Jesús Méndez y Manuel Valencia en el TACÓN FLAMENCO DE UTRERA con Pastora Galván como artista invitada

Los días previos al homenaje a José Galván transcurren con gran afluencia de público y saber hacer en el festival flamenco

Público y artistas sobre el escenario. Los días previos al homenaje a José Galván han trascurrido en el Tacón Flamenco de Utrera con gran afluencia de público y un saber hacer por parte de la organización digno de la localidad vecina.

Nosotros hemos podido asistir el miércoles al recital flamenco del jerezano Jesús Méndez acompañado de la guitarra de Manuel Valencia. La maestría del cantaor jerezano se dejó notar desde el primer momento por tonás. Después vinieron los aires de Cádiz por alegrías y nos encantó especialmente en las malagueñas. Ya se vino para su tierra con las bulerías por soleá y se adentró en la cava de los gitanos por fandangos.

El fin de fiestas por bulerías esta reservado para la fuerza arroyadora de Pastora Galván, que esta semana está de enhorabuena por el homenaje que Utrera la rinde a su padre.

Álbum de fotos de ARACELI PARDAL

 

Flamenco

TACÓN FLAMENCO DE UTRERA 2020_Jesús Méndez y Manuel Valencia



Flamenco

TACÓN FLAMENCO DE UTRERA 2020_Jesús Méndez y Manuel Valencia


Flamenco

TACÓN FLAMENCO DE UTRERA 2020_Jesús Méndez y Manuel Valencia


Flamenco

TACÓN FLAMENCO DE UTRERA 2020_Jesús Méndez y Manuel Valencia



Flamenco

TACÓN FLAMENCO DE UTRERA 2020_Jesús Méndez y Manuel Valencia


Flamenco

TACÓN FLAMENCO DE UTRERA 2020_Jesús Méndez y Manuel Valencia



Flamenco

TACÓN FLAMENCO DE UTRERA 2020_Jesús Méndez y Manuel Valencia

El ¡Ay! de Anabel Valencia por seguiriyas y mucho más

La cantaora lebrijana inaugura la Feria de Industrias Culturales del Flamenco de Utrera que se celebra hasta el domingo

Un escenario amarillo, serán los signos de la modernidad. La cantaora lebrijana Anabel Valencia inaugura en la Casa Surga la Feria de Industrias Culturales del Flamenco y pone al público en pie terminando con una gran ovación. Es su segunda tierra, dice ella. Y es verdad, porque las familias gitanas de Utrera y Lebrija están emparentadas por un bien común que es el flamenco. Un tesoro codiciado al que muchos pretenden llegar.

La Casa Surga de Utrera ha sido recuperada como centro cultural con una restauración bien pensada que combina los elementos contemporáneos con el pasado de palacio barroco. En este lugar se presentó la nueva marca flamenca (¡Ay! Utrera) que pretende volver a poner a Utrera en el centro del panorama flamenco (fui piera y perdí mi centro), si alguna vez lo perdió.

Está claro que el flamenco es mucho más que una expresión artística y vital, es también ¿negocio e industria? Pero como nosotros estamos en el flamenco por el cante, así de sencillo, allí que estábamos sobrecogidos con la manera de cantar tan gitana de Anabel Valencia, dejándose llevar en los tientos de la guitarra de Curro Vargas y apoyándose en el compás más marcado de la soleá apolá por las palmas de Juan Diego Valencia y Manuel Valencia.

Cuando tú vas yo vengo de allí. El ¡Ay! de Anabel Valencia por seguiriyas brilló más que cualquier campaña de marketing y situó al flamenco como lo que es, un arte muy difícil de gobernar que algunas, como Anabel Valencia, lo llevan dentro y hasta en las pestañas de sus ojos. Había que calmarse por tangos porque Anabel Valencia terminó por bulerías, llenado con presencia y voz el auditorio y la casa entera, incluídos los arcos barrocos que aún quedan por restaurar.

ÁLBUM DE FOTOS de Anabel Valencia con la guitarra de Curro Vargas y las palmas de Juan Diego y manuel Valencia

Flamenco

Anabel Valencia en la Feria de Industrias del Flamenco de Utrera 2019

Flamenco

Anabel Valencia en la Feria de Industrias del Flamenco de Utrera 2019

Flamenco

Anabel Valencia en la Feria de Industrias del Flamenco de Utrera 2019

Flamenco

Anabel Valencia en la Feria de Industrias del Flamenco de Utrera 2019

Flamenco

Anabel Valencia en la Feria de Industrias del Flamenco de Utrera 2019

Flamenco

Anabel Valencia en la Feria de Industrias del Flamenco de Utrera 2019

Flamenco

Anabel Valencia en la Feria de Industrias del Flamenco de Utrera 2019

El bailaor JAIRO BARRULL en la Peña Flamenca Torres Macarrena de Sevilla

El bailaor de Morón está acompañado por los cantaores Javier Flores El Indio y David El Galli y la guitarra de Mariano Campallo

La Peña Flamenca Torres Macarena acerca el flamenco de Morón a Sevilla con un espectáculo programado en miércoles con el bailaor Jairo Barull como protagonista.

El bailaor se hizo acompañar del cante de Javier Flores El Indio y de David El Galli, generando ambiente de confianza y disfrutando con el buen cante de acompañamiento. La guitarra a acargo de Mariano Campallo. No faltaron las pataítas improvisadas de Conchi Maya y carmen Ledesma.

Reportaje fotográfico de ANTONIO PÉREZ

 

Flamenco

El bailaor Jairo Barull en la Peña Flamenca Torres Macarena de Sevilla_septiembre 2019

Flamenco

El bailaor Jairo Barull en la Peña Flamenca Torres Macarena de Sevilla_septiembre 2019

Flamenco

El bailaor Jairo Barull en la Peña Flamenca Torres Macarena de Sevilla_septiembre 2019