#veranoFlamenco En Islantilla (Huelva), los Lunes al Son

PROGRAMACIÓN DE VERANO en el Auditorio al aire libre del Parque «El Camaleón» de Islantilla (Lepe)

Dicen los organizadores que es la propuesta «más de la tierra» del calendario cultural de Islantilla, aunque siendo en agosto y siendo en este rincón de la Costa de Huelva, podría decirse también que es la propuesta «más del mar» que nos ofrece el flamenco en estos meses estivales.

Seguimos combinando playa y flamenco en nuestras vacaciones y ahora recomendamos el FESTIVAL DE FLAMENCO «LOS LUNES AL SON» que nos hace la Mancomunidad de Islantilla con la siguiente programación:

LUNES AL SON, 31 de julio // 22 horas

Lugar: Auditorio Parque Camaleón de Islantilla

«Unión: Dos lámparas y un bordón».

Cante: Esther Merino y Jeromo Segura.

Guitarra: Álvaro Mora.

Palmas y cante: Josué Segura.

Baile: Antonio Molina «El Choro».

 

LUNES AL SON, 7 de agosto // 22 horas

Lugar: Auditorio Parque Camaleón de Islantilla

Voz y saxo: Antonio Lizana.

Baile y coro: Nawi de Cádiz.

Percusión: Ruvén Ruppik.

Guitarra: José Manuel León.

 

LUNES AL SON, 14 de agosto // 22 horas

Lugar: Auditorio Parque Camaleón de Islantilla

Cante: Antonio Reyes.

 

LUNES AL SON, 21 de agosto // 22 horas

Lugar: Auditorio Parque Camaleón de Islantilla

Cante: Caracolillo de Cádiz y Remedios Reyes.

 

#veranoFlamenco El Arranque Roteño se celebra el 12 de agosto con Cancanilla de Málaga y Anabel Valencia

Un festival de verano que alcanza ya su 40 edición y que acoge a los jóvenes artistas Reyes Carrasco y Manuel Monje

El arranque roteño se hace lentamente y con ingredientes naturales, tomates maduros, pimientos, ajo, miga de pan y aceite de oliva con generosidad. Se prepara en un lebrillo, majado a mano. Como el flamenco a lo largo de los siglos.

El festival flamenco de Rota alcanza su 40 edición y presenta el siguiente cartel:

XL FESTIVAL FLAMENCO EL ARRANQUE ROTEÑO

Lugar: Patio del Colegio Eduardo Lobillo de Rota.

Sábado, 12 de agosto de 2023 // 22 horas.

CANCANILLA DE MÁLAGA con Julio Romero.

ANABEL VALENCIA con Curro Vargas.

REYES CARRASCO (Ganadora Tierra de Talento) con Niño Seve.

MANUEL MONJE (Finalista en Tierra de Talento) con Fernando del Morao.

Al baile: MARÍA MONTAÑO con su cuadro flamenco.

#veranoFlamenco A Jeré con la caló

La VI edición de la cita CALÓ FLAMENCO incluye los Viernes Flamencos, la Fiesta de la Bulería y las Noches de Bohemia

Es la oferta del verano flamenco en Jerez de la Frontera. No dejes de visitar Jerez, ni siquiera por la caló. Porque Jerez ofrece una amplia oferta flamenca, con los Viernes Flamencos en los Claustros de Santo Domingo, la Fiesta de la Bulería (del 15 al 19 de agosto, dedicada a Lola Flores) y las Noches de Bohemia, que este año también se celebrarán en los Claustros de Santo Domingo.

Viernes Flamencos en los Claustros de Santo Domingo

Vamos con los VIERNES FLAMENCOS. Ya hemos tenido en los Claustros de Santo Domingo a Rafael El Zambo (que ha presentado su nuevo trabajo discográfico Arteria):

Arteria es un trabajo donde “toda va hilado”, según ha explicado Rafael del Zambo. Un trabajo con un sentido desde los palos a las letras, pasando por la edición y producción. Y es que, en este debut discográfico, el cantaor jerezano no quería grabar por grabar, bajo la idea de dar un mensaje “auténtico” y no ser infiel a sus propias convicciones. En él se pueden encontrar palos que van desde los tangos, las sevillanas, la zambra o la bulería. Un amplio ramillete de estilos donde Rafael del Zambo pretende exhibir “un disco fresco, novedoso y lleno de verdad”.

Flamenco

ZONA FLAMENCA 2023 en Polígono Norte de Sevilla_Rafael El Zambo

Con Arteria, Rafael del Zambo expresa su sentir flamenco a través del lenguaje creado en el seno de su propia familia: su padre Enrique, sus tíos Luis, Juañares y Joaquín. Sin embargo, no se queda ahí. Indaga en los cantes de sus antepasados intentando impregnar a cada uno de ellos su propia personalidad.

También han pasado por los Claustros,  a propuesta del Centro Flamenco de Antonio Chacón, Lela Soto Luis Moneo, con el baile de Fernando Jiménez (¡cómo nos hubiera gustado asistir!).

Próximos viernes:

VIERNES, 28 DE JULIO // 21:30 hora
(A propuesta de la Peña Flamenca Los Cernícalos y bajo la dirección artística de Carlos Grilo).
Al cante, Miguel Ángel Soto «Londro».
A la guitarra, Jesús Guerrero. Percusión de Paco González.
Artista invitado al baile: Antonio Molina «El Choro».
 
VIERNES, 4 DE AGOSTO // 21:30 horas
(A propuesta de la Peña Flamenca Pepe Alconchel).
Generaciones de familias flamencas.
Al cante: Pedro Montoya Junquera «Chanquita» y Luis Montoya Junqquera, Bernardo Rubichi y Tomás Rubichi, José Carpio «Mijita» y Alfonso Carpio «Mijita».
Artista invitada: Carmen Herrera.
Guitarra de Domingo Rubichi. 
Palmas de Ali de la Tota y Javier Peña.
 

La Fiesta de la Bulería dedicada a Lola Flores

MARTES, 15 DE AGOSTO // 22 horas
Lugar: Plaza de la Asunción
COMPAÑÍA DE JÓVENES FLAMENCOS: BAILANDO A LOLA
 
MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO // 22 horas
Lugar: Plaza de la Asunción
TODA UNA VIDA, EL AÑO DE LOLA
Al cante: Elu de Jerez y Cancanilla de Málaga.
Guitarras de Domingo Rubichi, Chaparro de Málaga y Antonio Malena hijo.
La Casta de los Malena: Mateo Soleá, Manual Malena, Antonio Malena, al cante.
Colaboración especial al baile de Ana María López y Manuela de Pastilla.
 
JUEVES, 17 DE AGOSTO // 22 horas
Lugar: Bodega González Byass (La Tonelería).
JOSÉ EL BERENJENO. CALLE SOL.
Al cante: José El Berenjeno, Mara Rey, Coral de los Reyes, Anabel Valencia y Samara Carrasco.
Al baile, Águeda Saavedra (Premio revelación festival de Jerez 2022).
Guitarras de Miguel Salado y Manuel Heredia.
Piano: Ismael Heredia. Trompeta: Julio Ceballos. Saxofón y flauta: Rolando Ochoa. Percusión: Alejandro Fernández. Compás: Juan Diego Valencia y Manuel Cantarote.
Artista invitada: María Terremoto.
Colaboraciones especiales de Juan Vargas, Enrique Pantoja, Pepe de Joaquina «El Faraón» y Tía Yoya.
 
VIERNES, 18 DE AGOSTO // 22 horas
Lugar: Bodega González Byass (La Tonelería).
COMPAÑÍA LUIS DE PERIKÍN. JEREZ DE LA BULERÍA.
Artistas invitados: Farruquito, Remedios Amaya, Pastora Galván, Diego Carrasco y Enrique El Zambo.
 
SÁBADO, 19 DE AGOSTO // 22 horas
Lugar: Bodega González Byass (La Tonelería).
MUJERES A LOLA FLORES.
Cante: Aurora Vargas, Tía Juana la del Pipa, Dolores Agujetas y Felipa del Moreno.
Manuela Carpio e invitados (Torombo, Israel de Junillorro e Iván de la Manuela).
Enrique El Extremeño, Juan José Amador, Miguel Lavi y Manuel Tañé (al cante).
Guitarras de Miguel Salado, Nono Jero, Domingo Rubichi, Juan Diego Mateos y Juan Campallo. Palmas y percusión.

 

Noches de Bohemia

Las Noches de Bohemia se celebrarán del 29 de julio al 6 de agosto en los Claustros de Santo Domingo.

Sábado, 19 de julio – MELCHORA ORTEGA.

Sábado, 5 de agosto – BLANCA LA ALMENDRITA.

Domingo, 6 de agosto – NAVAJITA PLATEÁ Y AMIGOS.

Entrada libre hasta completar aforo.