Siente la música – Siente Dorantes

No le quitamos el ojo a Dorantes. Es cierto que hace ya un tiempo (la última vez en el Villamarta de Jerez en noviembre del año pasado) que no lo escuchamos tocar en directo. Aprovechando que actúa esta noche de viernes, 25 de julio, en el VI Universo Festival de Barbadillo de Sanlúcar de Barrameda, vamos a hacer un repaso de cómo le va en las últimas semanas a nivel profesional, y lo que le queda de verano.

Esta noche presenta en Sanlúcar su álbum Identidad, con todo vendido desde hace días. Se trata de un espectáculo estrenado en la Bienal de Flamenco de Sevilla, y según él mismo «una obra innovadora y contemporánea que captura y transporta al público a un río de emociones desde la primera hasta la última nota, ofreciendo una experiencia única. Un recital lleno de pasión y sentimiento».

Flamenco
Espectáculo flamenco para Pedro Peña Fernández_Caracol de Oro 2021_Dorantes

ALICANTE.- Hace unas semanas, Dorantes estaba en Alicante, con otro sold out de cartel. En esta ciudad mediterránea, Dorantes ha iniciado este verano de 2025, apenas semanas antes de la inauguración del FiJazz 2025 en el ADDA de Alicante. Presentó un concierto a trío basado en su álbum El Tiempo por Testigo, que concluyó con el público puesto en pie y dos bises como regalo.

GORIZIA (ITALIA).- Dorantes regresará a Italia el 29 de julio de este año. El Parque del Palazzo Coronini en Gorizia será el escenario del concierto Dorantes, Interaction con Leonor Leal como artista invitada. El pianista Dorantes, acompañado por percusión y danza flamenca, crea un diálogo escénico único. Sin voces ni guitarra, el trío explora las raíces del flamenco con una tensión expresiva que transforma la escena en un espacio de pura energía creativa.

UTRERA.- Dorantes estará en Utrera para celebrar los 10 años de Orobroy. El pianista Dorantes celebrará un concierto especial para conmemorar los 25 años de su icónico álbum Orobroy en el majestuoso Castillo de Utrera. El evento tendrá lugar el 1 de agosto a las 22:00 horas. Orobroy es una obra que revolucionó el flamenco contemporáneo y representa el mestizaje cultural que ha dado identidad única a Utrera. Será una experiencia musical inolvidable que trasciende tiempo y espacio.

PRIEGO DE CÓRDOBA.- Este año se celebra la IX edición del Festival Jazzándaluz en Priego de Córdoba, cuyo plato fuerte será la presentación de la Dorantes Big Band junto a la Big Bandarax. Dorantes regresará al festival de Priego, donde ya actuó en 2021, y lo hace ahora acompañado de esta destacada formación dirigida por José Carlos Hernández. La cita será el 2 de agosto de 2025 en la Huerta de las Infantas, a las 22:30 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.

#veranoFlamenco Rycardo Moreno y Fernanda Peña en el X Flamenco On Fire de Pamplona 2023

El músico lebrijano lleva a Pamplona su espectáculo «Alzapúa» en el que ejerce como director artístico

El lebrijano Rycardo Moreno asume la dirección artística del espectáculo «Alzapúa» en el que la guitarra está representada por jóvenes guitarristas que han estado ensayando en la Casa de la Cultura de Lebrija, como David de Arahal, Víctor Franco, Alejandro Hurtado y José del Tomate. El sábado 26 de agosto será la puesta en escena en el Baluarte de Pamplona y el domingo, 27 de agosto, Rycardo Moreno estará junto a Fernanda Peña en los balcones del Hotel La Perla de la capital navarra.

Espectáculo «Alzapúa» en la programación del On Fire

Bajo la dirección artística de Rycardo Moreno, músico lebrijano de acusada personalidad, la guitarra presume de juventud. «Alzapúa» tiene un solo protagonista: el instrumento, que viene auspiciado por cuatro discursos guitarrísticos nuevos, armados en la raíz y, aun perteneciendo a un mismo tronco, diferentes: Alejandro Hurtado, David de Arahal, José del Tomate y Víctor Franco. A este encuentro inédito, una producción propia de Flamenco On Fire, se suman como artistas invitadas Sandra Carrasco (cante), Gema Moneo (baile) y Fernanda Peña (cante).

Un paisaje buscado no es real hasta que suena. Solo dura un instante: la vida de un armónico, el sueño de un poeta. La guitarra se llena de aire fresco alineada con la memoria, reafirmando así la viveza y actitud de esta savia recién llegada. Que llega, además, cuando Flamenco On Fire cumple diez años y lo festeja reflexionando acerca del concepto alzapúa.

En el Balcón del Hotel La Perla

El festival Flamenco On Fire vuelve a un espacio histórico para sus actividades de calle: el Hotel La Perla, donde estuvieron alojados personajes de al cultura como Ernest Hemingway, Charles Chaplin y Orson Wells. Gracias al Flamenco On Fire, estos mismos balcones eciben ahora un amplio escaparate de cantaores y guitarristas, como Potito, José del Tomate, La Kaíta, Juan Vargas, Segundo Falcón, Fernanda Peña y Rycardo Moreno, que actuarán desde el balcón de uno de los emporios literarios de Pamplona. Música en vivo para dar entidad a la alzapúa desde el corazón de Navarra.

Entre lo jondo y lo ecléctico, la tradición y la vanguardia, se mueve la música de estos dos andaluces que recién arrancan una dupla artística que ya ha dado los primeros resultados en trabajos como la seguiriya Pugna, en la que se incluyen elementos electrónicos. Ambos, cantaora y guitarrista, son de Lebrija. Y desde allí para el mundo inician un proyecto en el que el cante de la tierra toma otros vuelos, giros y referentes sin desvincularse de la raíz.

En el caso de Moreno, también ha ejercido como productor de figuras como La Mari de Chambao y Arcángel. Sus proyectos, como ‘Miessencia’ y ‘Verekai’, se han presentado en los principales marcos del flamenco, desde la Bienal de Países Bajos y Sevilla hasta Flamenco On Fire de Pamplona. Está considerado por la crítica como uno de los artífices del flamenco actual de vanguardia, aunque ya colaborara con el emblemático Juan Peña en el álbum Cuando El Lebrijano canta se moja el agua.

#veranoFlamenco LA ISLA DE SAN FERNANDO, ciudad flamenca

Exposiciones y recitales flamencos en las calles y parques en un entorno veraniego de sol, gastronomía y playas

La visita a San Fernando es siempre un placer. La calle Real, que recorre la localidad de punta a punta, es en sí misma una película. Comercio local, gastronomía única y una visita al Museo de Camarón te alegran la mañana. En los meses de julio y agosto todavía más: gracias al programa de La Isla, Ciudad Flamenca que aquí te recomendamos.

Flamenco

LA ISLA CIUDAD FLAMENCA 2023

EXPOSICIONES

– Exposición de pinturas «Duende de sombra y luz». Centro de Congresos y Escaparates de las calle Rosario y San Rafael (a partir del 28 de agosto).

– Exposición de fotografías «10 Años de Festival La Isla, Ciudad Flamenca». Casa de Camarón.

VENTA DE VARGAS

Actuaciones los días 4, 5, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 17, 18, 19, 22, 23, 24, 25, 26, 29 y 30 de agosto (23 horas).

MUSEO DE CAMARÓN

Temporada alta  (julio, agosto y septiembre)

Martes a sábados 11:00-14:00hs y 18:00-21:00hs

Domingos y festivos: 10:00 hora – 14:00 hora

Reserva de entradas aquí.

 

Sábado, 5 de agosto

22:00 horas // Auditorio del Parque Almirante Laulhé

NOCHE FLAMENCA EN EL PARQUE con Jesús Méndez + Antonio Reyes + Paco Manzano.

 

Domingo, 6 de agosto

22:00 horas // Balcón de la calle Las Cortes.

Ale Sucino.

 

Lunes, 7 de agosto

22:00 horas // Abacería La Cañaílla

Gibelando.

 

Martes, 8 de agosto

22:00 horas // Alameda Moreno de Guerra

FLAMENCOS EN LA ALAMEDA con Rafael Vargas y Manuel Lucas.

 

Miércoles, 9 de agosto

22:00 horas // El Patio del Turco.

Antonio Lizana.

 

Jueves, 10 de agosto

20:00 horas // Paseo Bahía Sur

ATARDECERES DE BAHÍA SUR con Lola la Chirri.

 

Domingo, 13 de agosto

21:30 horas // Balcón de la calle Las Cortes

Leo Power.

 

Lunes, 14 de agosto

21 horas // Esquina Ayuntamiento con calle Las Cortes

El Mawi

 

Martes, 15 de agosto

22 horas // Alameda Moreno de Guerra

FLAMENCOS EN LA ALAMEDA con la Escuela de cante de la Peña El Chato de La Isla, dirigida por Aguilar de Vejer.

 

Miércoles, 16 de agosto

22:00 horas // El Patio del Turco

Paco Moyano y Paco Guerrero

 

Jueves, 17 de agosto

20:00 horas // Paseo Bahía Sur

ATARDECERES EN AL BAHÍA con Rocío Rodríguez.

22:00 horas // Terraza La Milonga (detrás del Ayuntamiento).

Sin Traste.

 

Viernes, 18 de agosto

21:00 horas // Calle José López Rodríguez

Piriñaca Flamenco de la Fragua

 

Sábado, 19 de agosto

21:30 horas // Calle Alcedo

Ecuentro de Flamencos en las Callejuelas de Camarón

 

Domingo, 2o de agosto

21:30 horas // Balcón de la calle Las Cortes

Dani Gallego y Ana María Alcázar

 

Lunes, 21 de agosto

22:00 horas // Abacería La Cañaílla

Flamenco Band

 

Martes, 22 de agosto

22:30 horas // Alameda Moreno de Guerra

FLAMENCOS EN LA ALAMEDA con El Cañejo.

 

Miércoles, 23 de agosto

22:00 horas // El Patio del Turco

Sandra Carrasco y David de Arahal

 

Jueves, 24 de agosto

20:00 horas // Paseo Bahía Sur

ATARDECERES EN LA BAHÍA con Lola Rosendo.

 

Viernes, 25 de agosto

22:00 horas // Auditorio Parque Almirante Laulhé

FLAMENCO EN EL PARQUE con Claudia La debla + Carlos Carbonell + Paula Moreno.

 

Domingo, 27 de agosto

21:30 horas // Calle Las Cortes

Flamenquito al Compás

 

Jueves, 31 de agosto

22:00 horas // Clausura del festival La Isla, Ciudad Flamenca

LAS FLAMENCAS LE CANTAN A CAMARÓN

Alba Bazán + Carmen La Shica + Carolina Castilla + María Ángeles Marín.