Los #audios de la #60Caracolá

En la Caracolá Lebrijana, no solo se canta bien, también se dicen cosas bonitas. Hemos rescatado las palabras que nos llamaron al atención, aquellas que nos llegaron al alma. Y como también se dice cantando, igual publicamos algún que otro cantecito.

El bailaor de casta gitana, El Carpeta, protagoniza la noche del sábado 12 de julio en la 60 Caracolá, junto a su madre La Farruca. Después de darlo todo en el baile, desplantes y zapateados, incluidos, tiene unas palabritas para el público, para Lebrija. Sabe adonde viene.

#60Caracolá El Carpeta en la Plaza del Mantillo_julio 2025

Muy pocos se han acordado del 600 aniversario de la entrada del pueblo gitano en la península ibérica. Como si eso no tuviera nada que ver con el cante, como si no hubieran sido 600 años de persecuciones y de resistencia. El presidente de la Asociación del Pueblo Gitano de Lebrija, Manuel Carrasco, presentó al grupo Oro Viejo, que este año ha puesto la verdad del cante sobre el escenario de la 60 Caracolá.

#60Caracolá Manuel Carrasco en la Plaza del Mantillo_julio 2025

«Te lo dice la tía Tere Peña, una gitana mayor, que undivé siempre os bendiga». Así se dirigía Tere Peña al «embajador de Lebrija», José Valencia, que recibía el pasado sábado 19 de julio el Caracol de Oro. Encargada de destacar su figura, estas son sus palabras en la 60 Caracolá.

#60Caracolá Tere Peña en la Plaza del Mantillo_julio 2025

Las generaciones que las separan son varias. Y sin embargo, la joven cantaora Manuela del Moya admira los cantes de La Perrata, a quien describe como un diamante rojo, singular entre el resto de diamantes del cante. Preciosas palabras de Manuela para La Perrata.

#60Caracolá Manuela del Moya en la Plaza del Mantillo_julio 2025

«Esa muchacha morena, junto a una blanca serpiente de niebla». El periodista y escritor Álvaro Romero nos trae las palabras de Lorca a la Caracolá para describir a la seguiriya gitana. Ubn palaciego presenta a otro palaciego, Álvaro Romero nos descubre a Juanelo en el escenario de El Mantillo.

#60Caracolá Álvaro Romero en la Plaza del Mantillo_julio 2025

#vamosaEscuchá El arranque de María Terremoto por malagueñas con el piano de Pedro Ricardo Miño

AUDIOS CON CALIDAD grabados en directo en la Plaza del Mantillo durante la 58 Caracolá Lebrijana

En la noche templada lebrijana, sonaba el piano de Pedro Ricardo Miño con aires de los Pavones. Parecía la capa de Paula llevando el caballo al toro, para dejarlo colocado para la malagueña del Mellizo. María Terremoto acomoda a su padre Fernando.

Y en la templanza del piano, María corresponde con una salida dulce, sin nervio pero gitana. ¡Qué bonito es cantar así! Ella controla su cante y eso es virtud.

58 CARACOLÁ LEBRIJANA 2023
Lugar: Plaza del Mantillo.
Espectáculo RÚBRICA (estrenado en la Bienal de Flamenco de Sevilla).
Cante: María Terremoto.
Piano: Pedro Ricardo Miño.
 

Flamenco

#58Caracolá María Terremoto por malagueñas, julio de 2023

#vamosaEscuchá María Terremoto y Anabel Valencia interpretan la Caravana de Gitanos de El Lebrijano

AUDIOS CON CALIDAD grabados en directo en la Plaza del Mantillo durante la 58 Caracolá Lebrijana

Juan Peña El Lebrijano compuso una gran obra de arte, lúcida y reivindicativa, desde el punto de vista político y musical. Por un lado, sacaba a flote la historia de persecuciones y discriminación vivida por el pueblo gitano durante siglos, historia desconocida para la gran mayoría de la población. Y por otro, revolucionaba el panorama flamenco.

Las cantaoras, reinas en el escenario y amigas en los camerinos, María Terremoto y Anabel Valencia, interpretaron en esta 58 Caracolá Lebrijana de 2023 el tema Libres como el aire, un cante de caravanas que El Lebrijano incluía en su disco Persecución, publicado en el año 1976. Uno de los momentos álgidos del festival de verano, en el que la Plaza del Mantillo vibró reconociéndose en dos voces gitanas que se apoyaban en el compás determinante del piano de Pedro Ricardo Miño.

Narrativa, composición musical, leyenda e interpretación, gócenlo ustedes mismos:

LIBRES COMO EL AIRE

Cante: María Terremoto con Anabel Valencia como artista invitada.
Piano: Pedro Ricardo Miño.
Coros y compás: Los Makarines, Juan Diego Valencia y Manuel Cantarote.

Percusión: Paco Vega.

Flamenco

#58Caracolá María Terremoto y Anabel Valencia interpretan Libres como el aire de El Lebrijano