#58Caracolá Entrevista al músico lebrijano Rycardo Moreno: «Hace años que soñaba con poder arreglar para orquesta»

Rycardo Moreno presenta su Concierto nº1 para Guitarra Flamenca Contemporánea en el Teatro Municipal de Lebrija

Un total de veintidós músicos sobre el escenario. Rycardo Moreno nos trae a la 58 Caracolá su primer concierto para guitarra flamenca contemporánea que en el año 2024 saldrá a la luz como disco. El músico, compositor y guitarrista lebrijano, saca tiempo de donde no lo tiene para atender a LebrijaFlamenca.com

LebrijaFlamenca.com: ¿En qué consiste tu propuesta para la Caracolá Lebrijana? Tenemos entendido que es un encuentro entre la guitarra flamenca y el mundo sonoro clásico… ¿qué aporta la Orquesta Filarmónica de Triana?

Rycardo Moreno: El Concierto nº1 para Guitarra Flamenca Contemporánea se va a preestrenar en la Caracolá el 13 de julio. Como bien dice la palabra, es un antes del estreno. El preestreno tenía que ser en mi casa, en Lebrija, algo de lo que estoy muy agradecido a toda la comisión de la Caracolá y al Ayuntamiento de Lebrija. Seremos 22 músicos en el escenario. Debajo habrá un equipo técnico tremendo a las órdenes y la producción de Leplató, con Daniel Torres y todo su equipo.

Flamenco

58Caracolá Rycardo Moreno presenta el Concierto nº1 para Guitarra Flamenca Contemporánea

En cuanto a en qué consiste mi propuesta, Vivaldi decide para los instrumentos solistas este título: concierto nº3 para la viola de tal… concierto para cierto instrumento y se van sumando los números. Por eso éste es el número 1, porque es mi primer concierto para guitarra que compongo. ¿En qué consiste la denominación de este concierto número 1 para guitarra? Según lo establece Vivaldi, el solista comienza improvisando en la obra, tiene tres movimientos: el primero, medio alegre; el segundo, tiempo medio, y el tercero, alegretto, que lo llaman en italiando pero es alegre.

En el primer movimiento tocaré por tangos y seguiriyas rítmicas; en el segundo, haré El devorador devorado y la rondeña mía, todo esto acompañado por la Filarmónica de Triana, por supuesto. Y en el tercer movimiento, haremos alegrías y bulerías. Y si el público pide bises, pues habrá sorpresas.

LebrijaFlamenca.com: Además te rodeas de mucha gente que te ha acompañado a lo largo de tu vida artística, como son Juanito Makandé, Poti Trujillo y las voces flamencas de Fernanda Peña, Noelia de los Ríos y Manuela del Moya…

Rycardo Moreno: Juan Medina es la persona que estará con nosotros este día. Es un pedazo de guitarrista que está aportando sonoridades y composiciones a la guitarra flamenca actual. Su persona llevará el cargo de la segunda guitarra y dirección musical junto a mí en este día.

En segundo lugar, seremos la Filarmónica de Triana y yo mismo los que acompañaremos a Fernanda Peña, ya que es una pedazo de cantaora que tenemos aquí en Lebrija. Desde la organización de la Caracolá Lebrijana nos pidieron que el Concierto tuviera cante. El disco no tendrá cante, tendrá coros. En este caso, Fernanda expondrá parte del recital que ya está exponiendo en toda España, porque este último año Fernanda ha estado tanto en Madrid, como en Granada, va al festival Pamplona on Fire en un espectáculo que dirijo yo, estará también en los balcones. Fernanda ya no es Fernandita en todos los sentidos, es ya una mujer que ha madurado a través de su cante y que tiene mucho que decir. Este día tenemos el lujo de tenerla con nosotros en la Caracolá Lebrijana.

«La organización de la Caracolá me pidió que hubiera cante y vamos a tener a las familias cantaoras del Bajo Guadalquivir en un mismo concierto»

 

Cierto es que tendremos a Poti Trujillo con nosotros en las percusiones y Noelia de los Ríos y Manuela del Moya con los coros. Son todos unos pedazos de artistas. El talento que tienen estas dos niñas no es algo común, entienden perfectamente los arreglos de guitarra, los cortes, los cierres, con qué nota van a afinar, si es una tercera, si es una primera… a mí me tienen enamorado, porque además una es de la familia de Pititi del Puerto y la otra de José de la Buena. Y Fernanda de los Funi. Así que vamos a tener a las familias cantaoras del Bajo Guadalquivir en una misma noche.

Poti Trujillo es uno de los percusionistas que tocó en la última gira de Paco de Lucía… hizo muchísimos años con el maestro y este cargo de percusionista de este proyecto es de mucha responsabilidad, porque está dirigiendo a una Filarmónica, con unos arreglos que requieren un tratamiento de concentración. Me parece que Poti es un percusionista que está entrenado y tiene esa veteranía y a la vez esa ilusión por emprender un proyecto como éste.

LebrijaFlamenca.com: Este Concierto tiene una gran labor de producción detrás, además del proceso creativo de las composiciones y la realización de los temas.

Rycardo Moreno: Comencé a componer esta obra hace creo que tres años, en el año de la pandemia. Y prácticamente he estado buscando cuál sería la mejor forma de grabar esta obra. Primero me apareció Juan Medina como productor del disco y a través de nuestros encuentros creímos conveniente que lo mejor para los dos sería poner este proyecto en pie y construir a raíz de este proyecto en muchas direcciones. Yo estoy seguro que con Juan voy a estar toda la vida tocando, en muchos formatos y de muchas formas.

«Yo estoy seguro que con Juan Medina voy a estar toda la vida tocando, en muchos formatos y de muchas formas»

 

Y después Juan como productor me propuso la asistencia de Toni Cuenca, que es un grandísimo arreglista mallorquí, que lo tenemos ahí al lado en nuestro estudio… bueno, yo digo nuestro porque cuando llego a La Luciérnaga me siento como en casa. Es un estudio que está en Mallorca que es de Juan Medina. Toni Cuenca ha trabajado en los últimos años y los últimos discos con Paco de Lucía. Lo que dice Juan, imagínate un arreglista entrenado por el maestro. Y claro, a mí se me hacían los ojos bolitas. Efectivamente, cuando yo escucho los arreglos de Toni, pues muy poco tengo que decir. La verdad es que me lo paso genial, porque cada vez que me manda un audio me recuerda a la energía que tenía cuando niño, a esa ilusión de escuchar a ver qué notas habrá sumado a la composición, y sinceramente, es un regalo del cielo poder trabajar tanto con Juan Media como con Toni Cuenca.

LebrijaFlamenca.com: No tenemos más que agradecerte este nuevo proyecto que preestrenas en Lebrija y nos tienes con muchas expectativas en cuanto a ese nuevo ingrediente que es la música clásica.

Rycardo Moreno: Estoy muy ilusionado porque hace años que yo soñaba con poder arreglar para orquesta y estoy haciendo mis pinitos a través de los coros. Porque me he encargado de los arreglos de los coros, de la guitarra, de las composiciones. Y esto es algo que ya venía soñando desde que empecé a escuchar a Stravinsky, a Rahmani… a mí me parece que el instrumento más poderoso que existe es la guitarra y poder componer una obra entera para sinfónica no es algo muy común en el flamenco y mucho menos en los tiempos que corren, que todo el mundo tiende a hacer formaciones lo más abreviadas posible para adaptarse a los presupuestos económicos que los festivales ofrecen.

Con toda la ilusión del mundo, aparecen Satélite K que se enamora del proyecto y que forma parte de la producción y la gestión del proyecto, y sin quererlo pues una vez más me he hecho con un equipo que ni soñando lo podría tener. Tengo muchas ganas de que escuchéis el disco, que no saldrá hasta 2024 para todos los aficionados que me siguen y que escuchan mi música. Me despido de toda mi gente de LebrijaFlamenca, y sobre todo salud y mucha música.

Acerca de Araceli Pardal

Periodista. Vivo en Lebrija.
Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *