La Zambomba Flamenca de Lebrija a Compás abre la Navidad

Lo han vuelto a hacer. Por cuarto año consecutivo, los jóvenes artistas, chavalas y chavales de Lebrija A Compás, han presentado su nuevo espectáculo en las tablas del Teatro Municipal «Juan Bernabé». Los jóvenes han madurado pero conservan la frescura y el pulso flamenco de la juventud.

Un ramillete de villancicos corales, juego de voces, compás intachable, puro, y el estreno de un nuevo villancico propio, con letra de Diego Malena y edición de Rubén Amador. En el nuevo villancico, Lebrija A Compás nos invita a dejar a un lado los rencores y afrontar las Pascuas en familia: «que la familia siempre sea lo primero».

Componen el grupo Alonso Carrasco, Adrián Otero, Andrés Otero, Cristián Rodríguez, Agustín Soto, Ainhoa López, Lucía Puerto, Ana Zambrano, Alfonsi Vargas, Maite Padilla, Saray Amaya y Zaira Vargas. En la percusión: José Luis Vargas “Kilito” y Manuel Soto. Las guitarras son de Luis Carrasco (en quien recae también la dirección musical) y Rafael Falcón. En esta ocasión, abre el espectáculo el niño Jesús del Viá, con un solo de guitarra que evidencia su sabiduría innata y su responsabilidad, a pesar de su temprana edad.

El apoyo de la Asociación Cultural del Pueblo Gitano de Lebrija se hizo latente con la intervención de Manuel Carrasco, que sobre el escenario felicitó a los chavales por luchar con su música por mantener la cultura gitana en Lebrija. Como artista invitada este año 2025, la cantaora jerezana Felipa del Moreno, que trajo la gitanería de Jerez a las tablas del teatro lebrijano.

Flamenco
IV Zambomba Flamenca Lebrija a Compás_noviembre de 2025
Flamenco
IV Zambomba Flamenca Lebrija a Compás_noviembre de 2025

Anabel Valencia estará el viernes 7 de noviembre en el Auditorio Nacional de Madrid

La cantaora lebrijana Anabel Valencia estará el viernes 7 de noviembre en el Auditorio Nacional (Centro Nacional de Difusión Musical) de Madrid con su espectáculo Honores a Manuel de Paula, en el que hace un recorrido por los cantes de Lebrija. En la web del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Cultura (con la que ha colaborado LebrijaFlamenca.com con al documentación gráfica) se define a Anabel Valencia como «una de las voces más personales y poderosas del actual panorama flamenco» (pinchar aquí).

Flamenco
#59Caracolá 2024_ANABEL VALENCIA y sus “Honores a Manuel de Paula”

Anabel Valencia dará comienzo al ciclo Andalucía Flamenca (referente absoluto del arte jondo en la capital de España) que organiza el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), unidad del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), en colaboración la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, entidad gestionada por la Consejería de Cultura y Deporte.

Andalucía Flamenca presenta cada temporada al Auditorio Nacional de Música de Madrid a grandes figuras del flamenco junto a jóvenes artistas en plena proyección y reafirma una alianza estratégica para la proyección nacional del flamenco y el apoyo a sus artistas, consolidando un eje de colaboración fundamental en una programación estable de referencia.

La apertura de la temporada 25/26 correrá a cargo de la cantaora Anabel Valencia, que ofrecerá un recital dedicado a los cantes de Lebrija y al legado del maestro Manuel de Paula. Arropada por Curro Vargas y Juan de Clemente a las guitarras, Manuel Valencia y Javi Peña a las palmas y jaleos, y con la participación de la cantaora Fernanda Peña como artista invitada, Anabel Valencia ofrecerá un recorrido íntimo y visceral por los palos tradicionales de su tierra, con el que honra el legado de Manuel de Paula y reivindica la profundidad, el compás y la verdad del cante lebrijano. Bajo el título Honores a Manuel de Paula. Un recorrido por los cantes de Lebrija, el recital será una celebración de la memoria flamenca y de la transmisión entre generaciones.

El ciclo Andalucía Flamenca ofrecerá siete conciertos en la edición 25/26 y reunirá a figuras consolidadas y jóvenes artistas con gran proyección y sólidas carreras. Tras la apertura con Anabel Valencia, la programación incluirá propuestas que exploran tanto la raíz como las nuevas miradas del flamenco actual, como las que ofrecerán Mayte Martín, acompañada por el guitarrista José Gálvez; Lela Soto, que presentará su primer álbum El fuego que llevo dentro; el dúo de hermanos David y Alfredo Lagos, con su propuesta Diez “sentíos”; y el guitarrista Diego del Morao, que cerrará el ciclo junto al cantaor Israel Fernández como artista invitado.

JUAN TOMÁS DE LA MOLÍA en Lebrija_Pureza y frescura

Juan Tomás de la Molía en Lebrija_noviembre de 2025

El bailaor de Trebujena JUAN TOMÁS DE LA MOLÍA intervino, el pasado 2 de noviembre, en el encuentro que celebraron las entidades flamencas de la provincia de Sevilla en la localidad de Lebrija. Entre otras muchas actividades, recorridos culturales por el pueblo y convivencia en la Peña Flamenca Pepe Montaraz que actuó como anfitriona, los representantes de las peñas flamencas sevillanas pudieron disfrutar de la actuación en el TM Juan Bernabé de Juan Tomás de la Molía, que venía acompañado de las voces de Quini de Jerez y Juan de la María, y al guitarra de Jesús Rodríguez.

Juan Tomás de la Molía ha desarrollado una carrera meteórica con tan solo 25 años de edad, Ha comenzado de muy niño a bailar y ha pasado por las manos de los mejores maestros de baile. En Lebrija lo hemos visto crecer y lo hemos seguido con mucho interés, porque representa el baile que nos gusta, el que espera al cante, el braceo elegante y el pellizco a tiempo.

El pasado domingo, 2 de noviembre, Juan Tomás de la Molía mostró su maestría, la profesión le ha dado seguridad y compostura. Y conserva la frescura de la improvisación y la alegría de disfrutar sobre el escenario. La frescura se la da la juventud, y la pureza su afición y responsabilidad con el baile. Se rodea de los que saben, tanto en la tradición como en la vanguardia. El próximo sábado 8 de noviembre lo tendremos en el TM Juan Bernabé con al compañía de Manuel Liñán en un espectáculo de los que dejan huella. ¡No hay que perdérselo!

REPORTAJE DE FOTOS de Araceli Pardal para LebrijaFlamenca.com

Juan Tomás de la Molía en Lebrija_noviembre de 2025
Juan Tomás de la Molía en Lebrija_noviembre de 2025
Juan Tomás de la Molía en Lebrija_noviembre de 2025
Juan Tomás de la Molía en Lebrija_noviembre de 2025