#veranoFlamenco El Arranque Roteño se celebra el 12 de agosto con Cancanilla de Málaga y Anabel Valencia

Un festival de verano que alcanza ya su 40 edición y que acoge a los jóvenes artistas Reyes Carrasco y Manuel Monje

El arranque roteño se hace lentamente y con ingredientes naturales, tomates maduros, pimientos, ajo, miga de pan y aceite de oliva con generosidad. Se prepara en un lebrillo, majado a mano. Como el flamenco a lo largo de los siglos.

El festival flamenco de Rota alcanza su 40 edición y presenta el siguiente cartel:

XL FESTIVAL FLAMENCO EL ARRANQUE ROTEÑO

Lugar: Patio del Colegio Eduardo Lobillo de Rota.

Sábado, 12 de agosto de 2023 // 22 horas.

CANCANILLA DE MÁLAGA con Julio Romero.

ANABEL VALENCIA con Curro Vargas.

REYES CARRASCO (Ganadora Tierra de Talento) con Niño Seve.

MANUEL MONJE (Finalista en Tierra de Talento) con Fernando del Morao.

Al baile: MARÍA MONTAÑO con su cuadro flamenco.

#58Caracolá Noche de viernes en El Mantillo_Noche memorable de María Terremoto junto a Pedro Ricardo Miño

María Terremoto y Anabel Valencia rematan la noche interpretando un tema de Juan El Grande

Flamenco

#58Caracolá 2023_Espectáculo Rúbrica de María Terremoto acompañada del piano de Pedro Ricardo Miño

María Terremoto sembró y recogió el fruto de su afición. La joven cantaora jerezana hizo una noche memorable con el piano de Pedro Ricardo Miño ¡qué momentos nos regaló! Se fundieron en un torbellino de arte.

La artista no pudo salir más templada, por malagueñas, con sentimientos hacia su bato. Terminando por abandolaos, donde pudimos distinguir un fandango de Lucena. Hace la farruca y sin parar se va a las marianas, finiquitando por tangos con aires de zambra caracolera.

Por peteneras, hace unos bajos melódicos suaves, acordándose de Pastora, que estuvo muy presente toda la noche. En lo tangos que se hizo solo con las palmas también se acordó de ella, muy original la escena como una fiesta gitana.

La cantaora cambia de traje mientras Pedro Ricardo Miño nos regala una bulerías con gusto y soniquetazo. Vuelvo a recalcar la noche de este pianista. En sus notas se deja entrever la caña, que la hace más a compás. En las alegrías, también se acuerda de Pastora, buenísima, y se viene para Lebrija también.

Es tiempo de que los Makarines hacen sus bulerías a dúo. Qué compenetración la estos artistas. Recalcar las palmas de Juan Diego Valencia y Cantarote.

Llegando el momento sorpresa de la noche, invitando a Anabel Valencia a rematar la faena con un tema de Juan El Grande. Recordando los momentos de la pasada Caracolá, que la invitación fue al revés, unas letras por bulerías para dejar al público entusiasmado.

Álbum de fotos de ARACELI PARDAL

Flamenco

#58Caracolá 2023_Espectáculo Rúbrica de María Terremoto acompañada del piano de Pedro Ricardo Miño

Flamenco

#58Caracolá 2023_Espectáculo Rúbrica de María Terremoto acompañada del piano de Pedro Ricardo Miño

Flamenco

#58Caracolá 2023_Espectáculo Rúbrica de María Terremoto acompañada del piano de Pedro Ricardo Miño


Flamenco

#58Caracolá 2023_Espectáculo Rúbrica de María Terremoto acompañada del piano de Pedro Ricardo Miño

Flamenco

#58Caracolá 2023_Espectáculo Rúbrica de María Terremoto acompañada del piano de Pedro Ricardo Miño

Flamenco

#58Caracolá 2023_Espectáculo Rúbrica de María Terremoto acompañada del piano de Pedro Ricardo Miño

Flamenco

#58Caracolá 2023_Espectáculo Rúbrica de María Terremoto acompañada del piano de Pedro Ricardo Miño


Flamenco

#58Caracolá 2023_Espectáculo Rúbrica de María Terremoto acompañada del piano de Pedro Ricardo Miño

#podcast26 EL CALLEJÓN DEL DUENDE Polígono Norte / Así se canta gitano

Programa de radio de LebrijaFlamenca.com realizado por Pedro Carrasco, Manuel Carrasco y Araceli Pardal

En este episodio nos trasladamos, una vez más, a la periferia flamenca de Sevilla y gracias al programa cultural ZONA FLAMENCA conocemos el barrio Polígono Norte, una experiencia cargada de diversidad y multicultura, para un cartel de categoría: Rafael El Zambo, Iván Carpio y «nuestra» Anabel Valencia.

Después de comentar algunas de las noticias del mes de abril, terminamos con la sección «así se canta gitano» y una auténtica soleá de Juaniquí interpretada por José Soto Ovejita.

Flamenco

ZONA FLAMENCA Polígono Norte 2023_Anabel Valencia

PlayList / Lista de temas en el podcas26 POLÍGONO NORTE

min 03:24- AUDIO Representante de la Asociación Fakali, de Mujeres Gitanas.

min 06:38- AUDIO Voz de Chocolate.

min 10:44h- Rafael El Zambo con la guitarra de Manuel Jero (bulerías por soleá). En Polígono Norte de ZONA FLAMENCA, viaje a las memorias flamencas de la periferia.

min 21:48h- Iván Carpio acompañado de la guitarra de Manuel Valencia (seguiriyas). En Polígono Norte de ZONA FLAMENCA, viaje a las memorias flamencas de la periferia.

min 30:46h- AUDIO Voz de Chocolate.

min 35:24h- Anabel Valencia con la guitarra de Manuel Jero (tangos). En Polígono Norte de ZONA FLAMENCA, viaje a las memorias flamencas de la periferia.

min 41:54h- Anabel Valencia con la guitarra de Manuel Jero (bulerías). En Polígono Norte de ZONA FLAMENCA, viaje a las memorias flamencas de la periferia.

min 61:00h- José Soto Ovejita con la guitarra de Luis Carrasco Pancere (soleá de Juaniquí).