VIII TACÓN FLAMENCO_Utrera rinde homenaje al baile flamenco a través de la figura de José Galván

Programa del 24 de febrero al 1 de marzo en torno al baile flamenco, con charlas, talleres y espectáculos de categoría

Flamenco

VIII Tacón Flamenco de Utrera en homenaje a José Galván 2020

La octava edición del Festival Tacón Flamenco de Utrera llega de nuevo con un programa riguroso y equilibrado, ensalzando la figura del bailaor José Galván, que se hará acompañar el día grande del 29 de febrero de sus hijos Pastora e Israel Galván.

Se nota que se parte del conocimiento a la hora de ponerse a programar por parte de la Asociación Cultural Flamenca «El compás que nos une» de Utrera», que llena un hueco en la programación cultural utrerana del año en torno al baile flamenco. No hay familia de artistas más ligada a baile flamenco y más merecedora de este reconocimiento que la de José Galván. Más de 50 años de profesión lo avalan, su mujer Eugenia de los Reyes y sus hijos lo acreditan.

El programa combina el cante con artistas invitados al baile; guitarras de primera fila; ocasión para la tertulia, especio para las escuelas de baile y oportunidad para los más jóvenes de Utrera. Además, se corona con la gran tarde en el Teatro Municipal, en la que una gran lista de artistas acompañarán al homenajeado José Galván.

PROGRAMACIÓN COMPLETA

Lugar: Teatro Enrique de la Cuadra de Utrera

– Lunes 24 de febrero // 21:15 horas

DAVID EL GALLI con Paco de Amparo.

Artista invitado: El Junco.

– Martes, 25 de febrero // 21:15 horas

JUAN DE MAIRENA con el baile de Abel Harana.

Artista invitado: Diego del Morao.

– Miércoles, 26 de febrero // 21:15 horas

JESÚS MÉNDEZ con la artista invitada Pastora Galván.

– Jueves, 27 de febrero // 21:30 horas

Charlas con el maestro José Galvçan (con la participación de sus familiares y artistas invitados).

Pincelada flamenca a cargo del baile de Ana de Utrera.

– Viernes, 28 de febrero // 18 horas

NUEVA SAVIA Joséves Flamencos de Utrera.

– Sábado, 29 de febrero // 18 horas

HOMENAJE A JOSÉ GALVÁN con la colaboración especial de sus tres hijos, Pastora Galván, Israel galván y José Antonio Galván.

– Domingo, 1 de marzo // 17:30 HORAS

ENCUENTRO ESCUELAS DE BAILE FLAMENCO de Utrera, Mairena del Alcor, cerro del Águila (Sevilla), Morón de la Frontera y Chipiona.

Del 24 al 27 de febrero: CURSO-TALLER DE BAILE a cargo de José Galván y Pastora Galván.

Venta de entradas, pincha aquí.

Patrocinan el Festival Flamenco el Ayuntamiento de Utrera y el enclave flamenco «¡Ay! Utrera». Colaboran la CruzCampo y otras casas comerciales.

#tacónFlamenco de Utrera 2019_Homenaje a Antonio Canales

El bailaor de Triana lleva el flamenco por bandera y agradece el homenaje a Utrera_Fotografías de ANTONIO PÉREZ

El bailaor de Triana, Antonio Canales, recibió el homenaje del Tacón Flamenco de Utrera desde el público. O desde el cielo, como dijo él mismo, «porque llevo todo el espectáculo viendo bailar y cantar a gente que venero». Numerosos artistas le quisieron rendir homenaje sobre el escenario el pasado 28 de febrero, coincidiendo con el Día de Andalucía en Utrera. «El flamenco es para nosotros lo mismo un martirio que una delicia», prosiguió agradecido: «tenemos la suerte de que el traje de trabajo nos corre por las venas».

Los organizadores del Tacón, tanto Manolito Pelusa como Luis de la Ramona, tuvieron palabras de elogio para el artistas y le agradecieron su dedicación y entrega en el festival dedicado al baile. El festival finalizó con un fin de fiestas memorable en el que participaron Pepe Torres y el Farru, entre un tropel de bailaoras, así como la participación extraordinaria de la madre de Canales, Pastora de los Reyes, y de la bailaora enferma pero con ganas, Angelita Vargas.

Pero los momentos buenos se dieron desde el principio. Empezó el espectáculo con un cuadro de Utrera y Lebrija en el que se formaban parejas improvisadas de baile y cante, como la de Mari Peña y Carmen Ledesma, o la de Luis de Chimenea y el bailaor Manuel Marín. El cantaor Rafael de Utrera gustó con la tarara y después acompañó a su mujer Carmen Lozano por bulerías.

Los cantaores David el Galli y El Labi de Jerez llevaron el cuerpo de buena parte del espectáculo y acompañaron primero al siempre elegantísimo El Junco por tangos y a Manuela Carpio con poderío.

Otro cuadro para gustar el de Marina Heredia que rindió homenaje a Utrera acompañada por la guitarra de José Quevedo «El Bolita», y ya por tangos dieron entrada a una sorpresa de la noche, el veterano Curro Albaicín. La honestidad viene de Granada, «el lugar de las pencas y los chumbos». Canales, la revolución del flamenco, llora desde el patio de butacas con la interpretación de El Farru y La Farruca por soleá. otro momento álgido de la noche.

 

Flamenco

Tacón Flamenco de Utrera 2019_Homenaje a Antonio Canales

Flamenco

Tacón Flamenco de Utrera 2019_Homenaje a Antonio Canales

Flamenco

Tacón Flamenco de Utrera 2019_Homenaje a Antonio Canales

#tacónFlamenco de Utrera 2019_Espectáculo «Primos como Hermanos» de Lebrija y Utrera

Juan Bacán, Concha del Lagaña e Isabel Carrasco representan la herencia cantaora de las familias gitanas de Lebrija

La semana de Tacón Flamenco de Utrera no podía haber empezado mejor. Reivindicando el cante. Una programación flamenca dedicada al baile, que en esta edición de 2019 hace homenaje al bailaor sevillano Antonio Canales. El baile que nace para el cante porque crece en la pureza del flamenco y es ahi donde se convierte en una disciplina suprema.

Así que el sábado 23 de febrero tuvimos en el Tacón Flamenco a cinco cantaores de una misma generación que representan la relación tan íntima que une Utrera con Lebrija. Primos como hermanos, primos también en el público, porque se mezclaba el parentesco entre artistas y asistentes.

Juan Bacán es la esencia misma del cante. Respeta la estructura tal y como le dictan sus antepasados, domina los bajos, y como él mismo cuenta, va desgranando letritas una tras otra pareciendo que fuera fácil su sonido centenario. Con el mismo aplomo encara la soleá y las bulerías, y su macho nos arrima al cielo, donde le escucha su hermano.

Su prima Concha del Lagaña, también descendiente de los Pinini, recuerda con sus letras pasajes con le son familiares. La seguiriya coloca el espectáculo en el siglo pasado y después sus particulares fandangos por soleá. Primara vez que canta por bulerías, esas son las cosas inexplicables del flamenco cuando se juega en un instante.

Isabel Carrasco corona la noche. Las cantiñas no son propias de este mundo. Y entona las bulerías en lo que parece un milagro. El compás de Lebrija altamente representado.

Flamenco

TACÓN FLAMENCO DE UTRERA 2019_Luis de Chimenea y Ana La Turronera

Flamenco

TACÓN FLAMENCO DE UTRERA 2019_Isabel Carrasco

Por parte de Utrera, la gracia y el desparpajo de Ana La Turronera y el cante asentado de Mercedes del Pajarilla. En las guitarras, Enrique Rodríguez y un Niño José Manuel que se acompañó por soleá en el espectáculo. Nuestras felicitaciones a la organización, un acierto la disposición del público sobre el escenario, que acentuó la idea de que todos estábamos en familia.

Flamenco

TACÓN FLAMENCO DE UTRERA 2019_Isabel Carrasco