Los gitanos visten de gala al Niño Manuel para la Zambomba de la Hermandad de los Gitanos 2022

José Valencia se estrena en la dirección de la Zambomba y consigue un lleno absoluto del Teatro Municipal de Lebrija

Las estrellas de la noche se volvieron siemprevivas y llenaron el jardín suculento y eterno de la Zambomba de la Hermandad de los Gitanos de Lebrija de intensos tonos coloridos y, si me apuran, de efectos medicinales. José Valencia no solo asumió la dirección musical de esta XXIX edición, sino que fue el primero en salir al escenario y el último en marcharse. Un alarde de saber hacer, de elegancia y profesionalidad que imprimió en la Zambomba la sensación de haber empezado una nueva andadura manteniéndose siempre como decana y principal zambomba gitana celebrada en Lebrija.

El aperitivo venía con condimento, porque después de una extensa presentación de al menos tres villancicos cantados a coro (con el protagonismo de José Valencia), comenzaron a solas ante los micrófonos dos mujeres ya clásicas en la historia de la Hermandad: la cabeceña Nieves Ganfornina y la lebrijana Raquel Zapico. Al acompañamiento las guitarras de Curro Vargas y Luis Carrasco Pancere, y en la percusión Manuel Valencia y José Luis Vargas Kilito hijo. Desde el principio ya empieza a sorprender el repertorio de villancicos flamencos, difícilmente oídos en zambombas anteriores y en las más comunes de Jerez. Y tras ella, la voz joven y gitana de Malena Carrasco que está creciendo para demostrar que las sagas no se terminan y que la continuidad es merecedora de un gran respeto.

«Empiezan los huesos duros de roer», dijo el propio José Valencia, y presentó a su paisana Anabel Valencia que llegaba haciendo doblete de Lora del Río y que está viviendo una época dorada, no solo en contrataciones, sino en facultades artísticas. Un villancico clásico en su repertorio «Cuánto te quiero, Manuel» con el que se metió a todo el público «debajito del ala de su sombrero», como dice la letra, de puro encantamiento.

Los artistas invitados o «foráneos» fueron tres, que aportaron impronta a la Zambomba de Lebrija. De Los Palacios el más desconocido, que sorprende gratamente, José Ángel Carmona. Luis de Lebrija rompe el molde para acaparar toda la gracia y el desparpajo de la zambomba y Felipa de Moreno nos trae la Navidad desde el barrio de Santiago con su «Cuna» inconfundible. El momento sublime llega de la mano de dos grandes de Lebrija, como son José Valencia y Anabel Valencia que interpretan el «Arcángel Gabriel». Un mano a mano de dos titanes de Lebrija a los que les queda todavía mucho que decir.

Si las voces femeninas brillaron en el coro (hay que nombrar especialmente a Gabriela Valencia, la hija del cantaor, que se mantuvo seria y entregada durante todo el espectáculo) y también en solitario, las voces masculinas tuvieron la oportunidad de lucirse justo antes del fin de fiestas, con el villancico «Suenan con alegría», en el que acompañaron a José Valencia. «La banda del norte»: compás y voces aseguradas con Alonso CarrascoLuis VargasAntonio Cabeza Adrían Otero, la mayoría de ellos integrantes del coro joven de Lebrija a Compás.

Grande la batuta de José Valencia.

Flamenco

XXIX Zambomba Flamenca de la Hermandad de los Gitanos de Lebrija 2022_José Valencia



Flamenco

XXIX Zambomba Flamenca de la Hermandad de los Gitanos de Lebrija 2022

Flamenco

XXIX Zambomba Flamenca de la Hermandad de los Gitanos de Lebrija 2022

Flamenco

XXIX Zambomba Flamenca de la Hermandad de los Gitanos de Lebrija 2022_Malena Carrasco

Flamenco

XXIX Zambomba Flamenca de la Hermandad de los Gitanos de Lebrija 2022_Anabel Valencia

Flamenco

XXIX Zambomba Flamenca de la Hermandad de los Gitanos de Lebrija 2022_José Ángel Carmona

Flamenco

XXIX Zambomba Flamenca de la Hermandad de los Gitanos de Lebrija 2022_Luis de Lebrija

Flamenco

XXIX Zambomba Flamenca de la Hermandad de los Gitanos de Lebrija 2022_Felipa de Moreno

Flamenco

XXIX Zambomba Flamenca de la Hermandad de los Gitanos de Lebrija 2022

Flamenco

XXIX Zambomba Flamenca de la Hermandad de los Gitanos de Lebrija 2022_José Valencia

Flamenco

XXIX Zambomba Flamenca de la Hermandad de los Gitanos de Lebrija 2022

Flamenco

XXIX Zambomba Flamenca de la Hermandad de los Gitanos de Lebrija 2022

Flamenco

XXIX Zambomba Flamenca de la Hermandad de los Gitanos de Lebrija 2022

Flamenco

XXIX Zambomba Flamenca de la Hermandad de los Gitanos de Lebrija 2022

#video Zambomba Flamenca de la Hermandad de los Gitanos de Lebrija 2022 José Valencia

José Valencia canta SUENAN CON ALEGRÍA acompañado de las voces de Alonso Carrasco, Luis Vargas, Antonio Cabeza y Adrían Otero

Dirección musical: JOSÉ VALENCIA

Guitarras: Curro Vargas y Luis Carrasco Pancere.

Percusión: Manuel Valencia y José Vargas Kilito hijo.

Flamenco

XXIX Zambomba de la Hermandad de los Gitanos de Lebrija 2022

JOSÉ VALENCIA asume la dirección musical de la 29 Zambomba de la Hermandad de los Gitanos de Lebrija

El espectáculo navideño se celebrará el próximo 9 de diciembre en el Teatro Municipal «Juan Bernabé»

El cantaor lebrijano José Valencia asume este año 2022 la dirección musical de la 29 Zambomba Flamenca de la Hermandad de los Gitanos, que tendrá lugar el viernes 9 de diciembre en el Teatro Municipal «Juan Bernabé». Para este artista, «queremos hacer algo muy profesional, que sea el cambio para un nuevo modelo de zambomba, que es el que siempre hemos añorado, el de compartir con cariño en estas fiestas tan bonitas».

Valencia, que ha presentado su proyecto de espectáculo en el Centro de Flamenco de Lebrija acompañado de los representantes municipales y de la propia Hermandad, ha explicado que quiere volver a los orígenes y ha investigado y rebuscado en villancicos antiguos para configurar el repertorio flamenco. Además, José Valencia ha calificado de «zambomba muy hogareña» a su espectáculo, ya que pretende representar en las tablas la esencia de estas fiestas familiares, de reunión y de amigos.

Aunque todavía no se han dado nombres propios del elenco, José Valencia ha asegurado que habrá grandes figuras de Lebrija y alguna de fuera, además de buenas voces femeninas y masculinas en los coros. José Valencia dice que este año «me toca disfrutar con mi Hermandad» y creo que después de 29 años de edición «había que darle un vuelco a la zambomba, un cambio de orientación y volver a las raíces de lo que es una zambomba, de lo que significa la reunión de personas que se quieren y celebran de una forma muy cariñosa, cantando y tocando y bailando, compartiendo cosas que es lo que se hace en las fiestas que vienen ahora».

José Valencia: «La Hermandad se merece que esta zambomba siga siendo punta de lanza y había que tirarse a la piscina y darle un cambio de orientación»

En la presentación han estado presentes el Hermano Mayor de la Hdad de los Gitanos, José Vargas «Kilito», así como el delegado municipal de Cultura del Ayuntamiento de Lebrija, Pepe Martínez.

José Vargas ha asegurado que «no ha sido un camino sencillo» pero se han ido superando los problemas y la Zambomba de la Hermandad llega ya casi a la treintena de años. Agradeció el apoyo siempre de los grandes artistas de Lebrija, del Ayuntamiento, de los comerciantes y del público que llena el teatro. Este año «hemos llamado a uno de los fundadores y hemos querido que José Valencia fuese el director musical y aporte su experiencia que cada año es mayor».

Flamenco

29 Zambomba Flamenca de la Hdad de los Gitanos 2022

Flamenco

29 Zambomba Flamenca de la Hdad de los Gitanos 2022

Flamenco

29 Zambomba Flamenca de la Hdad de los Gitanos 2022