El mundo de la guitarra se da cita en Lebrija

El fallo del II Certamen Internacional de Guitarra SOLERA FLAMENCA otorga el primer premio a José El Ciego de Granada

Han coincidido el fallo del público y el jurado. José Ferández Moya, conocido en Granada como José El Ciego, se llevó el primer premio SOLERA POR BULERÍAS CIUDAD DE LEBRIJA en la segunda edición del Certamen Internacional celebrado el pasado sábado 29 de enero en el TM Juan Bernabé de Lebrija.

Flamenco

II Certamen Internacional de Guitarra Solera Flamenca en Lebrija 2022

Flamenco

II Certamen Internacional de Guitarra Solera Flamenca en Lebrija 2022

Una gran gala organizada de forma que se hizo amena y, a su vez muy profesional, con las actuaciones de las guitarras finalistas que tuvieron ocasión de demostrar su valía en solitario, así como acompañando al cante y el baile. El cante muy bien representado por Pepe de Pura y Manuel de la Nina nos hicieron disfrutar de letritas y compás, con la percusión de Paco Vega, y el baile de María Reyes de El Puerto de Santa María, María Carrasco de Tomares y Cristina Soler de Granada.

Dos ovaciones se llevó el desaparecido hace justo 25 años, el guitarrista y músico lebrijano Pedro Bacán. La primera a partir de los elogios del presentador de la gala, el periodista de Canal Sur Manolo Curao; y el segundo pedido por el alcalde de Lebrija, Pepe Barroso, que acudió al evento a hacer entrega de los premios.

No faltó la mención al guitarrista sanluqueño Manolo Sanlúcar, así como una actuación estelar que vino de Morón con la guitarra de Paco de Amparo.

La organización del certamen a cargo de Solera Flamenca y el jurado formado por los guitarristas Rycardo MorenoJerónimo MayaPedro Javier González y el crítico flamenco Manuel Martín Martín.

JOSÉ ÁNGEL MORA de Sevilla

Flamenco

II Certamen Internacional de Guitarra Solera Flamenca en Lebrija 2022_José Ángel Mora

SEGUNDO PREMIO MANOLÍN GARCÍA de Badajoz

Flamenco

II Certamen Internacional de Guitarra Solera Flamenca en Lebrija 2022_Manolín García

PRIMER PREMIO JOSÉ EL CIEGO de Granada

Flamenco

II Certamen Internacional de Guitarra Solera Flamenca en Lebrija 2022_José El Ciego

TERCER PREMIO NIÑO MARTÍN de Huelva

Flamenco

II Certamen Internacional de Guitarra Solera Flamenca en Lebrija 2022_Niño Martín

JUAN MORENO de Fuengirola

Flamenco

II Certamen Internacional de Guitarra Solera Flamenca en Lebrija 2022_Juan Moreno


 

Presentada la II edición del Certamen Internacional de Guitarra Solera Flamenca

Como novedad, este año se va a valorar en una misma actuación la guitarra de concierto y de acompañamiento al cante y al baile

El II Certamen Internacional de Guitarra Solera Flamenca viene en esta segunda edición de 2022 cargado de novedades. Para empezar, el juzgado valorará de una manera más global a los guitarristas, que en una misma actuación tendrán que demostrar sus habilidades con la guitarra de concierto, y también en el acompañamiento al cante y al baile.

Para que esto sea posible, estarán en las tablas del Teatro Municipal Juan Bernabé los cantaores Jesús Corbacho y Pepe de Pura, y al baile se contará con la colaboración de las bailaoras María Reyes, Cristina Soler y María Carrasco. En la percusión estará Paco Vega.

El jurado, formado este año por los guitarristas Rycardo Moreno, Jerónimo Maya, Pedro Javier González y el crítico flamenco Manuel Martín Martín, podrá valorar en una misma actuación el espectáculo en su conjunto, cuya duración no puede superar los 15 minutos. Se valorará principalmente la composición y la originalidad de la interpretación; el sentido rítmico; la creatividad, y la calidad y limpieza del sonido.

Como segunda y gran novedad se dará la circunstancia que el público podrá votar como si fuera un quinto miembro del jurado.

Además este año, mientras el jurado delibera, las personas que asistan a la final en el Teatro Municipal Juan Bernabé podrán disfrutar de la actuación del guitarrista Paco de Amparo, uno de los embajadores de excelencia del toque de Morón.

Flamenco

Cartel II Certamen Internacional de Guitarra Solera Flamenca 2022

II Certamen Internacional de Guitarra Solera Flamenca
Año 2022 Premio Solera por bulería ciudad de Lebrija.
Día: sábado, 29 de enero de 2022 // 18:30 horas.
Lugar: TM «Juan Bernabé» de Lebrija.
Entrada: 10 euros.
 
FINALISTAS:
José «El Ciego»
Niño Martín.
Juan Moreno.
Manolín García.
José Ángel Mora.

Esta mañana de lunes, 17 de enero, ha tenido lugar la presentación de esta segunda edición del Certamen Internacional en el Centro de Flamenco de Lebrija, de la mano del delegado municipal de Cultura, Pepe Martínez; y en representación de la empresa organizadora, Jordi Franco y Sergio García. El presentador de la gala final será, como en la pasada edición, el periodista Manuel Curao.

Flamenco

II edición del Festival Internacional de Guitarra Solera Flamenca 2022

PREMIOS:

Otra novedad radica en los primios que han sido revisados y mejorados. El ganador del PRIMER PREMIO “SOLERA POR BULERÍA CIUDAD DE LEBRIJA” obtendrá la cuantía de mil euros (1.000 €) en metálico, un trofeo y además obtendrá:

-Un espacio en la próxima Caracolá de Lebrija.

-Un concierto en el Festival FLAMENC-ON 2022 de Barcelona patrocinado por la Fundación Aura.

-Un concierto en el Festival de la Guitarra de Sevilla.

El SEGUNDO CLASIFICADO recibirá un premio de setecientos euros (700 €) en metálico y un trofeo.

El TERCER CLASIFICADO recibirá un premio de Cuatrocientos euros (400 €) en metálico y un trofeo.

Cada uno de los cinco finalistas recibirá la cantidad de 250 € en metálico para cubrir gastos de alojamiento y desplazamiento.

LOS DÍAS SEÑALAÍTOS DE 2022

Os adelantamos algunas de las fechas comprometidas de nuestros artistas lebrijanos en este año que empieza

Y apodéis coger vuestras agendas. No son ni mucho menos todos los festivales y actuaciones de los artistas flamencos de Lebrija en el año 2022. Son solamente una muestra, pero una muestra significativa, con fechas comprometidas en los escenarios que no nos podemos perder.

INÉS BACÁN EN EL FESTIVAL DE NÎMES

Día: Jueves, 20 de enero de 2022 // 21 horas.

Guitarra de Domingo Rubichi y palmas de Vicente Peña y Manuel Valencia.

Lugar: Teatro de Nîmes (Más información aquí).

Flamenco

Homenaje a Inés Bacán 2020

Reconocida en Francia casi más que en su país de origen. La lebrijana Inés Bacán es una pieza indispensable en los festivales de flamenco más allá de los Pirineos. En esta ocasión, el Festival Flamenco de Nîmes te invita a «viajar a los orígenes del flamenco a través de la heredera del clan de los Pinini». Nombra a Lebrija y a Utrera y atribuye su atractivo a los «misterios» de esta tierra.

JOSÉ VALENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Día: 11 de febrero de 2022 // 20 horas.

Acompañado de la guitarra de Juan Requena.

Lugar: Aula Magna del Campus Universitario de Las Lagunillas (Jaén).

Flamenco

Recital Flamenco de José Valencia en la Universidad de Jaén 2022

El cantaor José Valencia llega a la Universidad de Jaén con su espectáculo La Alta Torre, que hemos podido disfrutar en Lebrija y que recomendamos ampliamente. José Valencia y su fiel compañero Juan Requena hacen un trabajo formidable de musicalización de los poemas del poeta romántico Gustavo Adolfo Bécquer, en un espectáculo coproducido por la Universidad de Sevilla apto para las aulas magnas universitarias y para todo tipo de público.

ANABEL VALENCIA EN EL FESTIVAL DE JEREZ

Día: Sábado, 26 de febrero de 2022 // 23 horas.

Guitarra de Curro Vargas con Juan Diego Valencia, Manuel Valencia y Manuel Cantarote a las palmas.

Artista invitado: Juan Requena.

Lugar: Bodega González Byass de Jerez (Más información aquí).

Flamenco

Anabel Valencia en el Festival de Jerez 2022

La cantaora lebrijana Anabel Valencia ha actuado en el pasado año en varias ocasiones en Jerez de la Frontera, pero este 2022 se consagra en la plaza grande con su espectáculo Frutos de mi voz acompañada de la guitarra de Curro Vargas, la percusión de Manuel Moreno y la garantía al compás de su hermano Juan Diego Valencia y los incondicionales Manuel Valencia y Cantarote. Además lleva como artista invitado a la guitarra de Juan Requena, gran conocedor de los cantes de Lebrija.

LA RODA DEL VIENTO DE DORANTES EN GRANADA

Día: 5 de marzo de 2022 // 20 horas.

Lugar: Auditorio Manuel de Falla (Granada).

Dentro del Festival Tocando las Estrellas se celebra el Concierto flamenco sinfónico-coral con Dorantes y la Camerata Garnati dirigida por Pablo Martos.

Flamenco

DORANTES_La Roda del Viento en Granada, marzo de 2022

RYCARDO MORENO EN LA INTIMIDAD DE TRIANA

Día: Viernes, 1 de abril de 2022.

Con Ané Carrasco en la percusión y Agujetas Chico al cante.

Lugar: Flamenquería Sevilla (calle Castilla, 94).

Flamenco

Rycardo Moreno en el ciclo Íntimos de Triana 2022

Vuelve el ciclo Íntimos de Triana después de que el año pasado se suspendiera por la pandemia. Todavía tenemos el eco de la voz de Inés Bacán en la primera edición de 2019 a la orillita del Guadalquivir. En plena calle Castilla, hay que ir a escuchar la guitarra de Rycardo Moreno, doblemente íntimo en Triana. Acompañado de la percusión de Ané Carrasco y con la voz que le acompaña también en su último trabajo discográfico, la de Agujetas Chico.

DORANTES EN FRANCIA CON LEONOR LEAL

Día: viernes, 15 de abril de 2022.

Con Leonor Leal como artista invitada.

Lugar: Espacio des Augustins en Montauban (Francia). Más información aquí.

Flamenco

Dorantes en Montauban (Francia) con Leonor Leal 2022

El pianista flamenco Dorantes tendrá la agenda de 2022 cargada de compromisos. Sin embargo, a nosotros nos ha gustado destacar éste de Montauban (localidad francesa cerca de Toulouse) porque hasta allí lleva el espectáculo InterAcción con el que estuvo a principios de diciembre en el Teatro Real de Madrid acompañado de la bailaora Leonor Leal. Hacen una pareja artística ideal sobre las tablas.

JOSÉ VALENCIA CON THE GAME EN MÁLAGA

Uno de los espectáculos más recomendables. El cantaor José Valencia lleva THE GAME al teatro cervantes de Málaga.

Día: miércoles, 20 de abril de 2022.

Lugar: Teatro Cervantes de Málaga.

Idea original y dirección: Juan Requena, José Valencia y Jesús Carmona.
Jesús Carmona, baile.
José Valencia, cante.
Juan Requena, guitarra.
Califasón Producciones.

The game es un espectáculo concebido para la libertad artística en su máxima expresión dentro del lenguaje del flamenco, en el que los intérpretes se unen para disfrutar del arte sin contemplaciones y donde el cante, el baile y el toque se ponen al servicio de una narrativa que transita entre la tradición y la vanguardia.

Su estreno en el Latitude Fest de Londres en 2019, con una estupenda respuesta del público, sentó las bases de un formato en el que Jesús Carmona, José Valencia y Juan Requena brillan como una Santísima Trinidad de la improvisación y el desparpajo, demostrando, además, su apabullante experiencia acumulada tras muchos años de carrera profesional en el flamenco y sus alrededores. Trío de ases para un juego único.

Flamenco

Espectáculo THE GAME con José Valencia, Jesús Carmona y Juan Requena_Foto: The Game.