La grandeza de los Bacán en Barbate

Reportaje fotográfico de Antonio Pérez_una historia de ronqueo y recital flamenco de Juan Bacán y Antonio Moya 

Las fotos cuentan una historia. Un magnífico reportaje fotográfico de nuestro colaborador Antonio Pérez sobre una historia de ronqueo y un recital de flamenco, de Juan Bacán acompañado de la guitarra de Antonio Moya.

No fue solo Juan Bacán a Barbate. Fue acompañado de un grupo de aficionados al flamenco de Lebrija. Y allí encontró la Peña Flamenca «Niño Barbate» abarrotada. Se celebraba primero el ronqueo de un atún enorme, ante el público. Y después el recital, rematado por su hermana Inés Bacán. La fuerza de los Bacán sobre el escenario, los de Barbate pueden estar satisfechos de vivir una jornada tan espléndida.


Flamenco

Recital Flamenco + Ronqueo en Barbate_Juan Bacán y Antonio Moya_mayo 2024


Flamenco

Recital Flamenco + Ronqueo en Barbate_Juan Bacán y Antonio Moya_mayo 2024


Flamenco

Recital Flamenco + Ronqueo en Barbate_Juan Bacán y Antonio Moya_mayo 2024


Flamenco

Recital Flamenco + Ronqueo en Barbate_Juan Bacán y Antonio Moya_mayo 2024


Flamenco

Recital Flamenco + Ronqueo en Barbate_Juan Bacán y Antonio Moya_mayo 2024




Flamenco

Recital Flamenco + Ronqueo en Barbate_Juan Bacán y Antonio Moya_mayo 2024


Flamenco

Recital Flamenco + Ronqueo en Barbate_Inés Bacán_mayo 2024



Flamenco

Recital Flamenco + Ronqueo en Barbate_Inés Bacán y Antonio Moya_mayo 2024


Flamenco

Recital Flamenco + Ronqueo en Barbate_Juan Bacán_mayo 2024

La Asociación Cultural Flamenco Siglo XXI nombrará socio de honor al cantaor lebrijano Manuel de Paula

El acto, que tendrá lugar el sábado 25 de mayo, será el colofón del seminario que se celebrará en la Universidad de Sevilla

La Asociación Cultural Flamenco Siglo XXI nombrará socio de honor, el próximo sábado 25 de mayo, al cantaor lebrijano Manuel de Paula en un acto que cerrará el seminario organizado junto a Presencia Gitana en la sede del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla. En este mismo acto, también se va a homenajear a los maestros y nuevos socios de honor Víctor Monge «Serranito» y Vicente Sordo «Sordera».

La presentación del seminario tendrá lugar el viernes 24 de mayo, por parte del presidente de la Asociación Flamenco Siglo XXI, Pedro María Peña, y de Presencia Gitana, Fabián Sánchez. A partir de la mañana del viernes y durante los días 24 y 25 se sucederán mesas redondas, conferencias y actuaciones sobre «el flamenco del siglo XXI».

Las primeras jornadas sobre el Flamenco del Siglo XXI se celebraron en el mes de marzo de 2023 y aquí se puede leer un resumen: Sale el sol y seca el charco y la fuente prevalece. En este año se homenajeó a los guitarristas Pedro Peña Fernández, Pepe Habichuela y Manuel Morao.

En las mesas redondas se van a analizar temas como el «Flamenco y Patrimonio», los «Retos actuales a los que se enfrenta el flamenco» y la «Libertad creativa en el flamenco». Durante las jornadas se podrá disfrutar de una conferencia de la catedrática en Antropología, Cristina Cruces, sobre «Identidad y género en el flamenco».

Las actuaciones programadas son las siguientes:

Viernes, 24 de mayo // 21 horas

Fernanda Peña y Pedro María Peña.

Manuela y Antonio Moya.

Sábado, 25 de mayo // Broche final

Vicente Soto «Sordera» y Juan Carmona.

Alicia Gil y Lito Espinosa.

El domingo se celebra un Taller de Iniciación al Flamenco para familias, de la mano de Pedro María Peña y Guillermo McGill, dirigido a niños y mayores a partir de 8 años que, sin proceder de un entorno flamenco, quieran iniciarse o profundizar en su afición a este arte.

Para más información e inscripciones, en la web del CICUS.

Flamenco

Cartel Seminario Flamenco del Siglo XXI_mayo 2024

Luis Malena hace honor a su padre Curro Malena abriendo el circuito provincial de recitales «Entre Naranjos y Olivos»

El cantaor lebrijano inaugura el 20º Circuito Flamenco de Sevilla, acompañado de la guitarra de Currito Malena

El cantaor Luis Malena hizo honor a su extensa saga familiar en el recital ofrecido con ocasión del 20º Circuito Flamenco de la Federación Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas «Entre Naranjos y Olivos» que comenzaba el pasado domingo 19 de mayo en Lebrija y que en este año 2024 hace en homenaje a Curro Malena, desaparecido hace justo ahora un año.

Flamenco

Circuito Provincial de Peñas Flamencas_Homenaje a Curro Malena_Luis Malena

El árbol genealógico de Curro Malena lucía en el atril, encabezado por las dos abuelas del cantaor: Josefa Peña Flores la Rumbilla y por parte paterna Malena Amaya Cortés, procedente de Arcos. Este árbol genealógico forma parte del Estudio de Investigación que está llevando a cabo la flamencóloga Paqui Reyes Torres, que hizo la presentación y que aseguró que «todos conocemos a su abuela la Rumbilla, pero muy poca gente habla de la rama paterna, que es la que da el nombre artístico a Curro». Esta investigación verá muy pronto la luz, ya que será publicada.

Paqui Reyes también hizo referencia a la trayectoria profesional de Curro Malena y anunció el homenaje que recibirá este año en la 59 Caracolá dirigido por su familia. Además, llevaba en su mano el disco Mira las Estrellas de Luis Malena, que firmó Curro Malena y que fue «su último logro». Su hijo trae el cante puro, jondo y gitano que ha cogido de su padre, ya que ha vivido todos los mejores momentos y ha viajado junto a él.

Luis Malena, dedicado profesionalmente al flamenco desde el año 1988 de la mano de su padre, y en solitario desde que la propia peña Flamenca de Lebrija le dio la oportunidad hace aproximadamente 14 años, comenzó por malagueñas, para ejecutar seguidamente un ramillete de cantes de la tierra que lo ha visto nacer. Su buen hacer y precisa ejecución de los cantes, se dejó notar especialmente por cantiñas. En las bulerías se puso en práctica la teoría de las casas cantaoras de Lebrija, y se subieron de forma improvisada su tía Isabel Malena, su hermano Currele Malena, su prima Malena Carrasco y otros familiares, todos de la reconocida saga familiar.

Flamenco

Circuito Provincial de Peñas Flamencas_Homenaje a Curro Malena_Luis Malena

Flamenco

Circuito Provincial de Peñas Flamencas_Homenaje a Curro Malena_Luis Malena

Flamenco

Circuito Provincial de Peñas Flamencas_Homenaje a Curro Malena_Luis Malena


Flamenco

Circuito Provincial de Peñas Flamencas_Homenaje a Curro Malena_Luis Malena

Flamenco

Circuito Provincial de Peñas Flamencas_Homenaje a Curro Malena_Luis Malena