Entrevista a RYCARDO MORENO en las Jornadas de Otoño Flamenco de Lebrija 2020

El guitarrista lebrijano nos habla de su último trabajo Mi Esencia, en plena promoción, y de su padre: «mi mejor crítico y el más duro de todos»

Hablamos con Rycardo Moreno después de disfrutar, y mucho, en la primera jornada del Otoño Flamenco que se ha celebrado en un lugar espectacular, en la Loma de Overo, donde tienen su viñedos las Bodegas González Palacios.

«Los duendes están empezando a apostar por estas bodegas», dice el presentador José Vargas «Kilito» y puede ser cierto si atendemos a lo a gusto que han estado los dos artistas de la primera jornada, José Valencia y Rycardo Moreno. Unas jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Lebrija como tributo a la 55 Caracolá Lebrijana que no se celebró por motivo del coronavirus. Y que finalmente se celebran sin público, con la presencia exclusiva de los medios de comunicación.

Rycardo Moreno comienza su recital tras una presentación inéquivoca, con su «soleá underground» en la que hace honor a sus orígenes y que está incluída en su último trabajo Mi Esencia. Va desembocando como un río que duele en las alegrías de Varekay, sin dejar de ser él mismo. Y nos obsequia también su «Sueñan en Alepo» que no caduca, que siempre está de actualidad, porque denuncia con ternura las injusticias del cuarto mundo.

La retaguardia del recital está bien sostenida con la segunda guitarra de Víctor Franco y el compás garantizado con las palmas de Juan Diego y Manuel Valencia.

Hay tres temas importantes que nos dan curiosidad. Vamos a tratarlos con Rycardo Moreno, justo después de su recital de guitarra en las jornadas otoñales flamencas. Lo tratamos a modo de testFlamenco:

Flamenco

Rycardo Moreno en las Jornadas de Otoño de Lebrija 2020

– Un referente

RM: «Mi padre, en la forma de dirigirme siempre. Siempre me ha exigido más y más y sigue exigiéndome. Es mi mejor crítico, el más duro de todos y es la persona que yo siempre trato de halagar con mi música».

– ¿Qué te traes entre manos?

RM: «El disco nuevo de Mi Esencia, que estamos ahora en plena promoción. El día 18 lo presentamos en Sevilla (depende de lo que haya dicho ahora el Presidente, mientras tocábamos). Y en Madrid estamos el 25 y el 28 de noviembre. Es una autobiografía sonora, a través de los sonidos… pongo un sonido a cada etapa de mi vida, que me ha marcado dentro de mi carrera musical».

– ¿Vamos a salir mejores de esta pandemia?

RM: «Yo sí, los demás no lo sé. Yo estoy aprendiendo a ser más humilde, a trabajar con más disciplina, a tener más consideración con las personas que me rodean. A estar pendiente de todo lo que hay a mi alrededor y a todo lo que hay afuera. A tener más conciencia, por decirlo de alguna manera. Estamos en el camino».

REPORTAJE FOTOGRÁFICO de Araceli Pardal

Flamenco

Rycardo Moreno en las Jornadas de Otoño de Lebrija 2020

Flamenco

Rycardo Moreno en las Jornadas de Otoño de Lebrija 2020

Flamenco

Rycardo Moreno en las Jornadas de Otoño de Lebrija 2020

Flamenco

Rycardo Moreno en las Jornadas de Otoño de Lebrija 2020

Flamenco

Rycardo Moreno en las Jornadas de Otoño de Lebrija 2020

Flamenco

José Valencia en las Jornadas de Otoño de Lebrija 2020

Flamenco

Rycardo Moreno en las Jornadas de Otoño de Lebrija 2020

Échale papas!!

El Ayuntamiento de Lebrija plantea el OTOÑO FLAMENCO como un tributo a la 55 Caracolá que no se celebró

El Otoño llega a Lebrija con la bendita lluvia y muy Flamenco. El Ayuntamiento de Lebrija presenta, de la mano de la Peña Flamenca «Pepe Montaraz» y de la Hermandad de los Gitanos, un programa que supera todas las expectativas, con los artistas lebrijanos de la «nueva generación» que triunfan ahora mismo en todos los escenarios.

Los aforos son muy limitados debido a las exigencias de la pandemia, así que se prevé agotar las entradas en poco tiempo, si atendemos a la calidad artística de la propuesta y al acierto en la programación: los domingos otoñales a mediodía, con los artistas jugando en casa, arropados por los suyos, toda una delicia.

Todos los recitales se celebrarán en la Peña Flamenca «Pepe Montaraz», excepto el primero que se ofrece en el entorno idílico de los Viñedos de González Palacios (que patrocina las jornadas), donde el paisaje invita al espíritu flamenco. El cantaor José Valencia (acompañado de Juan Requena) y el concertista Rycardo Moreno (acompañado de la segunda guitarra de Víctor Franco), con el compás de Manuel y Juan Diego Valencia. ¿Qué puede salir mal? Solamente quedarse sin entradas.

José Valencia, que triunfó en la Bienal de Flamenco de Sevilla con La Alta Torre, está ahora en proceso de grabación del disco con los poemas de Bécquer. Rycardo Moreno, que abrió la Bienal también con éxito, está en la actualidad en plena promoción de su último trabajo Mi Esencia que ha presentado en estos días en Barcelona.

Las siguientes actuaciones están a cargo de la cantaora Inés Bacán (acompañada de la guitarra de Pedro María Peña), que acaba de presentar Memoria de una Superviviente en a Bienal de Flamenco de Sevilla; la bailaora Concha Vargas (acompañada al cante de El Bola y El Pechuguita con la guitarra de Curro Vargas), recién llegada de la ciudad francesa de Nimes, y la cantaora Anabel Valencia (acompañada también de Curro Vargas), que se está recorriendo la geografía española en los mejores escenarios.

Así que de la Bienal de Sevilla y de los mejores escenarios flamencos a Lebrija, a la intimidad de su pueblo. Los artistas estarán rodeados de los suyos, en su ambiente, lo que añade atractivo a este Otoño Flamenco. Además, es una buena ocasión los domingos cálidos de otoño, de visitar el municipio, darse una vuelta por su calles y plazas y terminar en los recitales flamencos.

PRESENTACIÓN

El delegado de Cultura del Ayuntamiento de Lebrija, Pepe Martínez, ha insitido en a presentación del Otoño Flamenco, que la cultura es segura y que este programa se lo debíamos a la 55 edición de la Caracolá Lebrijana, que no se ha celebrado por causas del Covid-19: «Es un recuerdo a nuestra Caracolá, una reivindicación, es cumplir un compromiso», a lo que añadió que de esta forma Lebrija «es más culta y más libre» gracias al flamenco.

En la presentación estuvieron los representantes de la Peña Flamenca de Lebrija, la Hermandad de los Gitanos, las Bodegas González Palacios y las artistas Inés Bacán, Concha Vargas y Anabel Valencia.

Flamenco

Presentación OTOÑO FLAMENCO 2020

Flamenco

Presentación OTOÑO FLAMENCO 2020

Flamenco

Presentación OTOÑO FLAMENCO 2020

Flamenco

Presentación OTOÑO FLAMENCO 2020