MUJERES CON ARTE_Dos generaciones se juntan en Utrera para compartir sus vivencias en el mundo del flamenco

Te lo cuento – Te lo canto – Te lo bailo es una mesa redonda organizada por la Asociación Cultural «El Compás que nos Une»

Se trata de una mesa redonda organizada por la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Utrera y la Asociación Cultural «El Compás que nos Une», enmarcada dentro de la 26 Semana Cultural Intercentros de Utrera, en la que se estimula la expresión artística de los más jóvenes.

En este Encuentro Intergeneracional se darán la mano artistas de una generación en la que las mujeres tuvieron que enfrentarse a desafíos de género en un mundo controlado por los hombres. Las cantaoras Inés Bacán y Esperanza Fernández, así como la bailaora Pepa Montes, cantarán, bailarán y contarán sus experiencias personales en una trayectoria vital que les ha llevado a la primera fila del arte flamenco.

Con ellas, y también con historias de superación en este siglo XXI, compartirán mesa la cantaora Manuela del Moya, la guitarrista Lucía Quesada y la flamencóloga María Salinas, todas ellas compañeras en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba; así como la bailaora finalista en Tierra de Talento, Lucía Benavides. La mesa redonda estará moderada por la periodista Araceli Pardal.

Una ocasión para compartir los obstáculos a los que se enfretan las mujeres en la sociedad, y particularmente en el mundo del flamenco; así como para destacar la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo entre mujeres, y para reflexionar sobre el camino a seguir de las más jóvenes, a partir de las experiencias de las más mayores.

A estas siete mujeres les une la pasión por el flamenco, por lo que habrá ocasión también de disfrutar de sus cualidades artísticas, la forma de expresión más auténtica de la baja Andalucía que ellas manejan a la perfección.

Flamenco

Cartel MUJERES CON ARTE_Utrera 2024

Fin de curso de BAILE FLAMENCO de la Escuela Municipal de Música y Danza de Lebrija 2024

La Plaza Juan Díaz de Solís se convierte en un escenario ideal para los espectáculos flamencos al aire libre

Gran éxito de público en el final de curso del baile flamenco de la Escuela Municipal de Música y Danza de Lebrija. Se ha celebrado al aire libre en la Plaza Juan Díaz de Solís que se consolida como ideal para la celebración de espectáculos flamencos.

De nuevo la colaboración de Antonio Peña al cante, acompañado de la guitarra de Inés Romero Núñez, que pusieron en lo más alto el ánimo de los asistentes. Después de la demostración de todos los cursos que imparten en la Casa de la Cultura Pepi Valencia y Leti del Ojo, hubo unos minutos de bulerías en los que el público pudo participar libremente. La magia del flamenco.

 

Flamenco

Escuela Municipal de Música y Danza de Lebrija_Baile Flamenco 2024

Flamenco

Escuela Municipal de Música y Danza de Lebrija_Baile Flamenco 2024

Flamenco

Escuela Municipal de Música y Danza de Lebrija_Baile Flamenco 2024


Audición de guitarra flamenca para finalizar el curso de la Escuela Municipal de Música y Danza 2024

Alumnos y alumnas de todas las generaciones participan en un espectáculo al aire libre junto a la calle de Las Monjas

Los alumnos y alumnas del curso de guitarra flamenca que imparte Benito Velázquez en la Casa de la Cultura, se despidieron de esta edición con un espectáculo al aire libre, junto a los arcos de la calle de Las Monjas, al que pudieron asistir todos sus familiares y aficionados.

Desde los más pequeños hasta los adultos fueron desfilando por el tablao montado en plena calle y ofreciendo multitud de temas aflamencados que emocionaron al público. Esta audición cuenta con las colaboraciones especiales de los músicos Juan Antonio Guerrero, al bajo; Eugenio Dorantes, en los teclados, y Joaquín Caballero, en la percusión. Además, destacan las voces colaboradoras de Antonio Peña, al cante, que interpretó varios temas culminando con Las Galeras de El Lebrijano y un poquito por bulerías; Ismael Cárdenas, que hizo una serie de fandangos y abandolaos, y la niña Mónica González, con una preciosa versión del tema «La vida de antes».

ÁLBUM DE FOTOS de la Audición de guitarra flamenca de la Escuela Municipal de Música y Danza de Lebrija

Flamenco

Escuela Municipal de Música y Danza de Lebrija_Audición de Guitarra Flamenca 2024

 

Flamenco

Escuela Municipal de Música y Danza de Lebrija_Audición de Guitarra Flamenca 2024

Flamenco

Escuela Municipal de Música y Danza de Lebrija_Audición de Guitarra Flamenca 2024

 

Flamenco

Escuela Municipal de Música y Danza de Lebrija_Audición de Guitarra Flamenca 2024_Antonio Peña

 

Flamenco

Escuela Municipal de Música y Danza de Lebrija_Audición de Guitarra Flamenca 2024_Mónica González

 

Flamenco

Escuela Municipal de Música y Danza de Lebrija_Audición de Guitarra Flamenca 2024_Ismael Cárdenas