XIV CICLO FLAMENCO Y MOSTO en Trebujena

La Peña Flamenca de la localidad vecina cumple este año 40 años de vida y lo celebra con un buen cartel de artistas

Flamenco

Cartel_Ciclo Flamenco y Mosto de la Trilla en Trebujena

La Peña Flamenca «La Trilla» de la localidad vecina de Trebujena cumple 40 años desde su fundación en 1976. Nos tienen acostumbrados a un buen cartel para el Ciclo dedicado al «Flamenco y el Mosto» y este año no podía ser menos:

VIERNES, 28 DE OCTUBRE / 21:30 horas
Enrique Afanador, con el toque de Antonio Moya
Toñi Fernández, con el toque de Miguel Salado
 
VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE / 21:30 horas
Rancapino Chico, con el toque de Antonio Higuero
 
VIERNES, 11 DE NOVIEMBRE / 21:30 horas
Laura Vital, con el toque de Eduardo Rebollar
Rubio de Pruna, con el toque de «El Perla»

TREBUFESTIVAL Arte, cultura y música en la calle durante los dís 22, 23 y 24 de abril

Trebujena

TREBUFESTIVAL 2016

El pueblo vecino está de fiesta. Trebujena celebra la cultura y el arte en la calle, durante los dís 22, 23 y 24 de abril. Numerosas actividades se dan cita para conmemorar la primavera y la cultura en la novena edición del TREBUFESTIVAL.

Nosotros recomendamos un paseo por las calles de Trebujena a cualquier hora del día. pero si hay que elegir, os decimos que el viernes por la tarde se inaugura la exposición de pinturas del lebrijano Paco Moreno, «Tributo», a las 17 horas en el Castillo del Altozano.

Trebujena

TREBUFESTIVAL 2016_Exposición pinturas Paco Moreno

Y a las 19 horas, flamenco en el escenario central de la Plaza de España: Enrique Afanador, cantaor local. Oferta muy variada e ininterrumpida hasta el domingo, 24 de abril a las 20 horas. Merece la pena.

JOSÉ VALENCIA afinca su mandato en la Peña Flamenca «La Trilla» de Trebujena

Un ole para la organización del XII Festival Flamenco y Mosto, que juntó a dos grandes cantaores en una misma noche

El pasado viernes 14 de noviembre tuvimos el honor de asistir a un espectáculo en la Peña Flamenca «La Trilla» de la localidad vecina de Trebujena (Cádiz).  Es difícil conseguir que dos grandes cantaores coincidan el mismo día, y a la misma hora, en la misma peña. Todo un ole para la organización de la Peña «La Trilla».  

Dicho esto podemos asegurar que la noche del viernes fue sobre todas las cosas flamenca. Comenzaba la noche Jesús Méndez con una soleá por bulería, depositando en el escenario las bases de lo que iba a ser esa noche. Méndez comenzó a dejarse llevar por los recuerdos de otros momentos vividos en esa misma Peña, acordándose de Moraíto Chico por seguiriyas. En esta ocasión lo acompañaba a la guitarra Manuel Valencia, Giraldillo Revelación de la Bienal 2014.

Y como el cante requiere de los sentimientos para dejarse mecer y emocionar al público, los recuerdos hicieron que por la garganta de Jesús se derramara la nostalgia, provocando el silencio del publico. Nos cantó unos fandangos para el disfrute de todos y terminó su actuación por bulerías de Jerez, poniendo en pie al respetable.

José Valencia venía acompañado de la guitarra de Juan Requena. Los dos forman ya un dúo que se compenetra a la perfección. Comenzó su actuación por soleá, revolucionando los cimientos de la Peña «La Trilla». Continuó por alegrías, haciéndose acompañar a las palmas por Manuel Valencia y Juan Diego Valencia, que por cierto también fueron los encargados de tocarle las palmas a Jesús Méndez.

A José se le veía con ganas de disfrutar  y hacer disfrutar al público de la Peña. Las seguiriyas se las dedicó a su tío Diego, que se encontraba en el hospital recuperándose. Con la seguiriya demostró por qué tiene tres Giraldillos de la Bienal. Su voz poderosa se iba introduciendo en la piel a medida que avanzaba, subiendo, templando, acariciando el compás para luego destrozar el corazón en un quejío portentoso.

Para rematar la faena se vino al sello inconfundible de las bulerías de Lebrija. Aquí José afincó su mandato y entusiasmó a todo el público que se puso en pie aplaudiendo durante largo tiempo. Llegados la final yo quisiera hacer un apreciación. Lebrijaflamenca.com  no pudo grabar toda la bulería de José Valencia porque nos quedamos sin batería. Pero creo que es bien merecido que una actuación como la del viernes sea escuchada en directo. Por mucho que alguien vea un video, jamás será la misma emoción que sentimos todo el público. Creo que hay cosas que no se pueden contar, hay que vivirlas.