Gran elección de temas de la memoria y otros muy actuales en el fin de curso organizado por el guitarrista y profesor Benito Velázquez
Gala de apertura en la noche del miércoles de la 60 Caracolá en la Plaza del Mantillo, con la participación de casi un ciento de guitarras de alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Música y Danza de la Casa de la Cultura de Lebrija. Todo un alarde de producción y dirección del profesor Benito Velázquez «hijo de Penaca» que combinó temas del recuerdo con otros muy actuales, dando oportunidad a todas y cada uno de sus alumnos de este curso que termina 2024-25.
Noche de grandes momentos y reconocimientos como el que se hizo al alumno aventajado Paco Lozano Fernández, que continuará sus estudios musicales en Sevilla, o aquel en el que se sorteó una guitarra de Paco Castillo. Benito Velázquez se rodea de un gran elenco de colaboradores que le dan a la audición un toque de gala que funciona como noche de apertura de la 60 caracolá.
Al cante, Antonio Peña aporta la flamencura y el compás al espectáculo; Raquel Zapico la profesionalidad, interpretando junto al baile de Claudia Custodio y la narración de Enrique Romero la conocida Iglesia de los Gitanos en uno de los momentos cumbres de la noche; Juanito de Mangalarga puso un par de temas nostálgicos sobre el escenario, y Abdelatif Chiogua intervino junto a Antonio peña en El Anillo recordando a El Lebrijano. Además, el dúo de Laura Ganfornina y Juan Manuel Fuentes interpretaron uno de los temas de más actualidad, Los Almendros, ganador de un Goya por la banda sonora de La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés. La misma Claudia Custodio protagoniza el final del espectáculo con danza árabe sobre una mesa mientras suena El Sol, la Sal y el Son como fin de fiestas.










































