#Giraldilla2016 JESÚS MÉNDEZ se acompaña de la guitarra de Manuel Valencia en Teatro Municipal de Lebrija

Un recital flamenco largo en el mejor sentido que el flamenco le da a la palabra largo

Jesús Méndez no cansó. Ofreció un gran recital dentro del programa de la Giraldilla Flamenca 2016 que este año ha recaído en la figura de Manuel de Paula.

Estuvo acompañado por la guitarra de Manuel Valencia y las palmas de Manuel Salado y Diego Montoya. Se entregó en cada palo y no defraudó. Jesús Méndez va ampliando y mejorando su repertorio y no le faltaron ni los romances, en las tierra de las bulerías arromanzás.

Siempre empieza su actuación por tonás, para templarse y medirse frente al público. Después vinieron las alegrías, tientos-tangos, romances y bulerías. Hasta aquí sobrio, rozando lo festero. Después viró aún más hacia la ortodoxia con la soleá y seguiriyas para terminar por fandangos. No faltó la pataíta del fin de fiestas.

Os dejamos aqquí con una muestra fotográfica de su entrega en todo momento:

Flamenco

#Giraldilla2016 Jesús Méndez y Manuel Valencia en el Teatro Municipal de Lebrija

Flamenco

#Giraldilla2016 Jesús Méndez y Manuel Valencia en el Teatro Municipal de Lebrija

Flamenco

#Giraldilla2016 Jesús Méndez y Manuel Valencia en el Teatro Municipal de Lebrija



#Giraldilla2016 a MANUEL DE PAULA: EL FLAMENCO REBELDE

La Peña Flamenca «Pepe Montaraz» de Lebrija otorga su XXVII galardón al cantaor lebrijano Manuel de Paula

El cantaor lebrijano Manuel de Paula ha recibido, el domingo 10 de abril de 2016, la XXVII Giraldilla Flamenca de manos del presidente de la Peña Flamenca de Lebrija, Juan García «Barejones». Un emotivo acto en el que el crítico flamenco Manuel Martín Martín desglosó la vida y obra de este cantaor lebrijano, que siempre ha ido adelantado a su tiempo.

Miembro de una de las familias gitanas que identifican el cante de Lebrija, Manuel de Paula rescató los cantes de sus familiares más viejos, pero también supo darle a su música un sello muy personal que le merece el calificativo de «inquieto cantaor» o «cantaor rebelde», como se refirió Manuel Martín a su persona. LebrijaFlamenca.com reproducirá en breve la conferencia del crítico sobre la figura de Manuel de Paula, llena de datos y exhaustiva en su obra.

En el acto estuvieron presentes los delegados municipales de Cultura, Tamara Carrasco, y Fiestas; así como los miembros de la junta directiva de la Peña Flamenca de Lebrija, y otras personalidades del mundo de la cultura y el flamenco, como José Valencia, Inés Bacán, el pintor Fernando Bravo, la junta directiva en pleno de la Peña Flamenca «La Trilla» de Trebujena, y otros.

Aquí os dejamos unas imágenes de la imposición de la Giraldilla Flamenca:

Tras el acto oficial, Manuel de Paula recibió otras muestras de afecto y reconocimiento de la cantaora Anabel Valencia, que dijo identificarse con su música como familia, artista y gitana; el pintor de Las Cabezas, Fernando Bravo, que le regaló una de sus pinturas que representa a la Giraldilla lebrijana, y la propia web LebrijaFlamenca.com que le regalaba el disco original en vinilo «Romance de Manuel Justicia» grabado por un joven Manuel Valencia en el año 1976.

El homenaje estuvo ilustrado por el cante del jerezano Luis «El Zambo», que dejó a todo el mundo petrificado en su sitio; con muy buen acompañamiento por parte del joven lebrijano Luis Carrasco Aguilera.

Lebrija

#Giraldilla2016 a MANUEL DE PAULA

Una jornada para disfrutarla. Manuel de Paula recibió el cariño de aficionados y familiares. Aquí os dejamos el álbum del público, todos los que acompañaron a Manuel en un día tan emotivo:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.