RANCAPINO HIJO en la Peña de La Trilla, una oportunidad para la dulzura

El XIV Ciclo «Flamenco y Mosto» programa en Trebujena voces de muy diferentes registros en el mes de noviembre

Flamenco

XIV CICLO FLAMENCO Y MOSTO en la Peña La Trilla de Trebujena 2016_Rancapino Hijo

El flamenco deja, de vez en cuando, tiempo para la dulzura. Rancapino Hijo nos hizo pasar, la noche del viernes 4 de noviembre,un rato agradable, disfrutando de su cante en la Peña Flamenca «La Trilla» de Trebujena. Con los primeros fríos y los primeros mostos, acompañado de la guitarra de Antonio Higuero y arropado por las palmas de José Vargas «Kilito» y José Carrasco de Lebrija.

Se templó por malagueñas y no dejó lo mejor para el final, porque con la soleá tocó techo. Sabe de cante y sabe cantar. Controla la melosidad propia de los cantes de Cádiz y añade la sal necesaria, un poco de sal para conseguir el pellizco. Cierra el primer tiempo por alegrías, todo muy medido y controlado y en la segunda parte promete.

Rancapino canta unos tangos populares con gancho y desemboca en las bulerías. El almíbar llegó con los fandangos. Invita a cantar, en un gesto noble y generoso al Caracolillo de Cádiz, y el mano a mano final levanta al público en pie.

Se dice que un metal puede ser dulce cuando está libre de impurezas. Rancapino Hijo canta puro y está en primera fila de los cantaores de su generación. Tiene un estilo suave y meloso que nos acerca a la ternura que, también, puede tener el cante gitano y flamenco.

El próximo viernes, 11 de noviembre, la Peña «La Trilla» cambia de registro y nos trae el cante de Laura Vital y de Rubio de Pruna. Felicidades por la programación.

 

Presentación del cartel de la V PASCUA DE LOS GITANOS cuyo autor es el pintor Fernando Bravo

Luis de Chimenea presentó la V Pascua que este año se hace en homenaje a Los Morancos

La presentación del cartel de la V Pascua de los Gitanos contó con la presencia de su autor Fernando Bravo. El pintor de Las cabezas de San Juan ha recreado una fiesta de pascua de los gitanos, en una hoguera en el campo, con la Lebrixa antigua de fondo.

En este acto han estado presentes los artistas Manuel de Angustias, de Utrera, habitual entre los artistas invitados a la Pascua; y la cantaora lebrijana Anabel Valencia. Además, componía la mesa de presentación los dos principales patrocinadores: el café – bar Tienda Nueva y la fábrica de quesos La Montejaqueña.

Flamenco

Presentación Cartel V PASCUA DE LOS GITANOS 2016

Flamenco

Presentación Cartel V PASCUA DE LOS GITANOS 2016 con Fernando Bravo

Flamenco

Presentación Cartel V PASCUA DE LOS GITANOS 2016 con Fernando Bravo

Flamenco

Presentación Cartel V PASCUA DE LOS GITANOS 2016

Primeros ensayos de la V PASCUA DE LOS GITANOS EN LEBRIJA

ÁLBUM DE FOTOS_Anabel Valencia, María Barea, las Niñas del Mono y Luis de Chimenea con la guitarra de Manuel Morao

Flamenco

V Pascua de los Gitanos 2016_ensayos

Flamenco

V Pascua de los Gitanos 2016_María Barea

Flamenco

V Pascua de los Gitanos 2016_Manuel Morao