Tributo a Juan Peña El Lebrijano con la dirección artística de Benito Velázquez y la voz de Antonio Peña

Lebrija rinde tributo al cantaor más universal. Benito Velázquez asume la dirección artística y Antonio Peña pone la voz en un espectáculo que pretende recordar los temas más representativos de la larga trayectoria de Juan Peña El Lebrijano.

Nada más poner las entradas a la venta, en tan solo 24 horas, se colgó el cartel de SOLD OUT. Todo vendido en las butacas del Teatro Municipal Juan Bernabé para le próximo viernes 3 de octubre (21 horas). No estaría mal un segundo pase.

En el espectáculo participa como artista invitado el violín auténtico que acompañó a El Lebrijano en su aventura morisca, el de Faical Kourrich. Además estarán sobre el escenario las voces Abdelatif Chioua, Raquel Zapico y Laura Ganfornina, con las guitarras del propio Benito Velázquez e Inés Núñez. Completan el cuadro artístico el compás de Raúl Velázquez y Sergio Carrasco; el piano de Eugenio Dorantes; el bajo de Juan Antonio Guerrero, y la percusión de Joaquín Caballero. Habrá montaje audiovisual a cargo de Antonio Manuel Falcón.

El cantaor aficionado Antonio Peña, que colabora con la Escuela Municipal de Música y Baile de Lebrija, ha dado sobradas muestras de mimetismo y admiración por el cantaor ya desaparecido Juan Peña. Algunos temas los borda, pero en esta ocasión las expectativas se han multiplicado ante un repertorio escogido y dirigido por Benito Velázquez, profesor de guitarra de la misma Escuela Municipal.

El trabajo y los esfuerzos han sido grandes y continuados. la responsabilidad no es chica. El reportaje de fotografías está tomado en uno de las decenas de ensayos llevados a cabo en la Casa de la Cultura.

Flamenco
Tributo a Juan Peña El Lebrijano_Lebrija 2025
Flamenco
Tributo a Juan Peña El Lebrijano_Lebrija 2025
Flamenco
Tributo a Juan Peña El Lebrijano_Lebrija 2025
Flamenco
Tributo a Juan Peña El Lebrijano_Lebrija 2025
Flamenco
Tributo a Juan Peña El Lebrijano_Lebrija 2025

La Junko en el Tablao Esperanza de Tokio_imágenes de Antonio Pérez para LebrijaFlamenca.com

Con casi un centenar de personas en el público, aforo completo, distribuidas en dos niveles, bailó La Junko el pasado 24 de agosto en el Tablao Esperanza de Tokio (Japón). Al cante, la acompaña Enrique El Extremeño y la guitarra de Pedro Sierra. A las palmas, Yuske Saegusa.

Flamenco
La Junko en el Tablao Esperanza de Tokio_agosto 2025_Foto APérez
Flamenco
La Junko en el Tablao Esperanza de Tokio_agosto 2025_Foto APérez
Flamenco
La Junko en el Tablao Esperanza de Tokio_agosto 2025_Foto APérez
Flamenco
La Junko en el Tablao Esperanza de Tokio_agosto 2025_Foto APérez
Flamenco
La Junko en el Tablao Esperanza de Tokio_agosto 2025_Foto APérez
Flamenco
La Junko en el Tablao Esperanza de Tokio_agosto 2025_Foto APérez
Flamenco
La Junko en el Tablao Esperanza de Tokio_agosto 2025_Foto APérez
Flamenco
La Junko en el Tablao Esperanza de Tokio_agosto 2025_Foto APérez
Flamenco
La Junko en el Tablao Esperanza de Tokio_agosto 2025_Foto APérez

Arte con amor. El Tablao Esperanza de Tokio ofrece programación flamenca en la capital de Japón desde 1971: «Haz arte, y no la guerra», como lema fundamental. Un grito flamenco al mundo desde Japón: «deja de luchar y crea arte». En ese contexto, llega La Junko junto a El Extremeño al escenario de Esperanza. Y nos llega su arte y su coraje de la mano de las fotos de Antonio Pérez.

Flamenco
La Junko en el Tablao Esperanza de Tokio_agosto 2025_Foto APérez
Flamenco
La Junko en el Tablao Esperanza de Tokio_agosto 2025_Foto APérez