LXI POTAJE GITANO DE UTRERA 2017_La PRESTANCIA de Manuela Carrasco

La bailaora sevillana MANUELA CARRASCO cierra un Potaje dedicado este año a Miguel Funi

¿Queréis saber o que significa la palabra PRESTANCIA? Distinción, excelencia, calidad superior entre los de su clase (o raza). Categoría. La bailaora trianera Manuela Carrasco nace en una familia gitana y aprende el compás en la cuna. Después se forma en los tablaos y empieza desde muy joven a ganar los premios más prestigiosos. Su estampa y su sabiduría la hacen pieza fundamental en los principales espectáculos de baile, y después forma su propia compañía con la que ha estrenado diversos espectáculos.

Manuela Carrasco cerró este año el 61 Potaje Gitano de Utrera. Manuela Carrasco tiene porte, elegancia, gusto y refinamiento, empaque, aplomo, garbo, apostura, agota el diccionario de los sinónimos cuando buscas el significado de su prestancia. Os dejamos con un álbum de fotos de este último Potaje de Utrera:

 

Flamenco

LXI POTAJE GITANO DE UTRERA 2017_Manuela Carrasco

Flamenco

LXI POTAJE GITANO DE UTRERA 2017_Manuela Carrasco

Flamenco

LXI POTAJE GITANO DE UTRERA 2017_Manuela Carrasco

LXI POTAJE GITANO DE UTRERA 2017_Grupo Gitanos de Utrera

La saga de los Cucharas da cuerpo a un grupo de artistas que homenajea a Miguel Funi en el Potaje de Utrera

Pongan atención a esta niña, porque es una niña nacida y crecida en una familia gitana de Utrera. Arte por las dos ramas, bisnieta del Cuchara viejo por rama materna, e hija y nieta de los Pitines, grandes guitarristas y artistas utreranos. Sofía Suárez tiene todos los ingredientes para triunfar en el baile flamenco, le falta hacer muchas tablas y abrir el abanico a todo tipo de cantes.

La vimos en el espectáculo «Gilà» con José Valencia, mucho más encorsetada. En la segunda edición el Potaje jugaba en casa, con su familia sobre el escenario. Reinaba sobre las tablas dando muestras de gitanería y pureza. ¡Olé Sofía, te seguiremos con interés!

El Potaje Gitano de este ao 2017 rendía homenaje a Miguel Funi. Y para ello se conformó el grupo de «Gitanos de Utrera» que daba muestras de la familiaridad y afecto, entre Utrera y Lebrija, entre el flamenco de Utrera y Lebrija. Una larga lista de artistas, unos más consagrados y otros más aficionados, todos sabiendo lo que se hacen al compás de la guitarra y dirección de Pitín hijo: Cuchara viejo, Joselito Chico, Jesús de la Frasquita, Manuel de Angustias y Encarni Jiménez al cante, entre otros a las palmas y al compás. Hay que destacar la actuación improvisada o no del hijo de José Suárez «Pitín» que encandiló al público.

Os dajamos con este reportaje de fotos de la actuación del grupo «Gitanos de Utrera» en el 61 Potaje:

Flamenco

LXI Potaje Gitano de Utrera 2017_Grupo Gitanos de Utrera



Flamenco

LXI Potaje Gitano de Utrera 2017_Grupo Gitanos de Utrera




¿Quién ha dicho que el MES DE AGOSTO no es flamenco?

Consulta aquí a modo de AGENDA los últimos festivales, recitales y actividades en territorio flamenco

¿Quién ha dicho que el mes de agosto no es flamenco? Se puede disfrutar del sol del verano y relajarse escuchando un buen recital de cante flamenco. Todo es compatible. Nosotros no renunciamos a seguir disfrutando, después de este intentísimo mes de julio, de alguna que otra actividad en torno al arte que más nos entusiasma.

En Lebrija, se celebra la VIII VELÁ FLAMENCA que este año reconoce la trayectoria profesional de Manuel de Paula: ya sabéis, arte puro garantizado en el escenario y ambiente entre las butacas. Se celebra al aire libre y probamos sitio nuevo, tras la parroquia de Nazaret.

Abrimos el abanico y recomendamos los VIERNES FLAMENCOS de Jerez de la Frontera y alguna que otra fiesta en los chiringuitos de la costa. Para diversificar, yo me iría al Ciclo de Cine y Flamenco en el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco de Jerez y para rematar, porque nos quedarán fuerzas, el gran festival de final de verano: LA FIESTA DE LA BULERÍA, que se celebra en unidades temáticas los días 24, 25 y 26 de agosto en el patio de los Reales Alcázarres de Jerez de la Frontera.

Y aunque sé que nos queda lejos, por si algún que otro lebrijano está de vacaciones por el norte, y porque es un festival al que admiramos por su criterio a la hora de programar, aunque a este año le falta representatividad lebrijana en el cartelón. Recomendamos desde nuestra web el FESTIVAL FLAMENCO ONFIRE de Pamplona, ¿por qué no? Algún año seguro que iremos.

Viernes, 4 de agosto // 22 horas
VIERNES FLAMENCOS- Cai, Lebrija y Jeré
Lugar: Patio de San Fernando de los Reales Alcázares de Jerez
Al cante: Juan Villar, Anabel Valencia y Juan Lara.
Al baile: Saray García y su cuadro flamenco.
Al toque: Niño Jero, Fernando de la Morena hijo.
A las palmas: Manuel Salado, Diego Montoya.
 
Martes, 8 de agosto de 2017 // 22 horas
CICLO CINE Y FLAMENCO: OMEGA, de José Sánchez-Montes y Gervasio Iglesias.
Lugar: Centro Andaluz de Documentación del Flamenco (Plaza San Juan, 1 – Jerez).
 
Martes, 8 de agosto // 23:30 horas
CHIRINGUITO INESPERADO en Sanlúcar de Barrameda.
Carrasco Family con Capullo de Jerez como artista invitado.
Lugar: Playa de la Calzada en Sanlúcar de Barrameda.
 
Viernes, 11 de agosto // 22 horas
VIII VELÁ FLAMENCA en reconocimiento a la trayectoria de Manuel de Paula
Lugar: Detrás de la Parroquia de Nazaret en Lebrija.
Al cante: Luis de Lebrija, José Olmo, Fernando Margaro, Rocío La Serrano, Juanelo, Paqui La Caracola, Ani Zambrano, José Pruaño Niño petra, Ruiseñor de Lebrija y Pepe de Perico.
Guitarras de Antonio José, Luis Carrasco, Curro Vargas y Juan Carrasco.
Palmeros: Manuel Valencia y Alonso Carrasco.
 
Viernes, 11 de febrero // 22 horas
VIERNES FLAMENCOS- De la Frontera
Lugar: Patio de San Fernando de los Reales Alcázares de Jerez
Al cante: Rancapino Hijo, Elu de Jerez y Tamara de Tañé.
Al baile: Carmen Herrera y su cuadro flamenco.
Al toque: Paco León.
A las palmas: Manuel Salado y Cantarote.
 
Martes, 15 de agosto // 22 horas
CICLO CINE Y FLAMENCO: JOTA, de Carlos Saura.
Lugar: Centro Andaluz de Documentación del Flamenco (Plaza San Juan, 1 – Jerez).
 
– Martes, 15 de agosto // 23:30 horas
CHIRINGUITO INESPERADO en Sanlúcar de Barrameda.
Carrasco Family con Junior y La Flaka como artistas invitados.
Lugar: Playa de la Calzada en Sanlúcar de Barrameda.
 
– Martes, 22 de agosto // 22 horas
CICLO CINE Y FLAMENCO: LA CHANA, de Lucija Stojevic.
Lugar: Centro Andaluz de Documentación del Flamenco (Plaza San Juan, 1 – Jerez).
 
– Martes, 22 de agosto // 23:30 horas
CHIRINGUITO INESPERADO en Sanlúcar de Barrameda.
Carrasco Family con Fernando Soto y Lincy como artistas invitados.
Lugar: Playa de la Calzada en Sanlúcar de Barrameda.
 
Flamenco

CARTEL Fiesta de la Bulería de Jerez 2017

Jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de agosto // 21 horas
FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ.
Lugar: Patio de San Fernando de los Reales Alcázares de Jerez.
La Fiesta de la Bulería, también con múltiples actividades paralelas, y tres días dedicados al 50 Aniversario o «Bodas de oro», las «Voces Masculinas» y «La Tierra y el Cante».
Programa completo, firma aquí.
 
– Martes, 29 de agosto // 22 horas
CICLO CINE Y FLAMENCO: JOSÉ MENESES. LA SANGRE VALIENTE, de Fidel Meneses y NO. UN CUENTO FLAMENCO, de José Luis Tirado.
Lugar: Centro Andaluz de Documentación del Flamenco (Plaza San Juan, 1 – Jerez).
 
– Martes, 29 de agosto // 23:30 horas
CHIRINGUITO INESPERADO en Sanlúcar de Barrameda.
Diego Carrasco con la Carrasco Familiy presenta «No m’arrecojo».
Lugar: Playa de la Calzada en Sanlúcar de Barrameda.
 
FESTIVAL FLAMENCO ONFIRE de Pamplona (del 22 al 27 de agosto).
Programa completo, pincha aquí.