Teatro Municipal «Juan Bernabé» (viernes 25, 21 horas).

– Conferencia magistral de Isidoro Moreno sobre «La identidad andaluza y el flamenco» (sábado 26, 13 horas). Con la participación de Luis Malena al cante, y las guitarras de Antonio Malena y Malena Chico en la guitarra.

Para finalizar el domingo 27, 13 horas con la

IMPOSICIÓN DE LA GIRALDILLA FLAMENCA A MIGUEL ‘FUNI’

Mantenedor Manuel Bohórquez

Recital de Fernanda Carrasco y Antonio Malena.

 

Nueva serie de fotografías de ANTONIO PÉREZ sobre el flamenco en Lebrija

El reportaje fotográfico publicado en la REVISTA PASEO de Japón parte de la idea de que el flamenco se vive en familia

Lebrija es conocida en Japón por el flamenco. Los artistas de Lebrija visitan los escenarios de Tokio y particpan de la afición por todos conocida de muchos japoneses por el flamenco.

El fotógrafo Antonio Pérez muestra, en la revista japonesa Paseo, la cara familiar del flamenco de Lebrija. Los mismos artistas que llevan sus espectáculos y conocimiento del flamenco a Japón aparecen en bodas y fiestas familiares. Miguel Funi o Concha Vargas, tan conocidos en Japón; Luis de Chimenea en la boda de su hermano y otros momentos más cotidianos, como la barra de un bar, aparecen en el reportaje.

En el Bar El Bocho de Lebrija tuvimos la ocasión de ver uno de los ejemplares de Paseo:

REPORTAJE FOTOGRÁFICO «VIVIR EN FLAMENCO» de Antonio Pérez.

Las imágenes de «Vivir en flamenco» parten de la idea de vivir el flamenco en familia, desde dentro, desde la la cotidianidad de las fiestas populares, privadas y encuentros familiares en distintas partes de Andalucía…

Una boda, un bautizo, las fiestas navideñas, homenajes o un pequeño encuentro entre amigos donde el idioma del flamenco es hablado por todo los que participan en la fiesta…

Fotografía

El fotógrafo Antonio Pérez en el Bar El Bocho de Lebrija.

Antonio Pérez: «Para mí existe un oxígeno especial en estos momentos, momentos que marcan la diferencia entre los espectáculos del teatro o salas preparadas para la mayoría del público y estos instantes únicos; cada una de estas imágenes las he vivido y sentido a través de mi cámara, pero a veces he preferido no fotografiar algunos instantes para tener abiertos todos mis sentidos a lo que ocurría ante mí».