XXXII ZAMBOMBA FLAMENCA Hermandad de los Gitanos de Lebrija dirigida por José Valencia

La Hermandad de los Gitanos de Lebrija presenta el cartel de la XXXII edición de la ZAMBOMBA FLAMENCA que se ha confeccionado con una foto de LebrijaFlamenca.com de la edición del año pasado.

La Zambomba Flamenca, que dirigirá el cantaor lebrijano José Valencia, se celebra en el Teatro Municipal Juan Be4rnabé el próximo 12 de diciembre de 2025.

XXXII ZAMBOMBA FLAMENCA de la Hermandad de los Gitanos

  • Dirección artística: José Valencia
  • Día: 12 de diciembre de 2025 // 21:30 horas
  • Lugar: Teatro Municipal Juan Bernabé de Lebrija
  • Entrada 20 euros (a la venta en Bar Palaustre, Casa de la Cultura y Casa Hermandad).
Flamenco
Cartel ZAMBOMBA FLAMENCA Hdad Gitanos 2025

El Gelem Gelem marca el reconocimiento artístico a Esperanza Fernández en la Feria de Lebrija 2025

Antes de que sonara de manera solemne el himno de los gitanos Gelem Gelem en la Caseta de Curro Malena, ya estaba la artista Esperanza Fernández bailando junto a su tía Concha Vargas y rebosando gitanería. Se le recibió con ganas y más ganas traía esta cantaora que, debido a sus raíces lebrijanas por parte de madre, no dejó de mirar al cielo emocionada.

Flamenco
Reconocimiento artístico a Esperanza Fernández en la Caseta de Curro Malena de la Feria de Lebrija 2025

Pero fue el Gelem Gelem, cantado de viva voz por Esperanza Fernández, el que dio solemnidad a un acto en el que participaron el alcalde de Lebrija, Pepe Barroso; el delegado de Cultura, Pepe Martínez, y los representantes de la Caseta de Curro Malena, Ángel del Viá y Manuel Carrasco. Todos los socios de la caseta se pusieron en pie con el corazón encogido a sabiendas de que los mayores reconocimientos no los dan las instituciones, sino el pueblo sencillo cuando son sentidos.

«Esperanza no se ha criado en Lebrija», como dijo Manuel Carrasco, que enumeró las decenas de espectáculos, proyectos y premios que atesora ya la artista en su expediente, «pero lleva el compás de Lebrija en su sangre».

El alcalde Pepe Barroso destacó que Lebrija es grande «gracias a los gitanos» y el delegado de Cultura le dio a la Caseta de Curro Malena un diploma en conmemoración del 600º Aniversario de la entrada del pueblo gitano a la península ibérica.

Flamenco
Reconocimiento artístico a Esperanza Fernández en la Caseta de Curro Malena de la Feria de Lebrija 2025
Flamenco
Reconocimiento artístico a Esperanza Fernández en la Caseta de Curro Malena de la Feria de Lebrija 2025
Flamenco
Reconocimiento artístico a Esperanza Fernández en la Caseta de Curro Malena de la Feria de Lebrija 2025
Flamenco
Reconocimiento artístico a Esperanza Fernández en la Caseta de Curro Malena de la Feria de Lebrija 2025
Flamenco
Reconocimiento artístico a Esperanza Fernández en la Caseta de Curro Malena de la Feria de Lebrija 2025
Flamenco
Reconocimiento artístico a Esperanza Fernández en la Caseta de Curro Malena de la Feria de Lebrija 2025
Flamenco
Reconocimiento artístico a Esperanza Fernández en la Caseta de Curro Malena de la Feria de Lebrija 2025
Flamenco
Reconocimiento artístico a Esperanza Fernández en la Caseta de Curro Malena de la Feria de Lebrija 2025
Flamenco
Reconocimiento artístico a Esperanza Fernández en la Caseta de Curro Malena de la Feria de Lebrija 2025

#podcast50 EL CALLEJÓN DEL DUENDE Espectáculo Oro Viejo con sus protagonistas

Callejeamos por los vericuetos del cante gitano de Lebrija, recordando el espectáculo Oro Viejo presentado en la última Caracolá y de mano de sus protagonistas.

min 14’15»- Juan Peña El Pajarito con la guitarra de Luis Carrasco (tientos – tangos).

min 24’26»- Juana Vargas con la guitarra de Antonio Moya (cantiñas).

min 32’00»- José Soto El Churrero con la guitarra de Luis Carrasco (seguiriyas).

min 42’26»- Manuel de la Costá con la guitarra de Antonio Moya (soleá).