AURORA VARGAS recibe la Giraldilla Flamenca 2025

Artistas y aficionados acompañan a la cantaora sevillana que viene a Lebrija acompañada de la bailaora Manuela Carrasco

XXXV GIRALDILLA FLAMENCA a Aurora Vargas_abril de 2025

La cantaora sevillana AURORA VARGAS recibe la Giraldilla Flamenca al final de una gran semana de programación flamenca

PROGRAMA COMPLETO

Martes, 22 de abril // 21:30 horas

CANCAILLA DE MÁLAGA, acompañado de Chaparro de Málaga

Miércoles, 23 de abril (DÍA DEL LIBRO)

Conferencia de Álvaro Romero en el TM Juan Bernabé sobre «Al compás de la esperanza». Ilustrada con el cante de Anabel de Vico.

Jueves, 24 de abril // 21:30 horas

ANGELITA MONTOYA con la guitarra de Paco Iglesias

Viernes, 25 de abril // 21:30 horas

PAQUI RIOS con la guitarra de Vicente Santiago

Sábado, 26 de abril // 21:30 horas

ANABEL VALENCIA con la guitarra de Curro Vargas

Domingo, 27 de abril // 13 horas

Imposición de la XXXV Giraldilla Flamenca a AURORA VARGAS

Mantenedor Manolo Curao

Cante: Rocío del Corso con la guitarra de Miguel Salado.

Flamenco

Cartel GIRALDILLA FLAMENCA a Aurora Vargas 2025

El Festival de Jerez 2025 hace balance

Más de 20.000 espectadores en sus 38 espectáculos y un 94% de ocupación en el Teatro Villamarta

El Festival de Jerez hace balance y, como todos los años, es un éxito de ocupación y público. Lo pudimos comprobar, lleno absoluto en el Teatro Villamarta el día que fuimos, el de la clausura con María del Mar Moreno, y las peñas flamencas abarrotadas. Ambiente en la calle, en los comercios, en las cafeterías, la ciudad orgullosa de exhibir el flamenco y cientos de extranjeros viviendo la experiencia de Jerez de la Frontera.

En el comunicado oficial aseguran que se han superado los datos de los últimos años: «El certamen jerezano, dedicado al baile flamenco y español con ciclos de cante y guitarra, ha logrado alcanzar los 20.100 espectadores con un nivel medio de ocupación del 91 por ciento en los 38 espectáculos programados». En el escenario principal del Teatro Villamarta, la ocupación media se ha situado en el 94 por ciento, alcanzando el 100% en 9 de los 14 espectáculos programados.

Asimismo, los 47 cursos y talleres del área formativa han llenado las 1.125 plazas ofertadas con alumnos procedentes de 41 países. Un área formativa que garantiza la presencia de público, además de generar un importante movimiento económico en el sector turístico.

En la cuantificación del número de espectadores no se incluyen las 10 actuaciones que, con carácter gratuito y lleno asegurado, han tenido lugar en las peñas flamencas de la ciudad, un espacio de convivencia entre aficionados y artistas que incide en el relevo generacional que ha caracterizado la presente edición, puesto que en el ciclo De Peña en Peña ha habido una gran presencia de jóvenes talentos jerezanos.

Igualmente tampoco se contabiliza la asistencia de público a las diferentes exposiciones, conferencias, presentaciones de libros y encuentros con artistas que se han celebrado en las Actividades Complementarias de esta edición del Festival de Jerez. Unas Actividades Complementarias que han permitido que el certamen se haya abierto aún más a la ciudad con propuestas en las que se ha profundizado en el arte y la cultura flamenca.

Flamenco

Manuel Liñán en Muerta de Amor_Foto Festival de Jerez 2025