Periodista. Vivo en Lebrija.

El Chimenea acompañará a Pitingo en el Festival Flamenco de Ojén

El Festival Castillo del Cante de Ojén se celebra el próximo 10 de agosto

Pitingo se llevó buen sabor de boca de su fin de fiestas por bulerías en el Potaje de Utrera de este año. Tanto es así, que lo quiere repetir en el Festival del «Castillo del Cante» de Ojén, que se celebrará el próximo 10 de agosto en la localidad malagueña. Y ha llamado a Luis de Chimenea para que lo acompañe, junto a Rocío la Turronera y otros, en su actuación flamenca.

Reproducimos el video del Potaje en el que El Chimenea le canta a Pitingo, en lo que fue el momento más flamenco de la actuación del cantaor onubense:

El cartel completo del Festival se detalla en la página web del Ayuntamiento de Ojén: Pitingo, Marina Heredia, Argentina, Miguel de Tena y Antonio Reyes. Son ya 39 las ediciones de este festival, que se considera de los más importantes de la provincia de Málaga.

El Himno de los Gitanos sonó en el Gazpacho de Morón

Esperanza Fernández interpreta junto a Dorantes el Gelem Gelem

Dorantes y Esperanza Fernández protagonizaron, en la noche del sábado 3 de agosto, uno de los momentos más emotivos del Gazpacho Andaluz de Morón, con la interpretación del Himno Internacional de los Gitanos Gelem Gelem.

Una música popular procedente de Rumanía y Serbia, que fue compuesta como tal por el músico gitano yugoslavo, Jarko Jovanovic, y declarada Himno de los Gitanos en el primer Congreso Internacional Gitano celebrado en Londres en el año 1971.

El 2 de agosto se conmemora el «Día Internacional para el recuerdo de las víctimas gitanas del Holocausto», una fecha que recuerda la masacre de agosto de 1944 cuando los nazis exterminaron a los últimos prisioneros gitanos del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, unas 3.000 personas, la mayoría mujeres y niños.

David Peña Dorantes nos lo recordaba en su Facebook: «Por la libertad y el respeto a las diferencias», David quiso que Gelem Gelem sonara en la XLVII edición del Gazpacho de Morón:

La letra viene a decir lo siguiente:

Anduve por muchos caminos,

en ellos encontré Rom afortunados

en sus coloridas carpas.

También me encontré con Rom pobres.

¿De dónde vienen

con sus tiendas coloridas,

recorriendo los caminos?

¡Oh Rom!, ¡Oh muchachos!

Rom, hermano,

una vez también yo tuve una gran familia,

Vengan conmigo Rom del mundo entero,

nuevamente los caminos

se han abierto.

Ahora es el tiempo.

¡Oh Rom!, ¡Oh muchachos!

Recorramos nuevos caminos.

¡Vamos! que la esperanza de tiempos mejores

es la que nos guía cada día.