La Hermandad de los Gitanos rinde homenaje a «El Viá» en la I Noche Flamenca

La sobrija de José Vargas, la cantaora Ana Peña, se añade a la lista de artistas que colaboran con la Hermandad

Cartel HERMANDAD LOS GITANOS noche flamenca_web

El próximo sábado, 3 de septiembre (21:30 horas), tendrá lugar la I Noche Flamenca que organiza la Hermandad de los Gitanos en el Polideportivo Municipal.

La Hermandad de los Gitanos de Lebrija aprovechará las últimas noches de nuestro verano para organizar un festival de flamenco al aire libre con la colaboración de artistas como Concha Vargas, Anabel Valencia y Pedro Cintas, entre otros. La noche estará dedicada al bailaor aficionado José Vargas «El Viá», a quien se le dará merecido homenaje.

A la lista de artistas se ha sumando a última hora la sobrina de José Vargas, la cantaora mitad lebrijana y mitad jerezana Ana Peña, que goza de cualidades dignas de esta tierra cantaora del bajo Guadalquivir y conoce bien las fiestas gitanas de Lebrija.

La familia de Concha Vargas centra el cartel, con el cuadro de baile, la voz de Carmen Vargas y la guitarra de Curro Vargas. Al cante, estarán además de los mencionados, Samuel Serrano (Chipiona), Luisa Muñoz (Málaga), Manuel Vargas «El Feíto», Isabel Carrasco, Curro Vargas, Juanito Oliva «Menuda Noche», José Soto «Ovejita» y Enrique Afanador (Trebujena).

Hay que nombrar a las guitarras que se han prestado a esta colaboración con la Hermandad: Antonio Malena, Luis Carrasco, Malena Chico y Paco León.

El festival tendrá lugar en el Polideportivo Municipal con un precio accesible de 5 euros. La foto del cartel es de LebrijaFlamenca.com.

La familia Malena de Lebrija participa en la Fiesta de la Bulería 2016

La Familia Malena estará representando a las casas cantaoras de Lebrija el próximo 2 de septiembre en Jerez

La 49 edición de la Fiesta de la Bulería de Jerez también se renueva y cambia de formato, aunque respetando el aire libre de la noche de verano. Se divide en tres días consecutivos, 1, 2 y 3 de septiembre, con noches temáticas.

La noche del jueves, 1 de septiembre, estará dedicada a la savia joven con el espectáculo «Suena Jerez» dirigido por Pepe del Morao en el que participarán una quincena de jóvenes artistas flamencos, entre los que se encuentran María Terremoto, Rafael del Zambo, Tomasa Santiago o Enrique de Remache. Al baile, Gema Moneo y Fernando Jiménez.

La noche del viernes, 2 de septiembre, estará dedicada a las casas cantaoras de Mairena, Lebrija, Utrera y Jerez. Por la parte de Lebrija, un espectáculo llamado «Lebrija, familia Malena», con artistas que son todos hermanos, hijos, nietos y sobrinos del cantaor lebrijano Curro Malena. A continuación, el cartel del espectáculo «Lebrija, familia Malena»:

Flamenco

Cartel XLIX Fiesta de la Bulería 2016

Al Cante:
Isabel Carrasco
José Carrasco
Luis Carrasco
Curro Vargas
Al Toque:
Antonio Malena
Luis Carrasco
Malena Chico
Al Baile:
Zaida Vargas
Paula Vargas
Palmas y dirección: José Vargas “Kilito”
José Carrasco
 

El resto de casas cantaoras estarán representadas por Antonio Ortega «Piito», Manuel Cástulo y Paco Morillo de Mairena; Tomás de Perrate, Manolito de Angustias, Luis del Marquesito y Encarni Jiménez en el espectáculo «De Utrera somos», y «La casa de los Agujetas» por Jerez. Este día el espectáculo estará presentado por David Montes.

La noche del sábado, 3 de septiembre, la Fiesta de la Bulería de Jerez homenajea a Lola Flores con el cuadro flamenco «Arte Añejo», y las actuaciones de David Lago y Melchora Ortega, el baile de Mercedes Ruiz y Jesús Méndez.

Todos los espectáculos se celebrarán a las 22 horas en la Alameda Vieja de Jerez de la Frontera. Precio entrada: 10 euros (reducida para estudiantes, parados y jubilados residentes en Jerez: 5 euros).

MONT DE MARSAN 2016 Laura Vital dirige «Lerele», un fin de curso por todo lo alto

El Festival de #ArteFlamenco de Mont de Marsan da gran importancia a la formación y al público infantil

Flamenco

MONT DE MARSAN 2016_Espectáculo infantil de Laura Vital

«Lerele» es un espectáculo llevado a cabo por los alumnos y alumnas del colegio de Primaria de Morcenx, en el departamento de Les Landes de Francia, dirigido por la cantaora Laura Vital.

Se trata del fin de un curso, que ha durado varios meses, y que tiene como colofón un espectáculo de la calidad artística que requiere el festival de #ArteFlamenco de Mont de Marsan. Si emociona en Andalucía un fin de curso de niños y niñas que aprenden baile o guitarra o cante flamenco, en Francia resulta doblemente emocionante; familias enteras que se interesan por la cultura flamenca y niños dispuestos a descubrir, a través de estos talleres intensivos, la cultura flamenca, sus orígenes y sus disciplinas.

ESPECTÁCULO LERELE
Dirección artística y cante: Laura Vital.
Cante, baile, percusión e instrumentos: alumnos del taller de flamenco del colegio de Morcenx.
Guitarra: Sócrates masrodimos.
Baile: Raquel Villegas.
Palmas: vanesa Montero y Emilio Castañeda.

Reportaje fotográfico: