Convivencia de aniversario de 25 años de la Asociación Cultural del Pueblo Gitano de Lebrija

La Asociación Cultural reconoce la labor de José Carrasco como primer presidente y hace balance de las actividades del año 2023

La Asociación Cultural del Pueblo Gitano de Lebrija ha querido reconocer la labor inicial de José Carrasco como primer presidente, otorgándole la bandera del pueblo gitano en una convivencia organizada el pasado 29 de diciembre en el Bar Casa Bocho en Lebrija.

De esta forma, José Carrasco recibe la bandera del pueblo gitano en un acto organizado por el presidente de la Asociación, Manuel Carrasco; y los representantes municipales de Educación, Infancia y Formación, Paula García, y de Mantenimiento, Vivienda y Servicios Públicos, Antonio Manuel Caro.

La Asociación Cultural que nació en la década de los 90 tuvo en sus años primeros un sentido más social, organizando cursos de formación sobre ferralla, escayola,… geriatría, informática, refuerzo escolar y otros muchos como el de bordado en oro impartido en el seno de la Hermandad de los Gitanos de Lebrija. José Carrasco subrayó en el acto que «hay que recuperar la cultura general de los gitanos, que vayan a las escuelas y que vayan a la universidad» ahora que está garantizado de forma gratuita.

En estos días, la Asociación ha tomado un sentido más cultural y reivindicativo de la historia de los gitanos en Andalucía, porque como se dijo en el acto, «el pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla». José Carrasco reivindicó también la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía andaluz como principales normas de convivencia también de los gitanos andaluces.

Reportaje fotográfico del acto de convivencia

Flamenco

Convivencia 25 Años de Asociación Cultural del Pueblo Gitano de Lebrija

 

Flamenco

Convivencia 25 Años de Asociación Cultural del Pueblo Gitano de Lebrija

Flamenco

Convivencia 25 Años de Asociación Cultural del Pueblo Gitano de Lebrija

 

Flamenco

Convivencia 25 Años de Asociación Cultural del Pueblo Gitano de Lebrija

 

Flamenco

Convivencia 25 Años de Asociación Cultural del Pueblo Gitano de Lebrija

 

Flamenco

Convivencia 25 Años de Asociación Cultural del Pueblo Gitano de Lebrija


Flamenco

Convivencia 25 Años de Asociación Cultural del Pueblo Gitano de Lebrija

Obsequio a la familia Kilito

LebrijaFlamenca.com ha querido obsequiar a la familia de José Vargas «Kilito» con unas fotografías de gran calidad del fotógrafo colaborador de esta web ANTONIO PÉREZ.

Flamenco

Convivencia 25 Años de Asociación Cultural del Pueblo Gitano de Lebrija

Exposición Despacito y a Compás por los 10 Años de LebrijaFlamenca_diciembre 2023

Acto de inauguración de la expo que conmemora los diez años de difusión cultural de este medio especializado en flamenco 

Hubo reconocimientos y regalos. Lo cierto es que diez años cumplimos todos: los que nos dedicamos a difundir el flamenco, y aquellos que nos leen y nos celebran todos los días.

¿Lo más emocionante? La cantidad de gente que vino a acompañar o a arropar a LebrijaFlamenca en sus diez años de vida, en los que ha ido marcando «despacito y a compás» los mejores momentos del flamenco en Lebrija. Y también, el alcalde Pepe Barroso citó a la periodista Araceli Pardal y dijo:

«Lebrija es una ciudad flamenca situada a medio camino entre Sevilla y Cádiz. Una zona mágica, donde se ubican los pueblos más flamencos en la Baja Andalucía. Las familias gitanas de Lebrija han sabido conservar, en sus momentos más íntimos y familiares, la pureza del flamenco como un patrimonio por el que hoy se conoce a Lebrija de forma universal». Sentencia.

ÁLBUM DE FOTOS Inauguración «Despacito y a Compás»

 

Flamenco

Exposición Despacito y a Compás por los 10 Años de LebrijaFlamenca_diciembre 2023

Flamenco

Exposición Despacito y a Compás por los 10 Años de LebrijaFlamenca_diciembre 2023

Flamenco

Exposición Despacito y a Compás por los 10 Años de LebrijaFlamenca_diciembre 2023

Flamenco

Exposición Despacito y a Compás por los 10 Años de LebrijaFlamenca_diciembre 2023

Flamenco

Exposición Despacito y a Compás por los 10 Años de LebrijaFlamenca_diciembre 2023

Flamenco

Exposición Despacito y a Compás por los 10 Años de LebrijaFlamenca_diciembre 2023

Flamenco

Exposición Despacito y a Compás por los 10 Años de LebrijaFlamenca_diciembre 2023


22 NOV 2023 Día de las Gitanas y los Gitanos Andaluces

La Asociación Cultural del Pueblo Gitano de Lebrija da un carácter reivindicativo a este día con la lectura de un manifiesto

La Asociación Cultural por el Progreso del Pueblo Gitano de Lebrija celebra el 22 de noviembre, Día de las Gitanas y los Gitanos de Andalucía, con la lectura de unel flamenco es una soleábien cantá en la barra de un bar) y  manifiesto en el que reivindican su identidad y la aportación que los gitanos han hecho a la sociedad andaluza.

Además, se descubrieron las cerámicas de dos cantaores hermanos que han aportado al flamenco sabiduría y conocimiento, como son el desaparecido Curro Vargas (el flamenco es una soleá bien cantá en la barra de un bar) y Manuel de la Costá, que quiso ofrecerle al público congregado un martinete y un fandango con latas dosis de gitanidad. Toda la ceremonia estuvo dedicada al desaparecido recientemente José Vargas «Kilito», siempre en el recuerdo.

ÁLBUM DE FOTOS del día 22 de noviembre en el Centro de Flamenco de Lebrija