Anabel Valencia formará parte del espectáculo de Pedro Ricardo Miño en el Festival Flamenco de Mont de Marsan

El espectáculo UNIVERSO JONDO, que se representa el 30 de junio, se presenta como «impactante y rítmico» en el país vecino

La cantaora lebrijana Anabel Valencia estará el próximo 30 de junio, en el festival Flamenco Mont de Marsan, formando parte del espectáculo Universo Jondo de Pedro Ricardo Miño. La acompañan también el bailaor El Choro, la percusión de Paco Vega y las palmas y jaleos de Manuel Valencia y Manuel Cantarote.

Flamenco

Cartel festival Flamenco de Mont de Marsan 2021

El espectáculo se prensenta como una velada «assurément percutante et rythmée, pour coller à la fougue de Miño et nous emporter dans son univers merveilleux». Un espectáculo «impactante y rítmico» que hace honores al ardor del piano flamenco de Miño y nos «adentra en su universo maravilloso».

En cuanto a Anabel Valencia, el programa dice que es una artista «de gran talento» de Lebrija, que se crece conforme va cogiendo confianza. Junto al espectáculo de pedro Ricardo Miño, estarán en esta edición 2021 de Mont de Marsan, que se celebra al aire libre, otros grandes artistas como Manuela Carrasco, Esperanza Fernández, El Pele, Pedro el Granaíno, Rafael Riqueni y Rocío Molina, entre otros.

RYCARDO MORENO Tierra fértil

El compositor lebrijano participa en la #GiraldillaFlamenca2021 de Lebrija con un recital de guitarra flamenca

Hay una parábola en el Evangelio de San Mateo que habla de la siembra. Esta parábola no pone el foco en la palabra de Dios ni en el Reino de los Cielos, sino en el suelo que recibe la semilla, en el corazón de los hombres.

Jesús dijo: «He aquí el sembrador que salió a sembrar». Parte de la semilla cayó junto al camino y se la comieron los pájaros; otra parte cayó en los pedregales y se quemó con el sol, porque no tenía apenas raíz; parte cayó entre espinos, y los espinos la ahogaron, y parte cayó en buena tierra, tierra fértil, y dio sus frutos.

Flamenco

Rycardo Moreno en la Giraldilla Flamenca 2021

Flamenco

Rycardo Moreno en la Giraldilla Flamenca 2021

La música de Rycardo Moreno es tierra fértil. El pasado sábado, 17 de abril, ofreció un recital de guitarra comprometido y cargado de significado. Su música y sus palabras fueron un raudal de agradecimientos, del artista a la audiencia, cuando era el pecho del público el que se ensanchaba más y más conforme avanzaba el espectáculo.

La rondeña marca el espacio y el aura alrededor de su figura. Nos cuenta que estuvo la noche anterior en el Auditorio Nacional de Madrid dándole el sitio que se merece a la guitarra flamenca. Rycardo Moreno nos cuenta que padece de una enfermedad crónica que ha aprendido a controlar. El sistema inmunitario de este hombre va más allá de lo físico y agradece a la vida todo lo que vino detrás.

Hay que destacar la colaboración de dos artistas que supieron sumar personalidad al escenario. Su casi hermano, compañero del juego que es la música desde niño, el percusionista Manuel Valencia, con el que compartió anécdotas alrededor de la mesa. Y el cantante Dani Bonilla (flamenco de autor, dice su facebook y está bien dicho) que lo acompañó sobre todo en las alegrías.

Nos presentó tres formas de hacer la bulería. La primera en su tema Sueñan en Alepo, en el que no entiende cómo los niños y las niñas tienen que sufrir las guerras. La segunda la presenta como una «bulería romántica» y ciertamente nos traslada a los finales del siglo XIX y principios del XX y parece que va a salir La Argentinita a hacerle los coros. La tercera es un final de fiestas por Lebrija y cuenta con la colaboración de su familia, el entusiasmo de su hijo Etalí y su sobrina Paula al baile, que remata la fiesta cuando debían ser (no eran, maldito escenario) las claritas del día.

Flamenco

Rycardo Moreno en la Giraldilla Flamenca 2021

Flamenco

Rycardo Moreno en la Giraldilla Flamenca 2021

Flamenco

Rycardo Moreno en la Giraldilla Flamenca 2021

Imposición de la 31 Giraldilla Flamenca a José María Segovia

El galardón hace justicia a toda una trayectoria de 35 años trabajando por la difusión del flamenco

El expresidente de la Federación Provincial de Peñas Flamencas d ela provincia de Sevilla, José María Segovia, llegó al Teatro Municipal Juan Bernabé acompañado de su mujer Gloria. Es la segunda vez que sube al escenario para recoger la Giraldilla Flamenca que otorga cada año la Peña Flamenca «Pepe Montaraz» de Lebrija, lo hizo en 2012 representado a las peñas sevillanas y lo hace este 2021 a título personal.

Flamenco

31 edición de la Giradilla Flamenca 2021 a José María Segovia

El crítico flamenco Manuel Martín Martín desglosa uno a uno todos sus méritos, todos ellos durante una larga trayectoria de 35 años pasando por diferentes organismo y luchando por el flamenco: «trabajo, tesón y constancia para salvar los grandes obstáculos con los que se encuentran los peñistas». Manuel Martín también reivindicativo, aseguró que son pocas las ayudas públicas que se han anunciado para las más de 400 peñas y asociaciones culturales que hay en toda Andalucía: «no condenemos a morir el tejido asociativo» que hay en torno al flamenco.

Un reconocimiento que se hace extensivo al trabajo que realizan todas las peñas flamencas andaluzas. Y en este desglose aparecen los artistas de Lebrija, siempre muy relacionados con las peñas flamencas: los desaparecidos Pedro BacánEl Lebrijano, galardonados en múltiples ocasiones; Curro Malena, que recibió un homenaje sentido en el Lope de Vega de Sevilla en 2011; José Valencia, que ha participado en varios de los circuitos impulsados por las peñas… y mención especial para el maestro Ricardo Rodríguez Cosano, tan identificado con la fundación de la Peña Flamenca de Lebrija.

Intervienen en el acto el presidente de la Peña Flamenca de Lebrija, Juan García, que se siente reconocido en la trayectoria de José María Segovia; y el alcalde de Lebrija, Pepe Barroso, que ha descrito el trabajo conjunto del Ayuntamiento y la peña como «compartido y coordinado» para llevar a cabo una programación de calidad.

Recital a cargo de Pedro el Granaíno y la guitarra de Patrocinio Hijo