Retratos flamencos de LEBRIJA A COMPÁS en los vestuarios

Los chavales y chavalas de Lebrija a Compás engalanados para la fiesta sobre el escenario_Zambomba flamenca 2022

 

Flamenco

Zambomba Lebrija a Compás 2022


Flamenco

Zambomba Lebrija a Compás 2022


Flamenco

Zambomba Lebrija a Compás 2022


Flamenco

Zambomba Lebrija a Compás 2022


Flamenco

Zambomba Lebrija a Compás 2022


Flamenco

Zambomba Lebrija a Compás 2022


Flamenco

Zambomba Lebrija a Compás 2022


Flamenco

Zambomba Lebrija a Compás 2022


Flamenco

Zambomba Lebrija a Compás 2022


Flamenco

Zambomba Lebrija a Compás 2022

JOSÉ VALENCIA asume la dirección musical de la 29 Zambomba de la Hermandad de los Gitanos de Lebrija

El espectáculo navideño se celebrará el próximo 9 de diciembre en el Teatro Municipal «Juan Bernabé»

El cantaor lebrijano José Valencia asume este año 2022 la dirección musical de la 29 Zambomba Flamenca de la Hermandad de los Gitanos, que tendrá lugar el viernes 9 de diciembre en el Teatro Municipal «Juan Bernabé». Para este artista, «queremos hacer algo muy profesional, que sea el cambio para un nuevo modelo de zambomba, que es el que siempre hemos añorado, el de compartir con cariño en estas fiestas tan bonitas».

Valencia, que ha presentado su proyecto de espectáculo en el Centro de Flamenco de Lebrija acompañado de los representantes municipales y de la propia Hermandad, ha explicado que quiere volver a los orígenes y ha investigado y rebuscado en villancicos antiguos para configurar el repertorio flamenco. Además, José Valencia ha calificado de «zambomba muy hogareña» a su espectáculo, ya que pretende representar en las tablas la esencia de estas fiestas familiares, de reunión y de amigos.

Aunque todavía no se han dado nombres propios del elenco, José Valencia ha asegurado que habrá grandes figuras de Lebrija y alguna de fuera, además de buenas voces femeninas y masculinas en los coros. José Valencia dice que este año «me toca disfrutar con mi Hermandad» y creo que después de 29 años de edición «había que darle un vuelco a la zambomba, un cambio de orientación y volver a las raíces de lo que es una zambomba, de lo que significa la reunión de personas que se quieren y celebran de una forma muy cariñosa, cantando y tocando y bailando, compartiendo cosas que es lo que se hace en las fiestas que vienen ahora».

José Valencia: «La Hermandad se merece que esta zambomba siga siendo punta de lanza y había que tirarse a la piscina y darle un cambio de orientación»

En la presentación han estado presentes el Hermano Mayor de la Hdad de los Gitanos, José Vargas «Kilito», así como el delegado municipal de Cultura del Ayuntamiento de Lebrija, Pepe Martínez.

José Vargas ha asegurado que «no ha sido un camino sencillo» pero se han ido superando los problemas y la Zambomba de la Hermandad llega ya casi a la treintena de años. Agradeció el apoyo siempre de los grandes artistas de Lebrija, del Ayuntamiento, de los comerciantes y del público que llena el teatro. Este año «hemos llamado a uno de los fundadores y hemos querido que José Valencia fuese el director musical y aporte su experiencia que cada año es mayor».

Flamenco

29 Zambomba Flamenca de la Hdad de los Gitanos 2022

Flamenco

29 Zambomba Flamenca de la Hdad de los Gitanos 2022

Flamenco

29 Zambomba Flamenca de la Hdad de los Gitanos 2022

Los mejores momentos de la ZAMBOMBA FLAMENCA DE LEBRIJA TV

Un grupo nutrido de artistas y aficionados le cantan al Niño recién nacido alrededor de la candela

Una vez más Lebrija TV apuesta por los villancicos flamencos para cantar al Niño recién nacido en la Nochebuena. Un nutrido grupo de artistas y aficionados, convocados por el presentador de Charlas a Compás, José Vargas «Kilito» cantan al rededor de la candela, como es tradicional principalmente en el seno de las familias gitanas de Lebrija.

Artistas como Cristina Coto, Raquel Zapico, las cabeceñasNieves Ganfornina y Carmen Fernández, Malena Carrasco, Fernanda Carrasco, Isabel Carrasco «Malena», la bailaoraConcha Vargas, las guitarras de Curro Vargas y Luis Carrasco, y otros en el fin de fiestas comoJosé Vargas «Kilito» viejo, Juanelo de Los Palacios, y otros aficionados que dan fe de la riqueza que tiene Lebrija en el cante y el baile gitano.

REPORTAJE FOTOGRÁFRICO de Araceli Pardal

Flamenco

Zambomba flamenca de Lebrija TV_diciembre de 2021

Flamenco

Zambomba flamenca de Lebrija TV_diciembre de 2021

Flamenco

Zambomba flamenca de Lebrija TV_diciembre de 2021

Flamenco

Zambomba flamenca de Lebrija TV_diciembre de 2021

Flamenco

Zambomba flamenca de Lebrija TV_diciembre de 2021

Flamenco

Zambomba flamenca de Lebrija TV_diciembre de 2021

Flamenco

Zambomba flamenca de Lebrija TV_diciembre de 2021

Flamenco

Zambomba flamenca de Lebrija TV_diciembre de 2021

Flamenco

Zambomba flamenca de Lebrija TV_diciembre de 2021

Flamenco

Zambomba flamenca de Lebrija TV_diciembre de 2021

Flamenco

Zambomba flamenca de Lebrija TV_diciembre de 2021

Flamenco

Zambomba flamenca de Lebrija TV_diciembre de 2021

Flamenco

Zambomba flamenca de Lebrija TV_diciembre de 2021

Flamenco

Zambomba flamenca de Lebrija TV_diciembre de 2021

Flamenco

Zambomba flamenca de Lebrija TV_diciembre de 2021

Flamenco

Zambomba flamenca de Lebrija TV_diciembre de 2021

Flamenco

Zambomba flamenca de Lebrija TV_diciembre de 2021

Flamenco

Zambomba flamenca de Lebrija TV_diciembre de 2021

Flamenco

Zambomba flamenca de Lebrija TV_diciembre de 2021

Flamenco

Zambomba flamenca de Lebrija TV_diciembre de 2021