El cantaor lebrijano JOSÉ VALENCIA abre el ciclo Voces del Festival Flamenco de Jerez

Diez estrenos absolutos de baile flamenco entre los días 6 y 22 de mayo de este año 2021

Hemos recibido comunicación directa del Festival Flamenco de Jerez, cuyo cartel y programación se ha presentado esta semana en el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera.

Aunque sabemos que la apuesta principal de este festival flamenco es el baile, con diez estrenos absolutos en esta edición del año 2021, en el terreno del cante el lebrijano José Valencia abre el ciclo Voces y llevará su espectáculo Con Jerarquía a la Sala de la Atalaya (Sábado 08 / Mayo / 2021 – 18:30h).

CICLO VOCES

Jerez cita este año a seis grandes talentos dentro del Ciclo Voces que inaugurará José Valencia con Jerarquía, espectáculo dedicado a Rafael Fernández Suárez ‘El Nene de Jerez’, en el que participa como invitada la jerezana Gema Moneo. Otras dos potentes mujeres de Jerez se integran en este ciclo: Melchora Ortega, con Flamencas de Película, y Tamara Tañé, con Mis tres Puñales, ambas en estreno absoluto. El cante de Jerez se verá también representado por Jesús Méndez que presenta Los pasitos que yo doy. Tampoco pasará desapercibido el malagueño Alfredo Tejada, Premio al Cante de Acompañamiento del Festival de Jerez 2020, presentando su nuevo trabajo discográfico Identidad; o el regreso del onubense Arcángel a Jerez, en la jornada de clausura, presentando su Tablao en los Museos de la Atalaya.

EL CARTEL/ABRAZO DE DANIAL DIOSDADO

Flamenco

Cartel anunciador del Festival Jerez 2021 de Daniel Diosdado

Otra de las cosas que nos ha llamado la atención es el magnífico cartel anunciador del Festival, de Daniel Diosdado: «el Festival de Jerez quiere definirse no solo como un evento cultural de referencia, sino como un acto de amor y agradecimiento a los artistas que dedican su vida a compartir su talento y al público que acude a las salas para aplaudirlo; amor y agradecimiento que se trasmite a través del abrazo representado en el cartel de este año de Diosdado».

Esta 25ª edición no solo es especial por significar las “bodas de plata” de la cita sino porque, tras los meses de distancias y ausencias, es una invitación a disfrutar del reencuentro con lo que amamos y a restaurar los vacíos en los entornos artísticos con total seguridad.

Ese abrazo del Festival de Jerez se hace extensible a los gestores culturales, a los patrocinadores que apuestan por la cultura, a los trabajadores de cada evento, a los informadores y críticos, a todos y cada uno de los que han hecho posible esta cita a lo largo de estos 25 años con su participación y afecto; un acto de amor a la cultura que se nos ha revelado esencial en estos tiempos y que ha demostrado con hechos que es segura.

Estas son las coordenadas actuales de un Festival de Jerez que busca conectar al público con la escena flamenca a través de una amplia y variada programación, que hace suyas tanto las esencias jondas más tradicionales como las propuestas que rompen moldes en una apuesta decidida por la evolución creadora de este arte y sus lenguajes; con el baile como principal argumento, pero sin olvidar otras disciplinas como el cante o el toque.

Consulta aquí la programación completa.

FOTOS DE LA PRESENTACIÓN DEL PROBRAMA

 

Flamenco

Presentación del Festival Jerez 2021

Flamenco

Presentación del Festival Jerez 2021

La gran final del I Certamen Internacional de Guitarra «Solera Flamenca. Ciudad de Lebrija» será en enero de 2021

Los organizadores presentan el cartel elegido en concurso, obra del pintor lebrijano Óscar Duarte

La gran final del I Certamen Internacional de Guitarra convocado  por Solera Flamenca y el guitarrista lebrijano Rycardo Moreno se celebrará en las Bodegas González Palacios de Lebrija el próximo 30 de enero de 2021, si esta maldita pandemia lo permite.

Un jurado de reconocido prestigio en el ámbito del flamenco valorará, de entre los participantes, la composición y originalidad de la bulería propuesta, que deberá ser inédita y de composición propia; el sentido rítmico, la creatividad y la calidad del sonido. De entre todos los videos que se presenten en esta primera fase que ha empezado ya y que dura hasta el 18 de enero, se elegirán los diez mejores guitarristas que serán los que participen, de manera presencial, en la gran final. Tendrán como apoyo las palmas lebrijanas de Manuel Valencia y Juan Diego Valencia.

Esta final, que se celebrará en Lebrija y estará presentada por el periodista Manuel Curao, será retransmitida en directo por Canal Sur Radio y Lebrija TV.

Esta primera edición del Certamen tiene ya su cartel anunciador, obra del pintor lebrijano Óscar Duarte y fruto de un concurso, el cual se agradece, porque diversifica y enriquece las propuestas artísticas para esta edición y próximas convocatorias.

Flamenco

I Certamen Internacional de Guitarra «Solera Flamenca. Ciudad de Lebrija»

La propuesta del Certamen de Guitarra no puede tener mejor encaje en la ciudad de Lebrija, situada en territorio flamenco, originario del compás por bulerías. Los diez guitarristas clasificados para la final del certamen publicarán sus videos en el canal de Youtube de Solera Flamenca, independientemente de quien se convierta en el ganador del concurso. Los gastos de alojamiento y desplazamiento correrán a cargo de los concursantes, aunque se les facilitará lugares donde dormir y comer con descuentos especiales.

Se trata, por tanto, de un acontecimiento de difusión y reconocimiento del toque flamenco; así como de promoción de la ciudad de Lebrija, que cuenta entre sus hijos ilustres con el guitarrista desaparecido Pedro Bacán. Una idea originaria de Jordi Franco y Rycardo Moreno, que cuenta con la garantía de la producción de Sergio García; con el patrocinio de Solera Flamenca y las Bodegas González Palacios, así como la colaboración, suponemos que con todo el placer, de la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lebrija.

Para más información, las bases están publicadas aquí.

Os dejamos con un álbum de fotos de la presentación del CARTEL Y BASES del I Certamen Internacional de Guitarra «Solera Flamenca. Ciudad de Lebrija»:

Flamenco

I Certamen Internacional de Guitarra «Solera Flamenca. Ciudad de Lebrija»

Flamenco

Rycardo Moreno y Sergio García, junto al delegado de Cultura del Ayuntamiento de Lebrija.

Flamenco

El pintor Óscar Duarte rubrica su propuesta ganadora para el cartel del I Certamen.

Flamenco

I Certamen Internacional de Guitarra «Solera Flamenca. Ciudad de Lebrija»

Mari Peña y Antonio Moya arropan a Inés Bacán en su homenaje de las Peñas Flamencas

Los de Utrera actúan en Lebrija poniendo de manifiesto la hermandad flamenca entre ambas tierras

Son como de la familia. La cantaora Mari Peña y el guitarrista flamenco Antonio Moya han actuado en el homenaje de las Peñas Flamencas de Sevilla a Inés Bacán. Y han dejado en evidencia la hermandad entre ambas localidades flamencas.

No en vano Antonio Moya acompañó al tristemente desaparecido Pedro Bacán en sus espectáculos y la cantaora de Utrera está emparentada con las familias gitanas de Lebrija. La relación ha durado hasta estos días y el toque de Antonio Moya acompaña la voz de Inés Bacán en numerosas ocasiones.

Así que nadie mejor que ellos para ponerle música al homenaje que las Peñas Flamencas de Sevilla rindieron el pasado martes, 8 de diciembre, a la cantaora lebrijana Inés Bacán. Mari Peña maneja con soltura los cantes propios de su familia y destacó con cosas muy bonitas por romances y por cantiñas. El toque de Antonio Moya no solo acompaña, sino que potencia el espectáculo y lo cubre de gloria. Los dos presentan a su hija Manuela, que promete y luce su voz sedosa por bulerías.

Dejamos aquí un reportaje del espectáculo de Mari Peña, acompañada de la guitarra de Antonio Moya y su familia:

Flamenco

Mari Peña y Antonio Moya en el Teatro Municipal de Lebrija 2020

Flamenco

Mari Peña y Antonio Moya en el Teatro Municipal de Lebrija 2020

Flamenco

Mari Peña y Antonio Moya en el Teatro Municipal de Lebrija 2020


Flamenco

Mari Peña y Antonio Moya en el Teatro Municipal de Lebrija 2020

Flamenco

Mari Peña y Antonio Moya en el Teatro Municipal de Lebrija 2020

Flamenco

Mari Peña y Antonio Moya en el Teatro Municipal de Lebrija 2020

Flamenco

Mari Peña y Antonio Moya en el Teatro Municipal de Lebrija 2020