FESTIVAL FLAMENCO DE JEREZ ¡te ayudamos a elegir!

Festivales oficiales y alternativos ofrecen en Jerez de la Frontera la mejor oferta del flamenco del 24 de febrero al 11 de marzo

Flamenco

Cartel 21 edición FESTIVAL FLAMENCO DE JEREZ

La oferta es magnífica, pero cuesta elegir. Por un lado, están los espectáculos oficiales del Festival de Jerez, sobre todo los del Teatro Villamarta. Eso es fácil de encontrar en el programa oficial, así que no insistimos (pincha aquí). Después están los ciclos, dentro d ela programación oficial, y nosotros tenemos nuestros favoricos, con el CICLO DE PEÑA EN PEÑA y el CICLO FLAMENCOS Y POETAS. Y otros festivales paralelos o alternativos, como el FESTIVAL OFF que se celebra en La Guarida del Ángel y el FESTIVAL PURO ARTE que se celebra en el Tablao Flamenco «Puro Arte» de la calle Conocedores.

Lo mejor es elegir un día y pasar una jornada paseando por la ciudad del flamenco y entrando en lo que nos apetezca. Aquí te ayudamos a alegir el día:

VIERNES, 24 DE FEBRERO

– FESTIVAL OFF – Espectáculo de baile

«La Junko».

Lugar: La Guarida del Ángel // 19 horas

– FESTIVAL – Ballet Flamenco de Andalucía

…Aquel Silverio

Lugar: Teatro Villamarta // 21 horas

SÁBADO, 25 DE FEBRERO

– FESTIVAL CICLO DE PEÑA EN PEÑA

Pedro Garrido y Manuel Garrido de la Fragua, Manuel Moreno Peña «Cantarote»

Guitarra Juan Manuel Moneo Carrasco

Lugar: Peña Flamenca «Fernando Terremoto» // 16 horas

– FESTIVAL JEREZ – Soniquetazo

Joaquín Grilo y Antonio Canales

Lugar: Teatro Villamarta // 21 horas

– FESTIVAL OFF – Recital Flamenco

Alfonso Carpio «Mijita Hijo» con al guitarra de Domingo Rubichi.

Lugar: La Guarida del Ángel // 22 horas

– FESTIVAL CICLO FLAMENCOS Y POETAS

Mayte Martín – Al flamenco por testigo

Lugar: Bodega González Byass // 24 horas

DOMINGO, 26 DE FEBRERO

– FESTIVAL CICLO DE PEÑA EN PEÑA

Cuadro Flamenco de Miguel Ángel Heredia

Lugar: Peña Flamenca «Los Cernícalos» // 16 horas

– FESTIVAL CICLO FLAMENCOS Y POETAS

Carmen Linares – Verso a verso

Lugar: Bodega González Byass // 19 horas

LUNES, 27 DE FEBRERO

– FESTIVAL JEREZ – Catedral

Patricia Guerrero

Lugar: Teatro Villamarta // 21 horas

– FESTIVAL OFF – Recital Flamenco

Lole Montoya

Lugar: La Guarida del Ángel // 23:30 horas

MARTES, 28 DE FEBRERO

– FESTIVAL CICLO DE PEÑA EN PEÑA

Rosario Heredia con la guitarra de Antonio Malena

Lugar: Centro Cultural Flamenco «Antonio Chacón» // 16 horas

– FESTIVAL CICLO FLAMENCOS Y POETAS

Jerez a Caballero Bonald

Manuel Moneo – Vicente Soto «Sordera» – Tomasa Guerrero «La Macanita» – David Lagos.

A la guitarra: Paco Cepero y Alfredo Lagos.

Rosario Montoya «La Reina Gitana» al piano.

Lugar: Bodega González Byass // 19 horas

– FESTIVAL OFF – Tres guitarras

Diego del Morao – El Paquete – Josemi Carmona

Lugar: La Guarida del Ángel // 22 horas

– FESTIVAL OFF

Antonio Reyes y Diego del Morao

Lugar: La Guarida del Ángel // 23 horas

VIERNES, 3 DE FEBRERO

– FESTIVAL OFF – Recital de cante

Dolores Agujetas

Lugar: La Guarida del Ángel // 23 horas

– FESTIVAL OFF – En concierto

Carrasco Familiy

Lugar: La Guarida del Ángel // 00:30 horas

SÁBADO, 4 DE MARZO

– FESTIVAL DE PEÑA EN PEÑA

Manuel de la Nina con la guitarra de Pepe del Morao.

Baile: Aitana Reyes.

Lugar: Peña Flamenca «Tío José de Paula» // 16 horas

– FESTIVAL OFF – Ezequiel Benítez

Lugar: La Guarida del Ángel // 22 horas

– FESTIVAL OFF – En concierto

Capullo de Jerez

Lugar: La Guarida del Ángel // 00:30 horas

DOMINGO, 5 DE MARZO

– FESTIVAL DE PEÑA EN PEÑA

Carmen Grilo y Juanillorro, con la guitarra de Antonio Jero.

Al baile, Rocío Marín.

Lugar: Peña Flamenca «La Buena Gente» // 16 horas

LUNES, 6 DE MARZO

– FESTIVAL OFF – Recital de cante.

Tía Juana la del Pipa.

Lugar: La Guarida del Ángel // 23 horas

MARTES, 7 DE MARZO

– FESTIVAL OFF – Hoy toca Paco

Paco Cepero.

Lugar: La Guarida del Ángel // 21 horas

MIÉRCOLES, 8 DE MARZO

– FESTIVAL CICLO DE LA RAÍZ

Antonio Malena – El Malena.

Con María del Mar Moreno como artista invitada.

Lugar: Sala Compañía // 19 horas

– FESTIVAL -Caída del cielo.

Rocío Molina.

Lugar: Teatro Villamarta // 21 horas

JUEVES, 9 DE MARZO

– FESTIVAL PURO ARTE

Concha Vargas y familia: con su bulería «arromanzá».

Lugar: Tablao Flamenco Puro Arte (c/ Conocedores, 28) // 23:30 horas

– FESTIVAL – Mírame

Pastora Galván.

Lugar: Teatro Villamarta // 21 horas

– FESTIVAL OFF – Recital de cante

Tomás Rubichi, con Domingo Rubichi a la guitarra.

Lugar: La Guarida del Ángel // 22:00 horas

– FSTIVAL OFF – En concierto

Periquín Niño Jero.

Con José Valencia como artista invitado.

Lugar: La Guarida del Ángel // 23:30 horas

VIERNES, 10 DE MARZO

– FESTIVAL OFF

Luis «El Zambo» con la guitarra de Miguel Salado.

Lugar: La Guarida del Ángel // 23 horas

SÁBADO, 11 DE MARZO

– FESTIVAL DE PEÑA EN PEÑA

Alfonso y José Carpio «Los Mijita».

Guitarra de Domingo Rubichi. Baile de Carmen Herrera.

Lugar: Peña Flamenca «La Bulería» // 16 horas

– FESTIVAL PURO ARTE

Soraya Clavijo, con Miguel Funi y Joselito Fernández como artistas invitados.

Lugar: Tablao Flamenco Puro Arte (c/ Conocedores, 28) // 23:30 horas

– FESTIVAL – Así que pasen 20 años

Compañía Antonio «El Pipa».

Con Concha Vargas entre las artistas invitadas al baile.

Lugar: Teatro Villamarta // 21 horas

La V edición del TACÓN FLAMENCO de Utrera rendirá homenaje al cantaor Curro Fernández

El cantaor lebrijano Luis de Chimenea actúa el día 21 en el festival «Íntimo y Flamenco» previo al Homenaje

Flamenco

Cartel V TACÓN FLAMENCO DE UTRERA 2017

El Festival «Tacón de Utrera» está centrado en el baile y reúne en estas fechas las mejores propuestas de la temporada. En esta V edición, el Festival rinde homenaje al cantaor de Triana Curro Fernández, cuya vida artística siempre fue paralela al baile flamenco. De hecho, Curro Fernández está considerado como maestro de los cantes de acompañamiento.

El V «Tacón de Utrera» se ha organizado este año 2017 con un cartel más que atractivo. La oferta flamenca de Utrera no hace más que confirmar que se trata de un pueblo privilegiado en el corazón del territorio flamenco y que las familias gitanas mantienen viva esa llama, tanto en las celebraciones particulares como en los escenarios.

Os apuntamos aquí algunas propuestas del programa:

FESTIVAL ÍNTIMO Y FLAMENCO
Martes, 21 de febrero // 21:15 horas
Lugar: Teatro Enrique de la Cuadra de Utrera
– Luis Peña (Sevilla).
– Luis de Chimenea (Lebrija).
– Juan Suárez «El Bomba» (Utrera).
Con Antonio Moya al toque.
 
EL BAILE de Antonio Montoya y Antonio Fernández
Miércoles, 22 de febrero // 21:15 horas
Lugar: Teatro Enrique de la Cuadra de Utrera
 
CONVERSACIÓN ILUSTRADA
Jueves, 23 de febrero // 21:15 horas
Lugar: Teatro Enrique de la Cuadra
CURRO FERNÁNDEZ & MANUEL CURAO
Concluirá el acto a compás de la Familia Fernández
 
LA SAGA DE TRIANA PURA
Domingo, 26 de febrero // 18:30 horas
Lugar: Teatro Enrique de la Cuadra de Utrera
Manuel García «El Coco» – El Pati de Triana – Joaquín Vega – José Lérida – Carmen Ledesma – Joaquina Amaya – Guillermo Manzano – Loli Lérdia – Salu Vega – Lidia Vega – Caracafé – Miriam Pérez – Antonio «El Cordobés» – Maera – Manuel Rodríguez – Fernando Colón – Israel Lérida – Óscar Lérida – Manuel Rondón – Servando Moreno – Paco Vega.
Artista invitado: Farruquito.
 
HOMENAJE A CURRO FERNÁNDEZ
Lunes, 27 de febrero // 18:30 horas
Lugar: Teatro Enrique de la Cuadra de Utrera
Rancapino
Antonio Canales
Pastora Galván
Rafael de Carmen
Farruquito
Diego de la Margara
Rancapino Hijo
Esperanza Fernández
Ricardo Miño & Gualberto
Colaboran Los Morancos
Fin de fiestas de la Familia Fernández
 
ENCUENTRO DE ESCUELAS DE BAILE
MI BAILE, MI LEGADO
Domingo, 28 de febrero // 17 horas
– Escuela de Baile Flamenco de Rocío Palacios.
– Escuela de Baile Flamenco de Manolito Pelusa.
Escuelas invitadas:
Estudio Flamenco de Sevilla.
Escuela de Danza Hermanas Villaú (Alcalá de Guadaíra).
Flamenco

Cartel V edición Festival TACÓN FLAMENCO DE UTRERA

Antes de las actuaciones, se proyectarán en el Teatro Enrique de la Cuadra de Utrera, una serie de dibujos de Miguel Alcalá «un pintor para el flamenco». Se trata de la proyección de obras relacionadas con Utrera y las familias gitanas, en homenaje a la recientemente desaparecida Pepa de Benito.

ANABEL VALENCIA en el I Festival Flamenco de la Hermandad de la Sed

La cantaora lebrijana comparte cartel con Capullo de Jerez, Felipa del Moreno y José Gálvez, entre otros

Flamenco

Anabel Valencia en el 1 Festival Flamenco Hermandad de la Sed

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera y la entidad flamenca La Cocina Music organizan el próximo sábado, 18 de febrero, el I festival Flamenco en beneficio de la Hermandad de la Sed de Jerez de la Frontera.

El Festival, que estará presentado por el periodista jerezano Juan garrido, no puede tener mejor cartel elaborado con criterio flamenco y gitanería: encabeza el cartel el Capullo de Jerez, que garantiza la entrada en masa; seguido de Felipa del Moreno, una voz gitana y joven que se agradece en las convocatorias flamencas. Además, de Jerez de la Frontera, con su peculiar estilo y con su guitarra flamenca, el cantaor José Gálvez.

Finalmente, de Lebrija nos representa la cantaora Anabel Valencia, que tiene su público en Jerez de la frontera, habiendo actuado ya en numerosas peñas de la localidad vecina.

Completan el cartel las niñas de La zarzana, así como un gran plantel de guitarristas: Perikin Niño Jero, Nonito Jero, Manuel Jero y Fernando del Morao. El fin de fiestas promete al son de Juan de la Morena con La Junkerita y Dolores de Perikin.