#podcast50 EL CALLEJÓN DEL DUENDE Espectáculo Oro Viejo con sus protagonistas

Callejeamos por los vericuetos del cante gitano de Lebrija, recordando el espectáculo Oro Viejo presentado en la última Caracolá y de mano de sus protagonistas.

min 14’15»- Juan Peña El Pajarito con la guitarra de Luis Carrasco (tientos – tangos).

min 24’26»- Juana Vargas con la guitarra de Antonio Moya (cantiñas).

min 32’00»- José Soto El Churrero con la guitarra de Luis Carrasco (seguiriyas).

min 42’26»- Manuel de la Costá con la guitarra de Antonio Moya (soleá).

Tributo a Juan Peña El Lebrijano con la dirección artística de Benito Velázquez y la voz de Antonio Peña

Lebrija rinde tributo al cantaor más universal. Benito Velázquez asume la dirección artística y Antonio Peña pone la voz en un espectáculo que pretende recordar los temas más representativos de la larga trayectoria de Juan Peña El Lebrijano.

Nada más poner las entradas a la venta, en tan solo 24 horas, se colgó el cartel de SOLD OUT. Todo vendido en las butacas del Teatro Municipal Juan Bernabé para le próximo viernes 3 de octubre (21 horas). No estaría mal un segundo pase.

En el espectáculo participa como artista invitado el violín auténtico que acompañó a El Lebrijano en su aventura morisca, el de Faical Kourrich. Además estarán sobre el escenario las voces Abdelatif Chioua, Raquel Zapico y Laura Ganfornina, con las guitarras del propio Benito Velázquez e Inés Núñez. Completan el cuadro artístico el compás de Raúl Velázquez y Sergio Carrasco; el piano de Eugenio Dorantes; el bajo de Juan Antonio Guerrero, y la percusión de Joaquín Caballero. Habrá montaje audiovisual a cargo de Antonio Manuel Falcón.

El cantaor aficionado Antonio Peña, que colabora con la Escuela Municipal de Música y Baile de Lebrija, ha dado sobradas muestras de mimetismo y admiración por el cantaor ya desaparecido Juan Peña. Algunos temas los borda, pero en esta ocasión las expectativas se han multiplicado ante un repertorio escogido y dirigido por Benito Velázquez, profesor de guitarra de la misma Escuela Municipal.

El trabajo y los esfuerzos han sido grandes y continuados. la responsabilidad no es chica. El reportaje de fotografías está tomado en uno de las decenas de ensayos llevados a cabo en la Casa de la Cultura.

Flamenco
Tributo a Juan Peña El Lebrijano_Lebrija 2025
Flamenco
Tributo a Juan Peña El Lebrijano_Lebrija 2025
Flamenco
Tributo a Juan Peña El Lebrijano_Lebrija 2025
Flamenco
Tributo a Juan Peña El Lebrijano_Lebrija 2025
Flamenco
Tributo a Juan Peña El Lebrijano_Lebrija 2025

Si las piedras de tu calle tuvieran conocimiento

El fotógrafo Antonio Pérez habita con su mirada el espacio del pueblo gitano que conmemora en este año 2025 el 600 aniversario de su llegada a la Península Ibérica. Antonio Pérez sabe habitar el espacio con su mirada, llega a los sitios mucho antes de que nada ocurra, y permanece en ellos.

El bar Taroque de Lebrija, con José Valencia y María Carrasco a la cabeza, convocó durante varios años consecutivos a su clientela alrededor de la candela. Distintas generaciones se dieron cita en los alrededores del bar, ubicado en una de las barriadas más populares de Lebrija, la de Antonio Machado, solamente con la intención de celebrar el encuentro.

El cante gitano surge de manera extraordinaria y, de manera natural, en el momento más inesperado. Es la expresión colectiva de un pueblo con historia y memoria que reivindica su identidad.

El trabajo que expone Antonio Pérez en el Centro Andaluz de la Fotografía durante el mes de septiembre, se ha desarrollado durante varias convocatorias en la zambomba del Bar Taroque. El viernes 5 de septiembre se inaugura en Almería capital esta exposición, que organiza el Instituto Andaluz del Cine y la Fotografía junto a la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales con la colaboración de LebrijaFlamenca y la Asociación Cultural del Pueblo Gitano de Lebrija.

SI LAS PIEDRAS DE TU CALLE TUVIERAN CONOCIMIENTO
600º aniversario de la llegada del Pueblo Gitano a España, de Antonio Pérez.
Fecha: 05/09/2025 – 28/09/2025
Lugar: Centro Andaluz de la Fotografía. Calle Pintor Díaz Molina, s/n.04002-Almería
Horario: de martes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30.

Flamenco
© Antonio Pérez. La explanada delante del bar Taroque, en la barriada Antonio Machado de Lebrija, se va ocupando y habitando de gente, a partir del encendido de la hoguera.
Flamenco
© Antonio Pérez. El Tuli ha cantado toda su vida en los momentos familiares. Este gitano, con el eco de su herencia, toma la palabra en la zambomba flamenca.