Semana flamenca en SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO SIRIO

El MOVIMIENTO CÍVICO PARTICIPATIVO de Lebrija recoge ayuda humanitaria para lso campamentos de refugiados

Ayer lunes, 28 de marzo, fue un acto muy emotivo. «El pueblo ayuda al pueblo», dijo un representante del colectivo de refugiados sirios en España. De viva voz, nos contaron que «la destrucción en nuestro país es enorme» y que en Andalucía han encontrado «mucha gente buena y calor humano». Lebrija es un ejemplo de cómo se vuelca un pueblo.

Flamenco

#FlamencosconSIRIA Ayuda Humanitaria al pueblo sirio

Hablaron Osama y Ramés, que llevan 6 y 5 meses en España. Huyeron de la guerra y aún les queda familia en Siria que no tienen posibilidad de salir. «Hay pueblos como Lebrija asediados pro la guerra y los niños se mueren de hambre». Nadie se va de su tierra por gusto y «todos los días pensamos en volver». SALAM, desearon para todo el mundo: mucha PAZ.

Los artistas flamencos de Lebrija se han solidarizado con el pueblo sirio y están colaborando para que la campaña de ayuda humanitaria que organiza el Movimiento Cívico Participativo de Lebrija tenga éxito. Se pueden llevar alimentos en conserva (sin cerdo), material higiénico (compresas, pañales, gel,…) y material sanitario. Todo se recoge en la calle Trinidad, 42.

Rycardo Moreno ha organizado la semana flamenca en apoyo al pueblo sirio, y ayer presentó el documental «Manchas» de Ana Carrasco, un alegato poético sobre las fronteras y la búsqueda de un lugar en el mundo. «Hoy le toca a Siria, pero mañana nos puede volver a tocar a nosotros», dijo la autora y directora del documental.

Después un martinete de José Valencia nos dejó mudos. El dolor de la gente es común en todas las partes del mundo. El cantaor decía sentirse «inquilino del mundo» y dijo: «no hay escxusas ni justificación para el dolor que pasa toda esta gente que ha tenido que salir de sus casas». El martirio, la persecución, las duquelas… cantadas en la voz de José Valencia se hicieron universales.

Flamenco

#FlamencosconSIRIA Ayuda Humanitaria al pueblo sirio_José Valencia

CAMPAÑA HUMANITARIA DE APOYO AL PUEBLO SIRIO ¡Tú puedes ayudar!

Rycardo Moreno se solidariza con la campaña con una improvisación musical que recuerda la barbarie de la guerra

Hasta el 1 de abril se puede colaborar. Solo hay que llevar ayuda humanitaria al local situado en la calle Trinidad, 42 (frente a la Caridad). Se admite material sanitario, pañales y biberones; leche en polvo y alimentación infantil; material hospitalario, material de higiene personal (compresas); comida en lata (sin cerdo) y material escolar.

Flamenco

AYUDA HUMANITARIA SIRIA Rycardo Moreno

La música de la guitarra de Rycardo Moreno sirvió para denunciar la situación por la que pasan los refugiados sirios, que se agrupan ahora en campos de refugiados en Turquía y que precisan de la ayuda humanitaria para sobrevivir. Una situación injusta, provocada por la guerra que sufre su país de origen, Siria, y por la intransigencia de la comunidad internacional.

Rycardo Moreno interpreta las emociones y, en el mismo local donde se están recogiendo los materiales, improvisó en dos pases para intentar acercarnos, con extrema sensibilidad, a lo que puedan estar sufriendo las víctimas de los conflictos bélicos. Tras unos minutos de verdadero sufrimiento, Rycardo nos llevó con su música de sanación a cualquier lugar, Varekai, donde todavía hay esperanzas.

Espectáculo La Reja 1942 de SORAYA CLAVIJO con RYCARDO MORENO de artista invitado

El OFF Festival de Jerez ha llevado a La Guarida del Ángel un sinfín de espectáculos flamencos

Reportaje fotográfico de Antonio Pérez para LebrijaFlamenca.com

Flamenco

OFF Festival de Jerez_Soraya Clavijo y Rycardo Moreno

Flamenco

OFF Festival de Jerez_Soraya Clavijo y Rycardo Moreno

Flamenco

OFF Festival de Jerez_Soraya Clavijo y Rycardo Moreno

Flamenco

OFF Festival de Jerez_Soraya Clavijo y Rycardo Moreno

Flamenco

OFF Festival de Jerez_Soraya Clavijo y Rycardo Moreno

Flamenco

OFF Festival de Jerez_Soraya Clavijo y Rycardo Moreno