Los gitanos de Lebrija, una vez más sirven como ejemplo y referente positivo en EUROPA

Dos antropólogos profesionales entrevistan a un grupo de gitanos lebrijanos buscando experiencias de vida positivas

Se trata de un proyecto europeo que se está llevando a cabo en los países de Italia, España y Rumanía. Los antropólogos Fran Ahumada (Sevilla, España) y Martina Giuffre (Roma, Italia) han visitado Lebrija buscando referentes positivos en un contexto europeo. una Europa en la que los gitanos sufren una fuerte discriminación.

Los antropólogos buscan contrarrestar o dignificar la representación de los gitanos que impera en la cultura mayoritaria. Con las historias que han encontrado en Lebrija, los estudiosos van a hacer un informe y sacar una publicación que dará fe de la experiencia de vida normalizada de los lebrijanos y lebrijanas gitanas en la sociedad a la que pertenecen.

Los antropólogos buscaban diferentes perfiles de gitanos en la localidad de Lebrija. Se trata de poner a Lebrija y a España como referente en Europa. A todos les preguntaron por su experiencia de vida y por la representación que tienen de sí mismos dentro de la comunidad lebrijana.

La colaboración de los gitanos entrevistados fue muy agradecida por los antropólogos: Pedro Carrasco, los estudiantes Adonay y Andrés Vargas, Luis de Chimenea, Emilia Raquel Peña, Luis Peña y David Peña. Todos coincidieron en afirmar que la sociedad lebrijana en su conjunto es digna de destacar por la diversidad que aportan tanto gitanos como no gitanos en convivencia.

Hay que agradecer también la colaboración del Ayuntamiento de Lebrija, que dejó la planta baja del edificio principal para la celebración de las entrevistas. Un lugar que resultó ser de lo más apropiado para los intereses de los estudiosos europeos.

 

Los saeteros cantan y le rezan a Manuel en la Iglesia de Belén

Ricardo Rodríguez Cosano hace un recorrido por la saeta flamenca y sus más importantes intérpretes

saeta

I EXALTACIÓN DE LA SAETA 2014_Ricardo Rguez Cosano

Ecce Homo, Ecce Homo
en tu cabeza pusieron una corona de espinas
y muerte para ti pidieron unas voces asesinas.
Pilatos quiso salvar al pobrecito Jesús
pero la gente pedía que muriera en una cruz a las claritas del día.
Padre mío, te han condenao siendo un cordero inocente.
Pilatos lavó sus manos y el pueblo pidió tu muerte.
¡Ay, Cristo de los Gitanos! ¡Cuánto tuvo que pasar la Madre de los gitanos,
Virgen del Mayor Dolor, cuando aquellos inhumanos se reían del Redentor.

 

«Una oración personal e íntima», así describe el profesor Ricardo Rodríguez Cosano al cante por saeta que en la noche del sábado, 22 de marzo, ofrecieron al Cristo del Ecce Homo y la Virgen del Mayor Dolor nueve saeteros de Lebrija, El Cuervo y Trebujena.

Un acto solemne pero sencillo, organizado por primera vez en Lebrija por la Hermandad de los Gitanos.

 

«LA SAETA, triste dolor del sur / que en primavera se transforma en lamento sorprendido

escapando si querer como un herido / hecho de cante jondo y cadavera

oración singular noble y austera / surgiendo como un místico latido

del corazón de un pueblo dolorido / que reza con fervor a su manera».

Manuel Calvo Morello