DAVID P. DORANTES: La Pascua alrededor de un piano

Dorantes viaja por el mundo y se reserva el 20 de diciembre para estar en la Pascua de los Gitanos de Lebrija

Pascua Gitanos

Dorantes participa en La II Pascua de los Gitanos de Lebrija.

 

A David Peña Dorantes le gusta pasar las navidades en familia. El 24 siempre está en casa. Las navidades con sus padres y sus abuelos las recuerda alrededor de un piano.

Se trata de un caso excepcional. Pero lo que sí es cierto es que las navidades, en el seno de las familias gitanas, son principalmente musicales.

La cultura musical del colectivo gitano de esta zona de Bajo Guadalquivir otorga a la Pascua gitana un componente añadido que sigue vigente, pese a la preponderancia del consumo generalizado.

Se suele empezar con villancicos flamencos, se sigue por fiesta y la Nochebuena puede dar, algunas veces, ocasión para la soleá y otros palos menos corales. La celebración de la Navidad es anárquica, desordenada, los grupos de familiares entran y salen de las casas de manera casi improvisada y la fiesta, como no podía ser menos, surge también sin tenerla preparada.

Eso es lo que quiere reflejar Luis de Chimenea, el precursor de La II Pascua de los Gitanos, que se celebrará el próximo 20 de diciembre en el Teatro Municipal «Juan Bernabé» de Lebrija.

Y de eso hablaron en el encuentro mantenido el pasado 13 de noviembre con ocasión de la presentación del espectáculo en Lebrija: el director musical Pedro María Peña; uno de los artistas invitados, David Peña Dorantes, y el propio Luis de Chimenea.

Después de esta reunión «entre primos», David Peña Dorantes ha estado en las últimas semanas en Barcelona, en Polonia y en los festivales de jazz franceses de la Cote d’Opale y de París. Seguirá viajando, en el mes de diciembre volverá a Francia y a Barcelona, estará en Nerva (Huelva), La Haya (Holanda) y Estambul. Pero se reserva el 20 de diciembre para pasar la Navidad con los suyos, en casa:  en el espectáculo de la Pascua de los Gitanos con su piano.

Pascua Gitanos

Dorantes, Pedro M. Peña y Luis de Chimenea en Lebrija.

 

Homenaje a Moraíto Chico en Jerez de la Frontera

Homenaje a Moraíto Chico en Jerez de la Frontera

La Bulería

LOGO Peña de la Bulería de Jerez de la Frontera

 

Jerez de la Frontera no se cansa de homenajear a Moraíto Chico y aprovecha la fiesta de la Exaltación de la Bulería para seguir recordándolo.

El cartel de la Peña La Bulería no tiene desperdicio. Han tenido un mes de noviembre con una oferta flamenca que ya quisieran muchos municipios tenerla durante todo el año. El próximo viernes, 22 de noviembre se celebra la EXALTACIÓN DE LA BULERÍA propiamente dicha, discurso que va a pronunciar Rafael Lorente Herrera.

Cartel homenaje a Moraíto

XX Exaltación de la Bulería en Jerez 2013

En el homenaje a Moraíto Chico actuarán Diego del Morao, Juana la del Pipa, Fernando de la Morena, Tomasa la «Macanita» y Luis El Zambo. El espectáculo tendrá lugar a las 22 horas en la Peña La Bulería, en el Barrio de San Miguel (c/ Empedrada) de Jerez de la Frontera.

Nueva generación de FLAMENCOS en Lebrija

Luis Vargas, Currito Malena, Manuel Moreno y la cabecense Carmen Fernández actuaron en directo en el Bar Itálica

La música en directo va cogiendo fuerza en los establecimientos de Lebrija y en eso los jóvenes flamencos tienen mucho que decir.

Se hacen llamar Grupo Flamenco «A Suete Calí» y son un grupo de amigos con mucho soniquete y sobrados de compás. El grupo suena muy bien, las voces masculina y femenina se complementan. La chica, Carmen Fernández, de Las Cabezas de San Juan, le daba un aire a Ketama en sus temas.

Luis Vargas estará en la próxima Pascua de los Gitanos. Tiene un deje flamenco inconfundible, no puede negar su cuna gitana ni en la voz ni en los gestos. Rumbas y tangos para hacer bailar, sin salirse del compás propio de Lebrija.

Currito Malena y Manuel Moreno acompañan las voces. Ambos tienen bastante experiencia profesional y van haciendo tablas bolo tras bolo.

 

Aquí tenemos los rostros jóvenes de los artistas lebrijanos: voz, guitarra y percusión.

Y ahora vámonos con el álbum del público, que disfrutó de la música:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.