#zambombaGitanos La importancia del atrás, la dirección y LOS COROS

La Hermandad de los Gitanos de Lebrija presenta un gran repertorio de villancicos tradicionales

Cuando ya parecía que no había más fotos, o más repertorio, de la Zambomba Flamenca de la Hermandad de los Gitanos, publicamos en este reportaje fotográfico el “atrás” o lo que menos se ve, que es el trabajo de dirección y los coros. Las estrellas brillan con luz propia, gracias a la calidad musical de los coros y a la producción o al montaje final. En estas fotos, José Valencia mira a su derecha y a su izquierda, señala y marca con sus manos los tiempos. El reflejo de la luz solar hace que brillen todos los astros. Los villancicos corales son los más navideños.

Viva la Nochebuena, viva la Pascua
Que se come y se bebe y no se trabaja.
 

Reportaje fotográfico de Antonio Pérez para LebrijaFlamenca.com

 

Flamenco

XXXI Zambomba Flamenca de la Hermandad de los Gitanos de Lebrija 2024

Flamenco

XXXI Zambomba Flamenca de la Hermandad de los Gitanos de Lebrija 2024

Flamenco

XXXI Zambomba Flamenca de la Hermandad de los Gitanos de Lebrija 2024

Flamenco

XXXI Zambomba Flamenca de la Hermandad de los Gitanos de Lebrija 2024

Flamenco

XXXI Zambomba Flamenca de la Hermandad de los Gitanos de Lebrija 2024

Sobre Araceli Pardal

Periodista. Vivo en Lebrija.
Añadir a favoritos el permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>